Archivo de la categoría: gira

Carmen París y Mocedades serán las principales estrellas de las Fiestas de Santiago de Sabiñánigo

Los conciertos de la solista aragonesa Carmen París (el día 24 de julio, a partir de las 24.00 horas en la plaza de España) y de la mítica agrupación Mocedades (el día 27, a las 01.00, en las piscinas municipales del parque) serán dos de los principales motivos para tomar parte en las Fiestas de Santiago, de Sabiñánigo, que tendrán lugar entre los días 24 y 29 de julio. El programa oficial de los festejos, que ha contado con un presupuesto similar al del pasado año, alrededor de 215.000 euros, ha sido presentado este martes en rueda de prensa por el alcalde de Sabiñánigo, Jesús Lasierra, y la concejal de Festejos, Reyes Martín.

La música volverá a tener un papel protagonista en la nueva edición de la semana grande de la capital serrablesa. Al margen de las actuaciones de Carmen París y de Mocedades, habrá música con distintas orquestas durante cada una de las seis jornadas festivas y las habituales actuaciones de la Banda Chicotén y la Banda Alemana, así como jotas, ya que no faltará el acto de “Aragón canta al Serrablo”, que traerá a algunos de los joteros más reconocidos. A todo ello, hay que añadir la realización de un festival de rock y las actuaciones de varios dj, que fueron contratados en su gran mayoría por parte de diferentes locales sabiñaniguenses.

La participación activa de comercios, asociaciones y peñas, junto al propio Ayuntamiento, es otra de las notas destacadas de esta edición de las fiestas, que recuperará una tradición perdida. La asociación juvenil ‘La Sala’, creada en 2008, ha sido la gran impulsora para la reinstauración de la comida Interpeñas, que tendrá lugar el día 24 a las 15.00 horas, como anticipo a las fiestas. En ella, tomarán parte las cuatro peñas de la localidad (Os Tenazetas, Edelweiss, La Murga y la propia La Sala) y estará abierta a la participación de los vecinos.

Yzaskun Uranga: “En España la gente cree que no existe Mocedades, pero Mocedades sí existe

mocedades.jpg

«En España la gente cree que no existe Mocedades, peroMocedades sí existe» así se despachaba su voz, Izaskun Uranga, en la breve entrevista que mantuvo con Periodista Latino. Ellos se encuentran en Lima para ofrecer el próximo sábado un concierto junto con el grupo «Fórmula V«. Tras arribar a Lima y después de beber un par de rondas de Pisco Sour uno de los integrantes del grupo, Luis Hornedo, comentó: «Por el cambio de horario llegamos de frente a comer y a disfrutar del pisco sour. Con honestidad debemos decir que es el mejor del mundo».

Izasku, bienvenida al Perú después de tantos años
– Estoy encantada de estar en Perú. Perú fue uno de los sitios que conocimos más tarde. Tengo muchos amigos aquí, y para mi particularmente, yo estoy enamorada del Perú.

Lima es una de las capitales de América Latina en la cual últimamente hay una avalancha de conciertos multitudinarios como los de Oasis, Peter Gabriel, Iron Maiden, etc, y sobre ese fenómeno la intèrprete de Mocedades opinó:

“Me alegro que en Perú pueda venir tanta gente, y eso quiere decir que hay dinero, que hay movimiento de espectáculos y me alegro muchísimo por todos los que han venido. Me alegro por “Fórmula V” que van a estar con nosotros, y por las siguientes veces – que vengamos porque nosotros vivimos de esto”

¿Este verano haréis galas en España?
– Sí. Lo que pasa es que en España tenemos el problema con “El Consorcio”, que la gente cree que no existe Mocedades, y Mocedades sí existe. Llevamos 40 años en la música oficialmente. Y yo estoy desde los 16 años”

Izasku, mucha suerte con vuestra actuación aquí en Lima

Muchas gracias, y que tú lo veas el día 9.

Concierto en Lima

Mocedades lo integran Yzaskun Uranga, Rosa Rodríguez, Javier Garay, José Gonzáles, Luis Hornero. Ellos cantarán junto a Francisco Pastor, vocalista de Fórmula V, con quien se presentarán este sábado 09 de mayo en el Jockey Club del Perú.

Mocedades y Formula V por primera vez juntos en Lima

Mocedades y Formula V son dos de las agrupaciones fundamentales de la música en español, con una cantidad impresionante de éxitos que abarcan los mejores años sesentas y hasta ochentas, anuncian esta vez un concierto único en nuestro país para todos los nostálgicos.
Desde España hasta el Jockey Club del Perú, el próximo 9 de mayo, todas las canciones inacabables de estas dos formaciones seguramente servirán para traer a la mente los mejores recuerdos. Mocedades y Formula V han incluido a Lima dentro de su recargada agenda que contempla otras presentaciones en diferentes partes del mundo.
“Eres tú” y “Adiós amor”, son sólo dos de las mas importantes canciones que hiciera conocidas Mocedades ambas obtuvieron gran acogida en el Festival de la Canción de Eurovisión 1973 y en el Festival de San Remo de 1974. Por otro lado el estrellato les sonrió cuando consiguieron copar las listas de éxitos en Latinoamérica y España con hits como «Tómame o déjame», «La Otra España»,»Secretaria», «Sólo era un niño», «¿Quién te cantará?» o «El vendedor».
Con una puesta en escena que contemplaba su indumentaria característica con esmoquin blanco, pantalones negros, camisas de raso beige o azul, las cuales marcaron un estilo inconfundible, Fórmula V labro una carrera sazonada con una gran lista de éxitos como: «Tengo tu Amor», y «Cuéntame» y «Cenicienta» (1969), «Jenny Artichoke» (1970), «Vacaciones de Verano» (1972) «Eva María» (1973), “Loco, Casi Loco” y «La Fiesta de Blas» (1974).
Definitivamente tener en un mismo escenario a estas dos emblemáticas agrupaciones será una oportunidad única que vivirá nuestra capital, música que une a tres generaciones en el Jockey club del Perú el próximo sábado 09 de mayo. Las entradas las podrán conseguir en Teleticket de Wong y Metro.

Mocedades actuará hoy en Vitoria ante más de 7.000 mayores

Más de 7.000 mayores acudirán esta tarde a la fiesta anual para asociados que celebra la Fundación Mejora de la Caja Vital, que tendrá como plato fuerte el concierto del veterano grupo Mocedades.

Esta tradicional fiesta de la tercera edad se celebrará esta tarde a las 18.00 horas en el pabellón Buesa Arena.

Además de la actuación de Mocedades, los asistentes al acto recibirán un regalo y podrán participar en el sorteo de premios, entre los que destacan estancias en balnearios, camas articuladas, televisores de plasma y lotes de vino de Rioja Alavesa.

El interés de los mayores por asistir a este acto ha provocado que se hayan repartido todas las invitaciones disponibles, por lo que, según han anunciado hoy los organizadores, se espera la presencia de más de 7.000 personas.

La noche en que Mocedades tuvo coro chileno

El legendario grupo español Mocedades se presentó esta tarde en Santiago, tras completar una gira por las ciudades de Temuco, Concepción y Talca.
La presentación, que comenzó a las 19:20 horas en el teatro Caupolicán y se extendió por cerca de dos horas, convocó a más de 3 mil personas, quienes se deleitaron con las voces de los integrantes de la agrupación. «Esta es la primera vez que hacemos un teatro en Chile, vamos a intentar un recorrido por todas las canciones que creemos que los complacerán… queremos estar todos juntos al final», decía Izaskum Uranga.
Si bien el público escuchó atentamente el primer tema, Canta Charango, los demás que siguieron fueron una y otra vez coreados por todos que llevaron a uno de los intérpretes a expresar «madre mía, pero que coro».
Con todo, cuando llegó el tiempo de la canción Tómame o Déjame, los cinco miembros se emocionaron al escuchar el gigantesco coro que se generó.
El grupo, compuesto también por Javier Garay, Rosa Rodríguez, Luis Hornedo y Fernando González, se paseó por sus 40 años de carrera, avalada en más de 20 producciones originales, 43 recopilaciones y otra veintena de discos grabados con reconocidos artistas mundiales, entre ellos Juan Luis Guerra, de quien interpretaron el tema Bachata Rosa, pidiendo disculpas por utilizar playback en los instrumentos.
Fieles a su estilo, Mocedades presentó sus clásicos de los ’60, Como eres tú, Quién más que yo, Secretaria, Amor de Hombre y Desde que tú te has ido. Así, «como dicen que los viejos rockeros no mueren, aquí estamos», dijo la banda nacida en 1969.

Mocedades rememorará sus temas clásicos en cuatro conciertos en Chile

El grupo español Mocedades ofrecerá esta semana cuatro conciertos en Chile, en los que presentará temas clásicos, como «Eres tú», y canciones incluidas en su último disco, un homenaje al cantautor dominicano Juan Luis Guerra.

EFE «Siempre nos han tratado con cariño y atención aquí», declaró la solista, Izaskun Uranga, la única componente original que aún permanece en el grupo, que en 1969 formó en Bilbao con sus hermanas Amaya y Estíbaliz, informa la edición digital del diario El Mercurio.

El quinteto, que en cuarenta años de carrera musical ha cambiado de integrantes en numerosas ocasiones, se completa con Fernando González, en el grupo desde 1996, Luis Hornedo, desde 2001, Rosa Rodríguez, desde 2005, y Javier Garay, uno de los denominados «seis históricos», el sexteto que alcanzó un gran éxito entre 1973 y 1984.

El grupo, que ya actuó en Chile en 2007, año en que editó su disco «Mocedades canta a Juan Luis Guerra», actuará este jueves en Temuco, el viernes en Concepción, el sábado en Talca y el domingo en Santiago.

Mocedades, que ha vendido más de dos millones de discos, se hizo famoso en la década de los 70 por su estilo melódico con canciones como «Eres tu», «Tómame o déjame», «Quién más que yo», «Secretaria», «La otra España», «Amor de hombre» o «Desde que tú te has ido».