Archivo de la categoría: noticias

Mocedades en Piedras Negras

Un recorrido por toda la discografía de Mocedades es lo que el grupo español promete en su próximo concierto del 19 de abril en el Teatro de la Ciudad José Manuel Maldonado, en el que esperan cantar junto al público de Piedras Negras.

En entrevista exclusiva para Zócalo, Javier Garay, integrante del grupo que realiza una gira por México, tierra a la que han venido desde octubre de 1974 y con grandes experiencias, resaltó que les gustará mucho compartir por primera vez en vivo sus canciones con el público de Piedras Negras, la región norte de Coahuila y el sur de Texas.

“Nos sentimos como en casa, estamos encantados de estar en México, este es el segundo país en el que más cantamos, nos tratan excelente”, compartió Javier Garay tras su arribo a Zacatecas, donde se presentarían en el cierre del importante Festival Cultural en la Plaza de Armas de esa entidad.

“México es un país al que esperamos siempre venir”, añadió.

Resaltó que es la primera vez que cantarán en Piedras Negras y están muy emocionados, pues además lo harán en un teatro del cual tienen muchas expectativas.

“Hemos visto las fotos del Teatro de la Ciudad José Manuel Maldonado y nos gustó mucho el diseño futurista que tiene, estamos expectantes para cantar allá pronto”, dijo.

Destacó que para Mocedades es muy emocionante estar en México y recorrer el país visitando ciudades que no conocían.

“Durante 11 años seguidos visitamos el país desde octubre del 74, luego en los 90 y ya después a partir del año 2000”, indicó.

Para estar más de cuatro décadas en el gusto del público no tienen una fórmula, precisó que quizás sea la forma de elegir los temas y de interpretarlos.

“No tenemos una varita mágica para hacer que al público le guste lo que hacemos”, apuntó.

“Hemos hecho las canciones que hemos querido y afortunadamente hemos tenido esta simbiosis entre el tema y el público”, agregó.

Al estar presentándose en una frontera con Estados Unidos, indicó que esperan que también a este concierto de Piedras Negras puedan acudir seguidores del grupo del sur de Texas, estado de la Unión Americana que visitarán en julio próximo.

“Vamos a tener una gira por Estados Unidos en julio, vamos a presentarnos en Houston y Dallas, Texas, si pueden venir al concierto en Piedras Negras antes estará perfecto”, expresó

Viene Mocedades a Mazatlán

Después de varios años de no presentarse en México, el grupo español Mocedades regresa al País para realizar una extensa gira mundial, en la que Mazatlán está incluido.

La agrupación se presentará el domingo 22 de abril en el Teatro Ángela Peralta, en el marco de la Temporada Cultural de Primavera del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

El grupo Mocedades es originario de Bilbao, España, fue fundado en 1969.

Su primer éxito fue Pange lingua, aunque la canción que lo cambiaría todo sería Eres tú, cuando representaron a TVE en el Festival de la Canción de Eurovisión en 1973.

Un años más tarde la canción ocuparía la posición número nueve en el billboard de los Estados Unidos.

Ahora todas aquellas personas admiradoras de Mocedades tendrán la oportunidad de ver a los músicos interpretar todos sus éxitos, entre los que se encuentran Quién te cantará, Le llamaban loca, Eres tú, Secretaria y Tómame o déjame.

El grupo realiza una gira mundial como parte de las celebraciones de sus 40 años de trayectoria. Tras visitar ciudades como Zacatecas, La Paz y Mazatlán partirán a Chile.

Emocionan a chiapanecos

Mocedades emocionó a miles de chiapanecos el martes, con el concierto que ofreció en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en el contexto de la Feria de la Primavera y la Paz.

El grupo se presentó en el Centro de Convenciones de El Carmen ante un público entusiasta que coreó casi todas sus canciones.

Temas como El vendedor, Dónde estás corazón y La otra España, fueron ovacionados por el público.

EL CONCIERTO

Mocedades se presentará el 22 de abril en el Teatro Ángela Peralta, a las 19:30 horas, en el marco de la Temporada Cultural de Primavera del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. Los boletos ya están a la venta.

GIRA POR MEXICO 2012

Ya tenemos las fechas para la gira de este año del grupo por Mexico

25 April 2012 Auditorio San Pedro, Monterrey, Mexico

23 April 2012 Teatro de la Ciudad, La Paz, Mexico

22 April 2012 Teatro Ángela Peralta, Mazatlán, Mexico

19 April 2012 Teatro Manuel Maldonado, Piedras Negras, Mexico

15 April 2012 Centro de Convenciones Los Temerarios, Fresnillo

14 April 2012 Plaza De Armas, Zacatecas, Mexico

10 April 2012 Centro Cultural El Carmen, San Cristóbal De Las Casas, Mexico

HOY MOCEDADES

Plenos de romanticismo, con sus hits de Juan Carlos Calderón que datan de 45 años atrás («Eres tú»), en combinación con bachata de Juan Luis Guerra («Burbujas de amor») y el rock de Queen («Un poco de amor»/ «Somebody to love»), el legendario grupo Mocedades deleitará a sus seguidores y compatriotas ibéricos radicados en Querétaro esta noche. En el concierto que tendrá lugar en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez en punto de las 20:30 de la noche, Javier Garay, Rosa Rodríguez, Luis Hornedo, Fernando González e Izaskum Uranga prometen hacer recordar los grandes temas que los hicieron famosos hace ya más de tres décadas y conmover hasta la última butaca. Acompañados por cinco músicos y una producción íntima, «volver a México nos impone un reto muy grande después de tantos años de conocernos”, expresa Izaskum Uranga, vocalista y fundadora de Mocedades a lado de Javier Garay y los integrantes más recientes de la agrupación: Rosa Rodríguez, Luis Hornedo y Fernando González. Por su parte, Rosa Rodríguez, dijo que el grupo trata de interpretar los temas de tal forma que el grupo suene como ha sonado siempre, pero cuando hay un proyecto en puerta “se realizan nuevos arreglos y la voz del que entra al grupo, tiene que dar lo que su voz da”. «Intentamos procurar que el que se marcha y que el que llegue, sea una voz que encaje bien con todos los demás, y que esta persona sepa que entra a un grupo que tiene ya una trayectoria muy amplia y que se lleven bien entre todos», dijo la intérprete. Aunque Mocedades no tiene un nuevo disco en el mercado, se prevé que el grupo abra su recital con éxitos de antaño como «Charango» y «El vendedor», para posteriormente intercalar comentarios previos a cada interpretación, casi siempre en palabras de Garay, con «Has perdido tu tren», «Tómame o déjame», «Me siento seguro» y «Secretaria». En cuanto al resto de la gira por la República Mexicana, los intérpretes de temas como «Eres tú y «Amor de hombre» adelantaron que se presentarán en Ensenada el 15 y el 16 de octubre en Hermosillo, Sonora; y para el 19 del mismo mes estarán en la ciudad de Uruapan, Michoacán. Asimismo, indicaron que el 20 de octubre se estarán presentando en la capital michoacana, la ciudad de Morelia, posteriormente irán a Cuautitlán, y el 22 de octubre a la ciudad de Pachuca, Puerto Vallarta el día 23; el 24 en Saltillo, Coahuila, el 25 León, Guanajuato; para terminar en la ciudad de Los Cabos, en Baja California, el 26 de octubre. Se espera que el concierto tenga una duración de dos horas, cuya magia se ostentará en los recuerdos, el romanticismo y el primer amor de la nostalgia, “presente en cada una de las interpretaciones que el público, seguramente, recordará de principio a fin. Después de todo, México es nuestra segunda casa, donde más hemos vivido…» subrayó Uranga.

Llegará Mocedades por primera vez al Teatro Blanquita en octubre

El grupo Mocedades, uno de los más importantes de la música romántica, actuará por primera vez en el Teatro Blanquita de la Ciudad de México, los días 7 y 8 de octubre.

La historia de la agrupación comenzó a finales de los 60 en Bilbao, la villa más grande del país vasco, cuando unos jóvenes estudiantes, seguidores de la música folk, de los espirituales y, como la mayoría, de los Beatles, decidieron unirse para formar un grupo musical, que en principio se llamó Voces y Guitarras.

Así pasaron un año, en el que actuaban cerca de su lugar de origen, hasta que grabaron una cinta de casete para enviarla, por medio de un amigo, a una compañía de discos en Madrid.

Juan Carlos Calderón, de inmediato se interesó, y se convirtió en su productor durante más de 11 años, por lo que inició éxitos como «Eres tú», «Tómame o déjame», «La otra España», «El vendedor», «¿Quién te cantará?» y «Me siento seguro», entre otros.

Mocedades empezó con ocho componentes y ha tenido varios cambios de integrantes a lo largo de su historia. Ha grabado en varios idiomas como castellano, euzkera, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, angoleño y latín.

En 1997, salió al mercado español un homenaje a Walt Disney, con música de sus películas clásicas. El disco fue grabado junto a Javier e Izaskum por Arsenio Gutiérrez, Idoia Arteaga, José Antonio Las Heras y Fernando González, producido de nuevo por Juan Carlos Calderón, después de 17 años de no haber trabajado juntos.

En su regreso a México, para el público mexicano, Mocedades ofrecerá una función en el Teatro Blanquita el 7 de octubre, más dos presentaciones al día siguiente.

Mocedades considera poco conveniente grabar un nuevo disco

Mocedades, en activo desde 1969, no sabe si es conveniente o no seguir publicando álbumes, ante la crisis de la industria discográfica. «Hoy en día, ¿cómo haces para sacar un disco? ¿Para qué lo sacas? Los discos se sacan como promoción, para que el mundo sepa que existes, pero nosotros no sé si necesitamos eso», dijo en entrevista, desde Bilbao, Izaskun Uranga, cantante de Mocedades.

El álbum más reciente de los famosos intérpretes de ‘Eres Tú’ y ‘¿Dónde Estás Corazón?’ es Mocedades Canta a Juan Luis Guerra, un homenaje al compositor dominicano en el que grabaron temas suyos con un estilo muy especial.

El siguiente proyecto, compartió Uranga, sería una celebración a las canciones mexicanas, pero para que Mocedades se anime a producirlo, el grupo tendría que tener éxito en sus presentaciones, por primera vez en su carrera, en el Teatro Blanquita este viernes y sábado.

«El disco dedicado a México sería muy nuestro, no emularíamos a mariachis ni nada. Pero, bueno, vamos a ver qué pasa en el Blanquita, y según eso decidimos», adelantó la española de 61 años.

A pesar de que el conjunto español ha pisado buena parte de los escenarios mexicanos la oportunidad de enfrentarse al considerado teatro más popular de la capital pone a sus integrantes con piel de gallina.

«Estamos algo asustados. Hemos analizado que el público del Blanquita es un público encantador si de verdad les gustas, te adoran, pero si no convences, sé que se pone todo difícil».

Sería precioso estar aquí cuando salgan los mineros

«En nuestros conciertos lo que buscamos es que el público nos vaya guiando y finalmente lo que hacemos es crear una reunión de amiguetes que se lo pasan muy bien», comenta Izaskum Uranga, una de las integrantes originales del grupo Mocedades, instalada en el Hotel Ritz-Carlton de Santiago y prometiendo un show íntimo y dinámico, aunque no muy movido, al menos de su parte: «Por mucho que queramos, no vamos a ponernos a bailar ni a saltar por las nubes», dice riendo la cantante de 60 años. El grupo se presenta esta noche en el Teatro Caupolicán, mañana estará en el casino de Talca, el sábado 9 en el Hotel Sonesta de Concepción y el domingo 10 en el casino Mundo Dreams de Punta Arenas (entradas en Feriaticket).

Junto a sus cuatro compañeros, Uranga aterrizó el martes 5 en Santiago, pero mientras dure su estadía tendrá un ojo puesto en el norte de Chile. «Estamos encantados de haber llegado, sobre todo en este momento. Sería precioso estar aquí cuando salgan los mineros. Lo digo y se me pone la carne de gallina, porque se ha seguido por todas partes el proceso».

Uranga y Javier Garay son los únicos dos miembros originales que quedan del grupo que se formó en 1969 y que se hizo conocido en el mundo gracias a éxitos inmortales como «Eres tú» y «Amor de hombre». La cantante asegura que el grupo nunca ha perdido su esencia, ni siquiera en 1984 cuando se fue su hermana Amaya, quien era la cantante principal. «Mocedades empezó siendo nueve personas, luego fuimos ocho, luego uno que quería terminar su carrera lo dejó y entró otro mientras», ejemplifica, y agrega: «Yo sí recuerdo cada época, pero en su justa medida; cada persona ha aportado algo, y los que creen que Mocedades se acabó cuando se fue Amaya, se están perdiendo de mucho».

Homenaje a su carreraEn mayo de este año el grupo recibió, en Las Vegas, el premio «Máximo orgullo hispano». «Quiere decir que en cada país de América seguimos vigentes».