Todas las entradas de: secretario

Mocedades tendrá invitados de lujo

La emoción está en el aire! Mocedades regresa a México con una sorpresa especial para sus seguidores. En sus próximos conciertos en nuestro país, contarán con la presencia de invitados especiales de lujo: ¡Los Ángeles Negros y Rafael Basurto, la última voz de Los Panchos!

Es un honor anunciar que, por primera vez en México, Mocedades compartirá escenario con Los Ángeles Negros, una icónica banda chilena que ha dejado una huella imborrable en la música de América Latina, con sus grandes éxitos y su inigualable estilo romántico.

Pero eso no es todo, la velada será aún más especial con la presencia de Rafael Basurto, quien ostenta la última voz de Los Panchos, un legendario grupo que ha marcado una época con sus inigualables boleros y el sentimiento a flor de piel en cada nota musical.

Las fechas de estos emocionantes conciertos son:

5 de octubre – Auditorio Telmex – Guadalajara
7 de octubre – Auditorio Citibanamex – Monterrey
8 de octubre – Auditorio Nacional – Ciudad de México

Mocedades, Los Ángeles Negros y Rafael Basurto juntos en el escenario, prometen una noche inolvidable llena de emociones y recuerdos, donde la música y el talento se fusionarán para crear momentos mágicos que quedarán grabados en la memoria de todos los mexicanos. Los boletos para todas las ciudades ya están a la venta en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Mocedades pondrá el broche de oro a las fiestas patronales de la Virgen de Guía

El grupo Mocedades pondrá el broche de oro a las fiestas patronales  de la Virgen el próximo 15 de agosto en la Plaza Grande de Guía, a partir de las nueve de la noche, con su gran espectáculo musical ‘50 Años Contigo’.

El grupo Mocedades ha sido la banda sonora de varias generaciones con míticas canciones como ‘Eres tú’, ‘Amor de hombre’ o ‘Desde que tú te has ido’, títulos inolvidables que les convierte en referente absoluto de la balada romántica.  

La noche festiva continuará en la Plaza Grande de Guía con la buena música y el ritmo del grupo  Los Aseres que subirán al escenario sobre las 23 horas

«Como una promesa»: Mocedades regresa a La Habana

arteporexcelencias

l emblemático grupo español Mocedades, finalizada su gira por México, hizo una feliz parada en la mayor isla antillana.

Transcurridos cuarenta años de haberse escuchado los intensos aplausos que por siempre le han unido al público cubano, estas voces hacedoras de importantes momentos de la canción romántica recordaron, en una céntrica vivienda del vedado capitalino, sus presentaciones en los teatros Karl Marx y Lázaro Peña.

“Ha sido muy emocionante, fantástico este paso por Cuba, ese intercambio con la gente a nuestro paso, esa energía que contagia, ese exquisito “mojito”…todo eso lo hemos encontrado, y qué pena que haya pasado el tiempo tan rápido, por eso estamos seguros que tenemos que volver, aseveró Izaskun Uranga, voz fundadora de la agrupación.

Aquellas voces que eternizaron temas como Eres túAmor de hombre, Tómame o déjame, ¿Quién te cantará?, El vendedor, entre otros tantos, al mirar hacia atrás siguen definiendo la canción “como al alma misma”, como la única capaz de expresar todo cuanto existe, todo cuanto se ama, es algo tan rico que se torna indescriptible…”

Y  justamente bajo ese presupuesto es que los Mocedades han logrado burlar las leyes del tiempo, las geografías, los idiomas. Han sido texto y perfecta armonía conjugada tras una sensible polifonía vocal que desnuda todas las emociones posibles. De ahí que sus más recientes producciones— avaladas por giras en Latinoamérica— se distingan por su unión a la de nombres distintivos del panorama sonoro contemporáneo.

Eso es Infinito Duets, una valiosa complicidad en la que Mocedades se junta, entre otros valiosos exponentes, con David Bisbal, Ana Torroja, Gloria Trevi, Marat, y para rendir homenaje a los clásicos que le alimentan, regala una versión de Eres tú, junto a Plácido Domingo: una joya para esta y todas las generaciones.

En medio de las emociones, Mocedades enalteció a figuras de la música cubana como el trío Matamoros, Celia Cruz, Benny Moré, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, pues todos ellos de alguna manera han marcado el paso de estas personas sencillas, agradecidas, felices de poder sentir, amar y vivir para la música. Ese Mocedades que desde el viejo continente lleva a esta América todo un canto de amor y adelanta a los cubanos su deseo de reencontrarse con ellos a la menor brevedad posible.

Quedó en suspense con quién será ese dueto pero de cualquier manera los Mocedades—recién laureados con la Estrella del Siglo— condición que otorga el Instituto Latino de la Música, dieron el primer paso para el retorno a una Cuba que les inspira emoción, magia,  inmensidad: rasgos que de seguro serán reafirmados si hicieran realidad el sueño de compartir escenario con la Orquesta Sinfónica Nacional.

Un rencuentro con los cubanos, que son también su familia de corazón y quienes no han dejado de amarlos y esperarlos

El romanticismo de Mocedades regresa a la CDMX

la agrupación española Mocedades se dio cita en el Lunario del Auditorio Nacional para resolver dudas sobre su próxima gira en México.

La agrupación confesó que tendrán como invitados especiales a “Los Panchos” (conocidos también como Trío Los Panchos), un trío musical romántico internacional formado por los mexicanos Chucho Navarro, Alfredo Gil y el puertorriqueño Hernando Avilés en la década de los 40 en la Ciudad de México. Se les considera como uno de los mejores tríos musicales y uno de los conjuntos de artistas latinoamericanos más influyentes de todos los tiempos, siendo populares en todo el mundo; Han celebrado conciertos durante más de 70 años y han aparecido en más de 50 películas, El trío se convirtió en uno de los máximos exponentes del bolero y la balada romántica en Latinoamérica.

También mencionaron que podrán contar con muchísimas sorpresas de talento mexicano pues han hecho colaboraciones con grandes artistas como Ana Torroja, Rio Roma, Gloria Trevi, Emmanuel, Lucero, entre otros más.

Se soltaron las fechas del próximo 5,7 y 8 de octubre para presentaciones en Guadalajara, Monterrey y CDMX; tiempo posterior mencionaron que contarán con más fechas que van a redondear las visitas a las principales ciudades mexicanas.

Pero no quisieron dar más detalles, eso sí, nos recalcaron que es primordial estar atentos a las redes sociales de la agrupación para estar atentos a las novedades, fechas e invitados de las presentaciones.

Mocedades regresa al Auditorio Nacional con Infinito Tour

La agrupación española regresa a nuestro país para ofrecer una serie de conciertos en lo que conforma su nueva gira llamada Infinito Tour, un show que trae sus más grandes éxitos con la participación de Rafael Basurto Lara, la última voz original del trío Los Panchos, que después de compartir gira en Europa, regresa a México, para compartir los mejores boleros.

MILENIO platicó con los miembros de Mocedades que estuvieron en el Lunario para ofrecer los detalles de este evento que se llevará a cabo el próximo octubre: Izaskun Uranga, Idoia Uranga, José Miguel González, Rosa Rodríguez, Toni Menguiano y José María Santamaría.

“Regresar a México es volver al hermoso Auditorio Nacional; para nosotros es un reto porque la última vez que vinimos fue en 2018, estuvimos con muchos ensayos, que para nosotros ha sido una gran responsabilidad, incluso hemos recorrido diversos escenarios de México, incluyendo el Teatro de la Ciudad y todos los lugares han sido mágicos, pero para nosotros el Auditorio Nacional es algo más”, mencionó José Miguel González.
La agrupación fundada por Izaskun Uranga y sus hermanas tiene ya más de 50 años de carrera; lanzó su primer tema “Pange Lingua”, que ganó gran popularidad en España. Después de algunos años, llegó el éxito “Eres tú”, canción con la que Mocedades ganó el noveno lugar en la radio de Estados Unidos. Este clásico se ha reinterpretado en diversos idiomas y cantando por diversos artistas.

“Estamos felices de que sigamos vigentes frente a diversas generaciones, hemos estado aquí por años. Me siento muy honrada de pertenecer por tantas décadas, todos tenemos muchas ideas nuevas para mantenernos; ha sido un trabajo en equipo desde que empezamos. Para nosotros es importante escuchar a los fans y saber qué es lo que quieren seguir oyendo de nosotros; sabemos que hoy en día hay nuevos talentos, sin embargo somos felices de que los mexicanos sigan aquí con nosotros”, mencionó Izaskun.

Los nuevos tiempos
Al hablar de los diversos géneros que existen, incluyendo a artistas que surgen alrededor de las redes sociales, los españoles opinaron que la música es universal y existe para todos los gustos; sin embargo, no hay que perder de foco el buen gusto, la calidad y la pasión con la que se construye una canción.

“Sabemos que la era musical ha cambiado muchísimo y nos da gusto que existan tantas oportunidades para los talentos, porque hay nuevos artistas bastante buenos; la forma en la que se hace un disco también ha cambiado mucho, ahora se puede hacer desde casa y se dan a conocer a través de las redes sociales, Spotify. Está bien, pero considero que es un momento para la música bueno y malo a la vez”, dijo Tony Menguiano.
“Antes había una selección muy estricta sobre los lanzamientos de sencillos, ahora casi no se pone mucha atención en ello, así que lo que diría es qué hay que hacer música con pasión y calidad para que no se pierdan las buenas letras y se haga algo solo por pegar”, finalizó .

¿Cuándo y dónde se presentan?
5 de octubre en el Auditorio Telmex de Guadalajara
7 de octubre en Auditorio Citibanamex de Monterrey
8 de octubre Auditorio Nacional de Ciudad de México
Los boletos estarán en preventa Citibanamex para todas las ciudades a partir del 6 de junio. Un día después se podrán adquirir en venta general en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx.
https://www.milenio.com/espectaculos/musica/mocedades-regresa-auditorio-nacional-infinito-tour

Izaskun, de Mocedades: «Soy la única mujer que ha estado 56 años en la misma agrupación»

DIEZ MINUTOS

Más de medio siglo hace que Izaskun Uranga y sus hermanos fundaron el grupo Mocedades. Han pasado muchas cosas tras los abandonos de Sergio y Estíbaliz, en un principio, o la formación del Consorcio. A día de hoy, hay tres formaciones con miembros que han pasado por Mocedades. Por un lado, El Consorcio (Iñaki, Estíbaliz, Amaya Uranga y Carlos Zubiaga), y por otro, el Mocedades de Izaskun y el de Javier Garay. Lo cierto es que han hecho historia en la música y continúan cosechando éxitos. Ahora se cumplen cincuenta años del éxito de ‘Eres tú’, tema con el que dejaron a España en segundo lugar en Eurovisión en el año 1973. Por eso mismo, Mocedades (el liderado por Izaskun), ha grabado un disco de colaboraciones con artistas como David Bisbal, Ana Torroja y Plácido Domingo, que canta el mítico tema. Además, ha recibido el Premio Estrella del Siglo del Instituto Latino de la Música, que recogió la fundadora del grupo en el Ateneo de Madrid, donde pudimos hablar con ella.

izaskun uranga, de mocedades, nos habla sin tapujos de todas las polémicas del grupo

Ana Ruiz/HEARST

Esto es un reconocimiento a vuestra trayectoria. ¿Cómo describirías todos estos años?
No soy capaz de resumirlo, porque son muchos años. Es un reconocimiento por algo que has hecho y sabes que lo has hecho. En mi caso, soy la única mujer que ha estado 56 años consecutivos dentro de la misma agrupación. Yo lo fundé con mi hermana Amaya, y no me he movido.

¿Has tenido la tentación de abandonar en algún momento?
No. Yo siempre digo que mis amores son: mi hija, mis nietas y Mocedades. Yo tenía mucha pena porque era una cosa que estaba muy conseguida, y pasamos por una época muy difícil porque murieron dos miembros. Fue todo duro.

Lo supongo.
Por eso mismo, en esos momentos me pregunté si merecía la pena.

Todavía os consideran en algunos sitios los ganadores de Eurovisión.
Lo que a mí me encantó es que ganamos a Inglaterra, a Cliff Richard. Eso fue la pera.

izaskun uranga, de mocedades, nos habla sin tapujos de todas las polémicas del grupo

Ana Ruiz/HEARST

¿Te acuerdas de la primera vez que cantaste ‘Eres tú’ en Eurovisión?
Sí, perfectamente. Y me acuerdo del vestido que me pusieron.

¿No te gustó?
Yo siempre he sido muy informal y me pusieron un vestido de niña bien. Era rosa con tablitas y no me gustó nada. Me acuerdo del día de Eurovisión. Pero me gustó el día que la ensayamos.

izaskun uranga, de mocedades, nos habla sin tapujos de todas las polémicas del grupo

Imagen de Mocedades, en los ensayos de Eurovisión en 1973. En la que Izaskun lleva el vestido rosa que recuerda porque no le gustó nada.

Ana Ruiz/HEARST

¿Por qué?
Porque hubo un rifirrafe en la productora, pero nosotros no entramos en eso. Esta canción, ‘Eres tú’, salió de Calderón y de otro compañero, porque unieron dos canciones. Nunca he contado esto. En Estados Unidos estuvo siete semanas seguidas en el primer puesto de las mejores canciones, pero en castellano. Y eso, que también estaba grabada en inglés.

Habéis grabado con Plácido Domingo. En un momento para él complejo y delicado.
Es que todavía no ha ido a un juicio. Mientras que exista la presunción de inocencia, no se pueden hacer condenas paralelas. Nosotros nos dedicamos a cantar y tenemos la enorme fortuna de cantar con una de las enormes voces que ha dado la lírica a nivel mundial. Puede tener polémica, pero nosotros le admiramos como cantante. Nosotros ya habíamos grabado con él antes otra canción. Plácido Domingo es un grande. Además, nosotros llevamos con este proyecto tres años y no sabíamos que iba a saltar una polémica.

izaskun uranga, de mocedades, nos habla sin tapujos de todas las polémicas del grupo

Los componentes del Mocedades de Isazkun posan orgullosos con el galardón: Jose Mari Santamaría, Idoia Uranga, Toni Menguiano, Rosa Rodríguez, Izaskun Uranga y José Miguel González.

Ana Ruiz/HEARST

Os tenemos que preguntar por esos dos Mocedades.
Nosotros tenemos los derechos de Mocedades. No necesitamos polémicas. Esto ha sido un trabajo como de hormigas. Entendemos que ahora que nosotros estamos grabando con nombres de talla internacional, que haya gente que se quiera subir al carro. Cada uno sabrá cómo mueve sus cosas, pero los mismos trenes han pasado para cada uno de nosotros.

¿Te llevas bien con tus hermanos? 
Mi hermana Amaya estuvo comiendo en casa ayer. El tema está en que son muchos años y te vas quemando. Muere gente que a cada uno le ha tocado más cerca, y eso te aleja mucho más. Antes terminábamos las comidas cantando. Ahora las terminamos con charlas.

¿Piensas en la retirada?
No. Hasta que el cuerpo aguante. Yo soy un Ferrari con carrocería de 600.

Mocedades: “Las canciones ya no son nuestras, el público las ha convertido en suyas y eso es lo más grande”

COPE

Uno de los grupos más importantes de nuestro país y más reconocidos es Mocedades. Además, este año está de aniversario de una de sus canciones más emblemáticas, la de Eres túEn el marco de este aniversario del tema que les llevó a ser nombrados el Mejor Grupo Vocal de Hispanoamérica, ahora, Mocedades ha lanzado una versión especial con el maestro Plácido Domingo. José Miguel dice: “Soy un alma vieja. Llevo 12 años en la banda y 10 cantando, pero esto es extraordinario”. “He disfrutado de todos los clásicos, pero también de gente joven que nos está conociendo”. Izaskun explica el cominezo de la canción de Eres tú: “Esta canción estuvimos manoseándola durante mucho tiempo”. “No lo pensamos y juntando dos canciones pensando que quedaba bien, la dejaron y ahí nació eres tú, y mira el éxito que ha tenido”.

Todos los secretos de la entrevista los puedes encontrar en el audio.

En ‘Poniendo las Calles’ nos gusta estar pegados a la actualidad, pero siempre con optimismo y pensando en los PonedoresPor eso cada madrugada nos esforzamos en traer a los protagonistas de los hechos que son relevantes para nuestra audiencia, para que podáis conocer de primera mano el panorama cultural, social y de entretenimiento en España. Pero hay más.

Mocedades, premio Estrella del Siglo «por renovar sus clásicos»

Mocedades brilla desde hoy con una estrella más, la Estrella del Siglo, la principal distinción del Instituto Latino de la Música (ILM), que este lunes ha reconocido con este galardón al legendario grupo bilbaíno en una emotiva ceremonia celebrada en el Ateneo de Madrid. Es la primera vez en sus 102 años de historia que el ILM entrega este premio a una banda española. Lo hace en reconocimiento a la longeva y exitosa trayectoria de Mocedades, nada menos que 56 años en activo, y sobre todo «a su capacidad de renovar y actualizar sus clásicos». Hasta ahora apenas una docena de artistas (todos solistas) cuentan con una Estrella del Siglo, entre ellos la reina de la salsa Celia Cruz, la coreógrafa Alicia Alonso, los compositores Agustín Lara y Armando Manzanero o la cantante Dionne Warwick.

El acto también sirvió para brindar homenaje a la icónica ‘Eres tú’, que justo este 2023 cumple medio siglo (con ella España quedó segunda en el Festival de Eurovisión de 1973 y desde entonces seguimos cantándola), y para presentar el más reciente proyecto del grupo, un álbum de duetos en el que han colaborado Plácido Domingo, Ana Torroja, David Bisbal, Gloria Trevi o la banda colombiana de pop Morat. Todos ellos participaron a través de un vídeo en el que felicitaron al grupo «por todo lo que habéis dado al mundo y a España con vuestro arte», como así les elogió el tenor.

Las hermanas Izaskun e Idoia Uranga, José María Santamaría, Antonio Menguiano, José Miguel González y Rosa María Rodríguez, los seis componentes de este Mocedades (hay otro Mocedades liderado por Javier Garay, otro de los históricos de la formación original) estuvieron presentes en el homenaje del Ateneo, si bien fue Izaskun, fundadora del elenco primigenio junto a sus hermanas Amaya y Estíbaliz Uranga, la que se llevó las mayores muestras de cariño. «Estamos aquí porque ella no se ha movido», recordó José Miguel González, cantante y ahora también metido en labores de producción del grupo.

Al Ateneo asistieron numerosos fans del conjunto vasco, entre ellos algunos más ‘formales’ como el expresidente del Senado y exministro Juan José Lucas, buen amigo de la familia de José Miguel González (que fue diputado del PP), y que en un aparte confesó que «todos nos hemos enamorado con canciones de Mocedades». 

Izaskun Uranga junto al embajador de México, Quirino Ordaz.

Izaskun Uranga junto al embajador de México, Quirino Ordaz. / VIRGINIA CARRASCO.

También acudió el embajador de México, Quirino Ordaz, que transmitió el «inmenso cariño» que sienten en su país, y en general en toda América Latina, hacia el grupo que lidera Uranga. «Tanto yo como mi mujer les admiramos mucho y seguimos escuchándolos. La música de Mocedades fortalece los valores y los principios de la vida», resumió el diplomático.

Boda, divorcio y risas

El presidente del ILM, Daniel Martín, recién aterrizado de Miami, quiso subrayar que era la primera vez que la entrega del premio se hacía fuera de América. Hasta ahora, Ciudad de México, Miami y Nueva York han sido sus sedes y nunca antes había venido a Europa. Martín, norteamericano de origen cubano y con un bisabuelo de Bilbao, destacó la fuerte presencia de Mocedades en el continente americano, y cómo sus canciones melódicas han conquistado a distintas generaciones. Contó que sus padres se habían enamorado con ‘Eres tú’, de la que existen 126 versiones oficiales grabadas en 16 idiomas, y que se divorciaron con ‘Tómame o déjame’, lo que desató las risas de los presentes. 

A Martín se le engrasaron los ojos cuando mirando al sexteto, a los que definió como «guerreros de la luz», les dijo: «Sois la banda sonora de la humanidad, vuestras canciones se cantan en todo el mundo, sois un gran catalizador de emociones». Luego explicó que han querido premiar «a un grupo pionero a nivel polifónico» y a su trayectoria, que ya ha superado las bodas de oro, «pero por encima de todo queremos reconocer cómo han sabido proyectarse hacia el futuro. En estos últimos diez años han demostrado que se puede hacer nueva música rescatando a los clásicos y creando a la vez nuevos clásicos», apuntó el presidente del ILM, que subrayó que «habrá Mocedades mientras exista el amor».

«Tengo las rodillas regular, pero no la cabeza ni la garganta», dice Izaskun Uranga, que recuerda sin rencor el segundo puesto de Mocedades en Eurovisión con un pelotazo como ‘Eres tú’. «¡Ganamos a Cliff Richard!»

Y lo cierto es que tras más de 600 conciertos a los dos lados del Atlántico en esta última década, la banda de ‘Amor de hombre’, ‘Maitechu Mía’ o ‘Dónde estás corazón’ regresa con un nuevo álbum (‘Infinito Duets’), con el que hacen bueno el dicho de «renovarse o morir». De la mano de Jacobo Calderón, hijo del mítico compositor Juan Carlos Calderón, que catapultó a Mocedades con ‘Eres tú’ convirtiéndolo en un himno cantado por Il Divo, Calamaro o Luis Miguel, Mocedades ha modernizado los clásicos del grupo y ha renovado su repertorio con versiones de otros artistas. «Renovar es lo más importante. En nuestras giras en América Latina nos encontramos con que acude más gente joven a los conciertos porque nos han conocido por Morat, Gloria Trevi o David Bisbal. Estamos acercándonos a esas generacione adaptando temas clásicos y grabando canciones inéditas», destacó José Miguel González.

Nueva gira en marzo

El grupo se dispone a iniciar en marzo una nueva gira por México, República Dominicana, Costa Rica, Venezuela… con Izaskun a la cabeza. A sus 72 años solo las rodillas le dan algún problema a la hora de subir y bajar de los aviones. «Pero no para salir al escenario. Venimos de una gira de dos meses y salgo a cantar sin silla. Tengo las rodillas regular, pero no la cabeza ni la garganta», comentaba Izaskun, «muy orgullosa» de recibir la Estrella del Siglo. «Nos dicen que somos la banda sonora de su vida y es verdad que muchos se han enamorado con nosotros y con ‘Eres tú’». 

-¿Te queda la espinita del segundo puesto en Eurovisión con una canción que se convirtió en un hit mundial?

-Bueno… es verdad, ¡pero ganamos a Cliff Richard, que en aquella época era lo más!

Izaskun no quiere polémicas ni con la colaboración que han hecho con Plácido Domingo («es un buen amigo y se ha portado muy bien con nosotros»), ni con el ‘otro’ Mocedades, («pon lo que quieras, pero aquí nadie dice cuál es el verdadero»). Si bien el que aparece en Spotify con 1,6 millones de seguidores es el que ella comanda.

El acto se cerró, claro, con el ‘Eres tú’ cantado al piano por los seis miembros de Mocedades, con todo el Ateneo puesto en pie entre una salva de aplausos y los bravos inundando la sala. ¿Eres tú? Sí, son ellos.