artículos de prensa de méxico

Ante el inicio de la gira, el grupo esta realizando una fuerte campaña de promoción.

Mocedades celebra sus 45 años
unnamed

EL quinteto Mocedades, liderado por Izaskun Uranga, brindará esta noche dos recitales en la ciudad de México, con motivo de los festejos por sus 45 años de trayectoria musical, que lo hacen con un tour por todo el país. Las funciones serán en el Centro Cultural Teatro 2, a las 19:30 y 21:30 horas.
José Miguel González, Fernando González, José María Santamaría, Rosa María Rodríguez y Uranga confiaron que el encontrarse en tierra mexicana, “nos lleva a sentir que estamos en nuestra segunda casa y cada vez es más la necesidad de estar cerca de nuestros seguidores”.
Mocedades en esta ocasión no tendrá artistas invitados, simplemente serán ellos con sus cuantiosas joyas musicales que por demás son coreadas por el público, como son “Eres tú”, “La llamaban loca”, “Amor de hombre”, “El vendedor”.
Asimismo, adelantaron que “interpretaremos algunos temas no tan conocidos o un poco olvidados por el tiempo”.
Reconocieron que como una agrupación de baladas románticas, “hemos tenido altas y bajas, y sin embargo, escenario en que nos paramos, lo tenemos lleno con nuestros seguidores que si quieren con algo de nostalgia recuerdan vivencias de juventud”.
En torno a las ausencias, reconoció Izaskun que la pérdida de Sergio, uno de los elementos; “sí fue de tristeza y un duro golpe para los que lo conocimos. Y también cuando se nos fue Juan Carlos Calderón, quien a través de sus letras nos dio un gran impulso como Mocedades”.
Así, Mocedades, luego de estar en la ciudad de México, tendrá presentaciones en Tijuana, León, Guadalajara, Puebla, Veracruz, Villahermosa y Mérida

 

Mocedades viene a León a enamorar

Recién desempacados de España y tras un día lleno de entrevistas y peticiones de parte de los medios de comunicación, los integrantes de Mocedades se declararon listos para los shows íntimos que tienen preparados en la República Mexicana.

Vía telefónica desde la Ciudad de México, José Miguel González, integrante de Mocedades, adelantó parte del espectáculo que tienen preparado este viernes en León.

“Con esta gira ya recorrimos todo el mundo, así que en México haremos un repaso por 45 años de historia, los grandes éxitos, y bueno, esperamos que en esta ocasión la sorpresa no la demos nosotros, sino el público, queremos que canten con nosotros. De México tenemos un lindo recuerdo, hace un año, en la Ciudad de México, nos acompañaron ‘Los Panchos’ y todos esos recuerdos nos hacen volver”.

Mocedades disfruta de los espacios intimistas, por eso, su concierto en el Odyssey Performance Hall, tiene la garantía de provocar la comunión entre artista y público.

“Nos gusta que sea más íntimo, el intercambio con el público es importante y es lo más gratificante para nosotros. Queremos que el público disfrute, eso es lo mejor que nos puede pasar”, afirmó.

Entre los recuerdos de Guanajuato, se encuentran la primera visita hecha a León en 1974.

“Nosotros los queremos mucho (a León), porque tenemos en España a una ciudad que se llama León y lo asociamos con ello y también con las pieles. Ir a León es una experiencia maravillosa”, aseguró.

Sobre cómo se comercializa la música actualmente, y si cambió en algo su dinámica como artistas el cantante expresó:

“Internet ha revolucionado el panorama musical, y para bien, nos ha traído muchísimas buenas cosas; para mal fue con la industria del disco, pero lo bueno de todo esto es que se muestra más nuestra música y las nuevas generaciones la pueden conocer. Tratamos de seguirles el ritmo y mantenernos en las redes sociales, activos, darle seguimiento a todos los asuntos a través de nuestras cuentas como Twitter, nos da mucho gusto tener a nuevas generaciones en nuestros conciertos”, expresó.

El grupo más importante de España se encuentra en la grabación del disco número 22 de su carrera.

“Tenemos ya medio disco grabado, regresaremos a España a finales de año a grabar para presentarlo el primer trimestre del 2016. Estamos muy emocionados con este proceso, de la producción y de las nuevas incorporaciones, porque le hemos aportado mucha frescura al grupo con el fin de estar a la vanguardia y que sea algo atemporal, o por lo menos supere a las modas”, finalizó el compañero de Rosa Rodríguez, Izaskun Uranga, Jose Maria Santamaria y Fernando González.

Aún hay boletos disponibles a un costo que va de los 420 pesos a los 840 pesos, el acceso comenzará desde las 9 de la noche.

nueva fecha de la gira por Mexico

Mocedades en Valle de Guadalupe 2015

WHEN:
octubre 24, 2015 @ 7:00 pm
WHERE:
Viñedos LA Cetto – Valle de Guadalupe
Mocedades en Valle de Guadalupe 2015 @ Viñedos LA Cetto - Valle de Guadalupe

Precios:

$1,850 Ruedo

$1,250 Terraza

$950 Gradas

Venta de boletos en:

  • Grand Hotel Tijuana (Lunes a Domingo de 10am a 2pm y 4pm a 8pm)
  • Boutique Cetto Tijuana (Cañon Johnson #2108 – Lunes a domingo de 10am a 6pm)
  • Cafe Punta del Cielo Mexicali (Lunes a sabado de 11am a 7pm) (Plaza Cimarron frente a la UABC)
  • Boutique Cetto Ensenada (Carretera Ensenada-Tijuana – Lunes a domingo de 10am a 6pm)
  • www.boletosmx.com

El Mocedades de Izaskun Uranga llena el Principal

zamora new

Una semana después de que una de las dos escisiones del grupo actuara en Ifeza, el grupo formado por Izaskun Uranga ha llenado hoy el Principal y tratará de volver a colgar el «No hay billetes» mañana, en su última sesión.

Con algunas de las canciones que hicieron mundialmente famosos a Mocedades como «Eres Tú» «La Música» o «Amor de Hombre» el grupo ha trasladado al público a la época de los 70 y los 80, cuando Mocedades tuvo su mayor momento de gloria.

Durante toda la semana el Mocedades de Izaskun Uranga se ha promocionado en Zamora «Con banda en directo» en clara alusión al concierto del pasado viernes en Ifeza de Mocedades únicamente con el quinteto vocal

«Las canciones que interpreta Mocedades ya pertenecen al público»

NATALIA SÁNCHEZ

11224568_2065374066937226_3010887931678895657_n.jpgIzaskun Uranga es una de los fundadores de Mocedades, formación que actúa hoy y mañana en el Teatro Principal dentro de su gira del 45 aniversario.

-¿Cómo empezó en el mundo de la música?

-A mí me encantaba preparar festivales musicales y cantar. Las primeras en unirnos fuimos Amaya y yo. Posteriormente Estíbaliz se sumó a nosotras. Por entonces nos invitó a un festival Los Mitos, un grupo que funcionaba entonces muy bien. Estuvimos cantando en el coliseo Albia de Bilbao, nos vieron y entonces tocó un grupo en el que estaba Sergio como líder. Tras esa actuación seguimos cantando con la gente con la que estudiábamos. Había personas que estudiaban ingenierías o Derecho. Cantábamos por afición nada más. Alguien se llevó a Madrid una grabación en cinta y entre las personas que nos escucharon cantar estuvo Juan Carlos Calderón, quien contactó con nosotras. Él se enamoró de nosotras y nosotras de él. (Risas).

-¿Juan Carlos Calderón fue el culpable de que naciera Mocedades?

-Sí, porque habríamos ido con una u otra compañía, pero él nos hizo muchísimas canciones divinas. Todos los temas que cantamos de él son muy especiales. Me encanta, entre otras, «Solo era un niño».

-¿Qué supuso Eurovisión para la formación?

-En su momento divertirnos mucho y pasárnoslo muy bien. Al regreso a casa volvíamos quedando por encima de Cliff Richard, que ya entonces era famosísimo, y quedando los segundos por solo dos puntos. En nuestra trayectoria ha sido muy importante porque fue un gran trampolín. En su momento nosotros no teníamos alrededor a nadie, ni casa de discos ni manager que estuvieran a la altura de llevarnos para triunfar en Norteamérica. Analizando desde la perspectiva de los años creo que hemos tenido mucha suerte. ABBA pegó fortísimo y hace mucho tiempo que se retiraron, les pudo la fama, mientras que Mocedades sigue al pie del cañón.

-Las canciones que interpretan forman parte de la banda sonora de varias generaciones.

-Yo creo que las canciones ya no son nuestras, son del público con el que las hemos compartido. A nuestros espectáculos antes iban antes gente más mayor y ahora ya vienen los de mi quinta y gente de unos treintantos que conocen perfectamente nuestras canciones.

-Llegan al Teatro Principal de Zamora dentro de la gira con motivo de 45 aniversario de la formación.

-Quienes quieran vernos actuar escucharán a un grupo musical con músicos en directo, pero, sobre todo, a un grupo de personas que se dedican a cantar para que el público se lo pase bien y que a mayores se divierte cantando. Es un espectáculo con música en directo, tal y como ha sido siempre Mocedades. Quizá lo que hagamos al público le puede parecer novedoso, pero será lo que hemos hecho siempre. Cantaremos los temas más conocidos como «Amor de hombre» o «Eres tú» y todo lo que quiera el auditorio. Intentamos que en cada concierto el público que asiste nos marque las pautas, les pedimos que nos digan qué temas quieren oír. Personalmente me hacía mucha ilusión esta gira que nos está llevando por toda España, tras comenzar en un teatro de Bilbao. La concluiremos el próximo 12 de octubre y al día siguiente volamos hacia América porque volvemos a realizar una serie de conciertos por Latinoamérica.

-¿Qué países visitarán?

-Empezamos en México, donde comenzaremos una nueva gira denominada «Íntimamente», que nos llevará a actuar también por distintas ciudades de Estados Unidos. Estaremos aproximadamente dos meses para luego visitar Uruguay y Argentina.

-Entre sus planes ¿figura un nuevo disco?

-Sí, tenemos ya preparado un nuevo trabajo que calculamos que saldrá para primeros del próximo año con temas en la línea de siempre. No lo sacamos en Navidades porque no tenemos que competir por ocupar un lugar entre los más vendidos.

-¿Se sigue con ilusión sobre el escenario tras tantos años de trayectoria?

-Estoy desde los 16 años cantando y ya tengo 65, pero sobre el escenario no tengo ni una edad ni otra. (Risas). Me hace mucha ilusión la respuesta del público y que el grupo suene bien. Todavía ahora se me hace un nudo en el estómago antes de salir al escenario y cuando canto la segunda canción pienso que ¡cómo puedo ponerme nerviosa tras tantas tablas! Es una profesión que me apasiona, excepto los viajes que me matan, (risas), pero el afecto del público recompensa todo.

-Ha compartido escenario con grandes voces.

-Recuerdo a todos con cariño pero no las menos voces son las que ofrecen mejores espectáculos. He tenido la suerte de compartir escenario con Julio Iglesias, con Roberto Carlos o Pedro Vargas en el Madison Square Garden con 40.000 personas en cada pase.

-¿En algún momento Amaya, Estíbaliz y usted volverán a compartir escenario?

-Como hermana me haría mucha ilusión con motivo de las bodas de oro, de los 50 años de Mocedades. Si no pudiera ser, no pasa nada. A mí me encantaría dentro de cinco años reunirnos los hermanos, de nuevo, sobre el escenario.

El grupo Mocedades festeja su 45 aniversario con un concierto en el Principal

1535475_1049599745063530_7500363604059201278_n«Eres tú», «Tómame o déjame» o «Amor de hombre» son algunos de los temas que los han catapultado a la fama y que forman parte de la discografía de varias generaciones tanto en España como en Sudamérica. Se trata de Mocedades, una formación que está realizando una gira para celebrar su 45 aniversario y que ofrece dos conciertos «con banda en directo» en el Teatro Principal los próximos 2 y 3 de octubre a partir de las 21.00 horas.

En el concierto los integrantes actuales, Fernando González, Rosa Rodríguez, José María Santamaría, Javier e Izaskun Uranga, recordarán a Sergio «nuestro cuñado y uno de los miembros fundadores de Mocedades», indican fuentes próximas a la familia Uranga.

Amaya, Izaskun y Estíbaliz Uranga pusieron en marcha el grupo Hermanas Uranga para luego unírsele más hermanos y amigos a sus ensayos, con lo que acabaron fundador Voces y Guitarras, nombre que luego cambiaron por Mocedades en 1969. Sus primeros éxitos llegaron con «Pangelingua», en 1969, y años después con la canción «Eres tú», tema con el que participaron en el Festival de la Canción de Eurovisión del año 1973. Pese a haber quedado en segundo lugar, la pieza tuvo su versión en castellano, inglés, francés así como en alemán e italiano, y posteriormente en euskera. La formación lideró las listas de éxitos en Hispanoamérica y España con piezas como «Tómame o déjame», «La otra España», «Sólo era un niño» o «¿Quién te cantará?».

En la actualidad y desde 1984 que Amaya inicia su carrera en solitario, y Mocedades está liderada por la única fundadora que continúa consecutivamente desde 1969, Izaskun Uranga

La agrupación afirma que «nada tiene que ver» con la que actuó el pasado viernes en el transcurso de la entrega de los premios anuales de la Fundación Caja Rural. Fuentes cercanas al grupo que estará en el Principal subrayan que «únicamente existe Mocedades, liderada por Izaskun, y el Consorcio, encabezado por Amaya».

QUEDAN ENTRADAS PARA “MOCEDADES”

image18Todavía quedan entradas para asistir al concierto que ofrecerá en nuestra ciudad “Mocedades” el próximo sábado 26 de septiembre en el Centro Cultural Caja de Burgos. El precio es de 20 euros en venta anticipada en la taquilla del Centro Cultural y 25 euros el sábado. También se puede comprar a través de internet pinchando AQUÍ

Mocedades está inmerso en una gira por todo el mundo celebrando su 45 Aniversario. La formación actual está liderada por la fundadora, Izaskun Uranga, que junto a sus hermanas completan esa familia de grandes artistas que son los Uranga.

El concierto tendrá una duración de una hora y media, donde repasaran toda su trayectoria musical interpretando grandes éxitos como Eres Tu, Amor de hombre, Tómame o déjame entre otros tantos éxitos. Una oportunidad única para echar la vista a la gran historia de esta formación que ya cuenta con nuevas incorporaciones de los hermanos más pequeños de la familia Uranga.

MOCEDADES EN MÉRIDA‏

El grupo Mocedades se presentará el próximo 31 de octubre en el Club Libanés de Mérida, para ofrecer un recorrido musical que enmarcan varias décadas desde sus inicios en 1968 en su natal Bilbao, en España.

Grupo armar, informó a través de un comunicado la presentación de esta agrupación que fundaron las hermanas Uranga. A lo largo de sus casi 50 años de trayectoria artística Mocedades le ha cantado y le sigue cantando al amor, al desamor, a la vida y a la naturaleza.

En un principio, el grupo lo conformaban sólo las llamadas “hermanas Uranga,” es decir, Amaya, Izaskun y Estíbaliz Uranga Amézaga.

Poco a poco se añadieron más hermanos y amigos a sus ensayos, y acabaron fundando un nuevo grupo con el nombre de “Voces y Guitarras”.

Después de hacer pequeñas actuaciones por localidades de su provincia, deciden enviar una maqueta con diversos temas a distintos productores de Madrid. Uno de ellos, Juan Carlos Calderón, se pone en contacto con ellos, y pasará a ser su productor durante 11 años.

Fue entonces que cambian su nombre a Mocedades, su primer éxito fue “Pangue lingua” en 1969, y años después el tema “Eres tú”. Con esta canción representaron a TVE en el festival de la canción de Eurovisión en 1973, consiguiendo la segunda posición.

Sin embargo, la repercusión de esta composición vendría un año más tarde cuando llegó al número nueve en la lista de éxitos en Estados Unidos de América.

En la actualidad la formación está liderada por la única fundadora que continúa consecutivamente desde los inicios del grupo, Izaskun Uranga.

Entre los éxitos de Mocedades se encuentran “Eres tú”, Tómame o déjame”, “La otra España”, “Dónde estás corazón”, “Quién te cantará”, “Pangue lingua”, “Adiós amor”, “Has perdido un tren”, “Cuando te miro”, “Amor de hombre”, “Gracias amor”, entre muchos otros.

El concierto se llevará a cabo en el Salón Beirut del Club Libanes de Mérida, a partir de las 21:00 horas.

La venta de boletos ya está disponible en el hotel Conquistador de lunes a domingo de 10 de la mañana a nueve de la noche. Los precios son 800 pesos en zona Platino, 700 pesos en zona Diamante, zona VIP es de 600 pesos, zona Oro 450 pesos y zona Bronce 350 pesos.