– El grupo español Mocedades se encuentra en el país luego de 23 años
sin pisar suelo criollo. Y esta larga ausencia ha sido en contra de los integrantes de este veterano
grupo musical, que sí quería venir al país hace mucho pero no recibía propuestas de estos lados.
Ha sido justo en este momento cuando se han dado las condiciones para que ellos se presenten
en el país y lo harán en el Teatro Nacional este fin de semana bajo la motivación principal de
homenajear a Juan Luis Guerra.
Se debe a que la más reciente producción discográfica que tienen en el mercado y que están promocionando ha sido dedicada al cantautor
dominicano. ¿Se imaginan los temas de Juan Luis en voces de Mocedades?, pues justamente eso es lo que ha sudedido.
Sin embargo, ellos aprovechan para dejar claro que no es cosa de ahora, lo de ellos hacer este concierto en el país para honrar a Juan Luis.
Nació hace un año cuando cuando preparaban el disco en su nombre.
Para ellos Juan Luis es “un gran compositor, con vena romántica, que nos encanta y sobre todo el ritmo”, comentaron en entrevista para LISTÍN
DIARIO.
Ellos están fascinados del calor y del clima de esta país en el que tienen una legión de admiradores que esperan ver el próximo sábado en el Teatro
Nacional.
Lo de su intento por hacer merengue y cantarlo espera que sea bien recibido por los dominicanos. Confiesan que ha sido un poco difícil para ellos
tomando en cuenta que son de un país más frío y menos cálido y caribeño con menos posibilidades para tener ese sabor criollo.
“Es un gran intento que estamos haciendo esperamos que les guste”, aclaran entre risas los muchachos y otros menos muchachos de Mocedades.
La gira
Mocedades ha iniciado una gira por diferentes país de la mano de esta nueva placa musical que los llevará por varios mercados, siendo éste uno de los
provilegiados de escuchar la voz de estos cinco artistas que combinan voces y música tan magistralmente, lo que les ha permitido trascender más de
30 años en el negocio de la música.
Izaskun Uranga, Rosa Rodríguez, Javier Garay, Fernándo González y Luis Hornelo siguen apostando al romanticismo, al amor, y a la buena música.
No le importa que el negocio haya cambiado tanto, porque ellos van a su onda, no a la del mercado, por eso aclaran que en el concierto que
presentarán el próximo sábado no habrá ni efectos pirotécnicos, ni grandes recursos más que las voces y los instrumentos musicales. No se quedarán
los éxitos y claro algunos de los temas de este nuevo CD que han hecho en honor de uno de los nuestros: Juan Luis Guerra.
Aun cuando en algún momento ser romántico resulta una cursilería, ellos siguen apostando a lo romántico, a lo bien hecho, aunque esto implique el
no hacer un producto tan comercial.
Y conscientes de cómo se mueve el negocio en estos días, entienden que la disqueras deben tener musicos y artistas entre su personal que sepa
manejar el negocio y quer los mercadólogos y estrategas deben quedarse en el área de negocio. Fruto de los malos pasos que se están dando en la
música en estos momentos se ve que nacen grupos y luego desaparecen, según comentan.
Un ejemplo de que antes los grupos musicales lograban permanercer por mucho tiempo son ellos. Aun cuando ha sufrido algunos cambios de
personas la esencia de Mocedades está ahí, y es y seguirá siendo igual porque es el deseo de cada uno de estos artistas.
Detestan la moda, más si le gusta la canción y la música por eso siguen haciendo lo que les gusta y entienden que está bien hecho.
Su pegada ha sido un proceso que ha ido madurandose en cada etapa y es una de las cosas que ellos valoran del grupo.
Por eso ya van por más de 30 años casi cuarenta y siguen gustando.
HISTORIA
Los orígenes de Mocedades se remontan a finales de los años 60. Tres hermanas, Amaya, Izaskum y Estíbaliz, organizaban festivales en colegios y las
tres interpretaban temas de la música que les gustaba.
Amaya (que ahora está en el grupo El Consorcio) tocaba la guitarra y sus hermanas le hacían las voces.
Un día, en la inauguración de la Tuna de Ingenieros, conocieron a unos chicos: Sergio, Javier, José y Rafa.
De ahí surgió una amistad y un proyecto: Voces y Guitarras. Comenzaron a ensayar juntos, a los que también se unió Roberto, hermano de las tres
chicas.
Actuaban en festivales, en un ambiente básicamente local y universitario, hasta que a través de un tío de los Uranga, unas cintas fueron a parar a
Madrid a unas discográficas, y más concretamente una de ellas a Juan Carlos Calderón que trabajaba en Zafiro.
Desde entonces comienza una historia que todavía hoy perdura para regocijo de muchos románticos en el mundo.
Archivo de la categoría: noticias
Mocedades viene para rendir homenaje a Juan Luis Guerra
El afamado grupo español Mocedades regresa a República Dominicana tras casi 20 años de ausencia para rendir homenaje a Juan Luís Guerra.
En presentación única el sábado 24 de noviembre, la agrupación española subirá a la sala principal del Teatro Nacional Eduardo Brito con un gran concierto producido por Taína Medina y su empresa Comunicaciones y Eventos.
Ojalá que llueva café, Burbujas de amor, Bachata rosa y La Bilirrubina, son algunos de los grandes éxitos de 440 que Mocedades interpretará con su inconfundible estilo que marcó toda una época gracias a los hermanos Amaya, Izaskun y Estíbaliz Uranga.
Izaskun Uranga, fundadora del grupo, Rosa Rodríguez, Javier Garay, Fernando González y Luís Hornedo, los actuales Mocedades, escogieron a República Dominicana para iniciar su gira de conciertos por América Latina para promover el disco Mocedades canta a Juan Luís Guerra.
El popular quinteto incluirá en su único concierto en Dominicana Eres tú, Amor de Hombre, Tómame o Déjame y el resto de los grandes temas que le llevaron a ubicarse en los primeros lugares de la lista de éxitos en Estados Unidos, Puerto Rico, México y otros países de América Latina.
Mocedades tendrá como artista invitado a una de las figuras dominicanas esenciales de la historia musical del país.
Los precios de las boletas para la presentación en el Teatro Nacional son RD $ 1.500.00 platea y RD $ 800.00 balcón.
UN POCO DE HISTORIA
Mocedades es un grupo musical de origen bilbaíno formado en el año 1967.
En 1974 enviaron el tema Addio amor al Festival de San Remo, aunque en esta ocasión no tuvieron tanta suerte. El tema se convertiría en Adiós amor para la producción Mocedades 5.
Aparte de con Eres tú, consiguieron copar las listas de éxitos en Latinoamérica y España con temas tales como Tómame o déjame, La otra España, ¿Quién te cantará? o El vendedor.
En el año 1980 concluyeron con el álbum titulado Amor el contrato con la discográfica Zafiro, y firmaron contrato con la discográfica CBS (hoy Sony), pasando a tener a Óscar Gómez como productor, y grabando el primer disco de esta etapa, Desde que tú te has ido en 1981. Esta nueva época, supuso nuevos éxitos tales como “Amor De Hombre” (que vendió más de 500.000 copias en España), “La música”, “15 años de música” … En 1992 concluyeron con Íntimamente el contrato discográfico, que no fue renovado. Después, en 1995, con otra discográfica llamada DiscMedi grabaron el álbum Suave luz. En 1997 se publicó en Walt Disney Records “Mocedades Canta A Walt Disney”, el que supuso el álbum número 21 de la formación, el 20 en estudio. En el año 2007 publica Mocedades canta a Juan Luis Guerra.
Mocedades graba a Juan Luis
– “Mocedades canta a Juan Luis Guerra” es el disco que recién grabó el famoso grupo español en homenaje al cantautor dominicano. “Me pareció una idea interesante por que no es una idea obvia”, manifestó Roberto Livi, productor del disco, en declaraciones publicadas por bangbangradio.com.
Los temas elegidos son: “Bachata rosa”, “La bilirrubina”, “Burbujas de amor”, “Frío frío”, “Cuando te beso”, “Como abeja al panal”, “Ojalá que llueva café”, “Estrellitas y duendes”, “Palomita blanca” y “Visa para un sueño”.
La producción es de Klasico Records con sede en Miami, y fabricado y distribuido por Emi Televisa México. Se lanzó en mayo primeramente en México, para después extenderse a toda América y Europa, dijeron los promotores a LISTÍN DIARIO.
Las 10 canciones que lo componen se grabaron en el 2006 entre Miami, Buenos Aires y New York.
Mocedades es una institución hispana en la música popular. Su historia empezó a fines de los años los años 60 en Bilbao, España.
Su mayor éxito se titula “Eres tú”, que presentó en el festival de Eurovisión en el año 1973, quedando en segundo lugar.
Le siguieron “Tómame o déjame”, que fue superventas en España y muchos países de América, al igual que “La otra España”, “El vendedor”, “¿Quién te Cantará?”, “Me siento seguro”, etc. En los años 80 aparecieron nuevamente éxitos como “Amor de Hombre” (del que se vendieron en unos meses más de 500,000 copias sólo en España), “La Música”, “Maitechu Mía” (con Plácido Domingo), “15 Años de Música” (disco en directo que nuevamente fue récord de ventas en España y América), “Colores” (cantado con su compositor, Donovan, en castellano e inglés), “Sobreviviremos”, etc. Mocedades empezó con ocho componentes y ha tenido varios cambios de personal a lo largo de su historia. Los primeros discos grabaron los ocho componentes originales: los hermanos Uranga (Amaya, Estíbaliz, Izaskum y Roberto), los hermanos Blanco (Rafaél y Sergio), José Ipiña y Francisco Panera.
En el año 1984 abandonó el grupo Amaya para cantar en solitario. Luego formó parte del grupo El Consorcio.
Mocedades graba a Juan Luis
“Mocedades canta a Juan Luis Guerra” es el disco que recién grabó el famoso grupo español en homenaje al cantautor dominicano. “Me pareció una idea interesante por que no es una idea obvia”, manifestó Roberto Livi, productor del disco, en declaraciones publicadas por bangbangradio.com.
Los temas elegidos son: “Bachata rosa”, “La bilirrubina”, “Burbujas de amor”, “Frío frío”, “Cuando te beso”, “Como abeja al panal”, “Ojalá que llueva café”, “Estrellitas y duendes”, “Palomita blanca” y “Visa para un sueño”.
La producción es de Klasico Records con sede en Miami, y fabricado y distribuido por Emi Televisa México. Se lanzó en mayo primeramente en México, para después extenderse a toda América y Europa, dijeron los promotores a LISTÍN DIARIO.
Las 10 canciones que lo componen se grabaron en el 2006 entre Miami, Buenos Aires y New York.
Mocedades es una institución hispana en la música popular. Su historia empezó a fines de los años los años 60 en Bilbao, España.
Su mayor éxito se titula “Eres tú”, que presentó en el festival de Eurovisión en el año 1973, quedando en segundo lugar.
Le siguieron “Tómame o déjame”, que fue superventas en España y muchos países de América, al igual que “La otra España”, “El vendedor”, “¿Quién te Cantará?”, “Me siento seguro”, etc. En los años 80 aparecieron nuevamente éxitos como “Amor de Hombre” (del que se vendieron en unos meses más de 500,000 copias sólo en España), “La Música”, “Maitechu Mía” (con Plácido Domingo), “15 Años de Música” (disco en directo que nuevamente fue récord de ventas en España y América), “Colores” (cantado con su compositor, Donovan, en castellano e inglés), “Sobreviviremos”, etc. Mocedades empezó con ocho componentes y ha tenido varios cambios de personal a lo largo de su historia. Los primeros discos grabaron los ocho componentes originales: los hermanos Uranga (Amaya, Estíbaliz, Izaskum y Roberto), los hermanos Blanco (Rafaél y Sergio), José Ipiña y Francisco Panera.
En el año 1984 abandonó el grupo Amaya para cantar en solitario. Luego formó parte del grupo El Consorcio
Mocedades se presenta en Montevideo y en Colonia
Son referentes del cancionero español de los últimos treinta y cinco años y el jueves estarán de vuelta en Uruguay. El grupo vasco Mocedades realizará ese día una presentación en el Metro y al siguiente estará en el Campus de Colonia.
Los autores de grandes éxitos, como Eres tú, llegan en medio de una gira por el continente que ya los llevó por Ecuador y Chile. Aunque fieles al estilo con que aparecieron hacia 1967 en Bilbao, el grupo ha acusado inevitables cambios. Entre otras cosas, de los ocho integrantes de la formación inicial, quedan cinco, que son los encargados de mantener vigente un repertorio que se mantiene en la memoria sin demasiados esfuerzos: Tómame o déjame, La otra España, ¿Quién te cantará? y El vendedor, son ejemplos de esa permanencia.
Uno de los mayores cambios que sufrió el grupo fue hacia 1984, cuando Amaya se va para iniciar una carrera solista y su lugar fue ocupado por Ana Bejerano. También en el 92 hubo otra fuerte reestructura. Pero en uno y otro caso la respuesta estuvo dada a través de los estudios de grabación. Con la incorporación de Bejerano enseguida se editó Colores, y con la formación de inicios de los 90, se grabó Suave luz, una placa que demoró tres años en llegar al mercado por dificultades que parecían hipotecar el futuro de Mocedades.
Pero el tiempo los reafirmó porque el mercado les confirmaba la existencia de una franja de escuchas fieles. Por eso, los integrantes del grupo sostiene que seguirán con discos y giras por muchos años más.
NUEVA GIRA POR SUDAMERICA
Mocedades,Tan como dijimos en primicia el grupo ha vuelto America para realizar otra gira por varios paises. Gracias a Marta Carretero que nos adelanto la noticia. Las fechas son las siguientes
.17 Marzo en Trenque Lauquen ARGENTINA
.22 Marzo en el Teatro Metro de UGUGUAY (21,30)
.23 Marzo en el Tatru campus de Colonia URUGUAY (20,30)
CRÓNICA CONCIERTO DE CHILE
.Mocedades ya ha vuelto de su viaje a Chile, donde la respuesta ha sido de nuevo sensacional.Tenemos las impresiones de una nueva colaboradora de la WEB, se llama Consuelo Salazar. Gracias por los comentarios.
El concierto, fue algo hermoso, vibrante, al comienzo estaba algo frío el ambiente por que a los chilenos nos cuesta soltarnos pero después ya estábamos casi en el escenario…canté desde la primera canción hasta la última salvo una de walt disney que no me la sé. Pero en general estuvo muy variado, para mi era un sueño de niña verlos actuar, después de escucharlos todos los días por la radio que estaba en la cocina de mi casa de infancia. Mi madre me contagió el gusto ya que ella canta muy bonito y mi abuela cuando se separó cantaba tb. desde que tu te has ido y otra que no recuerdo. Además cuando me casé tb. en la ceremonia nos cantaron obviamente Eres tú, mis amigas. Es toda una vida a compañados por ellos, viajes, penas la vida cotidiana…conquistas con guitarras, ajjajaja yo canto y toco guitarra, así que aprovecho de sacar algunas.
Creo que los nuevos integrantes, en especial Rosa va por buen camino, su voz es muy cristalina, cálida, y clara, eso agrada al oído, cuando hacen las armonías suenan diría igual que siempre…Fernando me sorprendió con su solo en Un poco de amor, muy bien, es una canción potente, difícil, pero lo hizo con estilo, a su modo y me pareció muy bien…
La magia que tiene Mocedades son sus canciones, sus armonías, las letras, y eso se conserva. Ellos son muy cercanos. creo que deben estar orgullosos de todo el tiempo que han estado presente en la vida musical latina…son un aporte, no es que «fueron», lo son ahora y hasta que dejen de cantar, pienso que deben creerse más y sentir que se les admira y se les necesita en la música.Para mi y muchos de los que conozco es así. Además Javier tiene su voz igualita, cantó sobreviviremos y suena idéntico, fascinante!! francamente.Un abrazo para el y para la Izaskum que es la que entrega calidez, soltura, ella disfruta cantando y eso se nota, es un placer verla cantar contanto amor disfrutando con intensidad…mi abrazo y admiración a todos, volví a revivir, y si alguna vez llega a faltar alguien en el grupo, yo postulo!!!!!!!
Consuelo Salazar
CONCIERTO EN JACA
CRONICA POR NUESTRO AMIGO TOMAS….GRACIAS……DE VERDAD..
Nuevamente el pasado Sabado 17 de Febrero en Jaca (Huesca), Mocedades emocionó a los allí presentes. Son ya algunos conciertos en mi haber y siempre para mi han sido memorables. Pero el concierto del otro día fue aún mas allá. Por vez primera pudimos escuchar al grupo en un auditorio y creedme fue incalculable la calidad que encerraron las paredes de la sala.
El concierto comenzo a las 8:50 mas o menos con la introducción. Desde este instante se percibió la gran maestría de los 4 músicos y el perfecto sonido que les acompañaba. Cuando la introducción llegaba a sus últimos acordes Mocedades aperecía con un look sensacional entre los aplausos del publico. Ellos con vaqueros, camiseta blanca y americana y ellas, tal y como dijo Izaskun, con un toque americano. La primera sorpresa de la noche llego con la primera canción, que en vez de ser charango como en anteriores conciertos fue el vendedor. Rosa comenzó con «En la plaza vacía nada vendia el vendedor…..» enamorando a todos con su voz única y cuando llega el «… no se apagaba nunca su voz…» el sonido «Mocedades» inundó la sala. Un empaste de voces perfecto, mágico.
Como veis, el repertorio ha cambiado, todo un acierto, el anterior era muy bueno, este también y con este, nuevos temas que yo no les había escuchado en directo. Hablo de merece la pena y de carretera del sur. Las dos magistralmente interpretadas por Luis, le quedan fenomenal y les da un toque único. El duo de merece la pena lo completó la voz mas dulce y sutil del grupo, la de Izaskun. Rosa con tómame o déjame, nos puso a todos los pelos de punta. Javier con maitechu mía nos demostró que no es necesario que haya ningún tenor entre el público y Fernando bordó y se superó con un poco de amor. Por cierto, Fernando cantó california espera, que anteriormente cantaba Luis, le queda sensacional. Mas canciones… desde que tu te has ido, quien te cantará y has perdido tu tren por Izaskun, pange lingua por Fernando y Javier… secretaria con la intro a capella y con la magistral interpretación que le da Rosa, la otra España, donde estás corazón, me siento seguro, lo mas vital, amor de hombre, le llamaban loca, la musica…
Y así poco a poco el concierto fue transcurriendo. El público se fue animando poco a poco e involucrandose cada vez mas, al principio un poco tímidos, pero se fueron animando y al final consiguieron hacer un gran coro, no conisguieron hacer que nevara como queria Javier pero lo intentaron. Ya sabeis que antes de los bises está eres tú, canción emblematica. Yo no se si era por el sonido que era tan extraordinario pero me sono distinta, como con nuevos arreglos vocales en los coros sobre todo de Luis y Fernando. Y despues de eres tu Mocedades de despide y con la despedida vino el gran coro de Jaca gritando otraaaaaa, otraaaaaa! entre aplausos y ovaciones.
Volvieron y pidieron al publico que canciones querían que cantasen, se oyeron muchas pero la mayoría querían charango y sobreviviremos y las cantaron. Charango que sonó perfecta y que bordó Fernando e Izaskun, sobreviviremos genial por Javier y un momentazo de la noche con otro tema nuevo del repertorio cantado por Rosa, quien mas que yo. Puso a la gente en pie y los pelos como escarpias, con eso os digo todo. Y todo llega a su fín y como despedida, con el publico en pie y con pañuelos y bufandas en mano el adios amor.
Bueno estos son solo unos pocos detalles que se me han ido viendo, pero hubo muchos mas, fue una noche muy especial, un clima mágico, un concierto para recordar siempre. Espero y deseo que pronto vuelvan a actuar en un auditorio para que todos los que no pudisteis ir vivais la experiencia y la revivamos juntos.
Gracias Javier, Izaskun, Rosa, Luis y Fernando y al resto de gente que hicisteis posible este concierto, Julio, los músicos, los de sonidos…. y hasta el próximo!
GIRA POR CHILE
Mocedades ya tiene confirmadas las primeras fechas para el año 2007. El lugar va ser de nuevo Chile, y la gira por este país constará de los siguientes conciertos.
•22 de enero Casino Pucon 22 horas
•24 de Enero Casino Coquimbo 22,00 horas
•26 de Enero Casino Viña del Mar 22 horas.
Gala 20 aniversario de Radio Nervion.
Tras 5 años de ausencia, MOCEDADES , de nuevo volvió a cantar en su ciudad, Bilbao.
Además el lugar de este nuevo reencuentro entre ciudad y grupo, fue en el marco incomparable del Palacio de Euskalduna.
Era la primera vez que Mocedades, actuaba en el moderno teatro y como era de esperar, mereció la pena
, aunque muchos de nosotros hubieramos querido escuchar alguna nueva cancion de ese nuevo disco del grupo .
Luis, Javier , Izaskum, Rosa y Fernando fueron los encargados de abrir la gala de Radio Nervión, emisora vasca,
que cumple su vigesimo aniversario.
Emisora que ha apoyado continuamente al grupo, y como bien dijo el presentador, raro era el día que no sonara
una cancion de Mocedades.
La actuación empezo con un popurri compuesto por las siguientes canciones….» un poco de amor»…»vivir sin ti» «las
palabras»..»recorrer el camino» «lo mas vital» «chi,chi chibiri»
Evidenteme, un popurri elegido con una clara inteción. Demostrar que el grupo ha seguido trabajando durante los últimos años,
y enseñarselo a su publico
Destacó de nuevo la voz en directo de Rosa y Fernando.
Tras los primros aplausos, Izaskum agradeció los aplausos, y explicó que ellos son MOCEDADES, simplemente eso.
Enseguida sonaron los primeros acordes de «sobreviviremos», y el publico acompaño con sus palmas , esta canción que el grupo
ha hecho bandera en esta última etapa.
Ya sin musicos, y por fin en directo , como a nosotros nos gustan, y de manera que el grupo domina, se lucieron cantando el
«zorionak zuri»(cumpleaños feliz en euskera)a la emisora,para cerrar con su cancion más emblematica, «eres tu»,
.
de nuevo las cinco voces, hicieron cantar al Euskalduna
Para finaliziar Joseba solozabal, presentador de la gala, realizó un regalo muy especial al grupo, el aplauso del Palacio puesto en pié.
Preciosa imagen del teatro en pié agradeciendo al grupo su entrega y si bilbainismo en estos 37 años.
Como broche final, Radio Nervión, dió el premio de la emisora, a los componentes del grupo , y cuando se marchaban se oió la
voz de zaskum asegurando que
«nos veremos a ver en algún teatro en Bilbao muy pronto»
Nos quedamos con esa cita, en la que además de disfrutar las canciones de siempre, disfrutemos de las nuevas canciones del
disco……