Archivo de la categoría: gira

CONCIERTO EN JACA

CRONICA POR NUESTRO AMIGO TOMAS….GRACIAS……DE VERDAD..

Nuevamente el pasado Sabado 17 de Febrero en Jaca (Huesca), Mocedades emocionó a los allí presentes. Son ya algunos conciertos en mi haber y siempre para mi han sido memorables. Pero el concierto del otro día fue aún mas allá. Por vez primera pudimos escuchar al grupo en un auditorio y creedme fue incalculable la calidad que encerraron las paredes de la sala.

El concierto comenzo a las 8:50 mas o menos con la introducción. Desde este instante se percibió la gran maestría de los 4 músicos y el perfecto sonido que les acompañaba. Cuando la introducción llegaba a sus últimos acordes Mocedades aperecía con un look sensacional entre los aplausos del publico. Ellos con vaqueros, camiseta blanca y americana y ellas, tal y como dijo Izaskun, con un toque americano. La primera sorpresa de la noche llego con la primera canción, que en vez de ser charango como en anteriores conciertos fue el vendedor. Rosa comenzó con «En la plaza vacía nada vendia el vendedor…..» enamorando a todos con su voz única y cuando llega el «… no se apagaba nunca su voz…» el sonido «Mocedades» inundó la sala. Un empaste de voces perfecto, mágico.

Como veis, el repertorio ha cambiado, todo un acierto, el anterior era muy bueno, este también y con este, nuevos temas que yo no les había escuchado en directo. Hablo de merece la pena y de carretera del sur. Las dos magistralmente interpretadas por Luis, le quedan fenomenal y les da un toque único. El duo de merece la pena lo completó la voz mas dulce y sutil del grupo, la de Izaskun. Rosa con tómame o déjame, nos puso a todos los pelos de punta. Javier con maitechu mía nos demostró que no es necesario que haya ningún tenor entre el público y Fernando bordó y se superó con un poco de amor. Por cierto, Fernando cantó california espera, que anteriormente cantaba Luis, le queda sensacional. Mas canciones… desde que tu te has ido, quien te cantará y has perdido tu tren por Izaskun, pange lingua por Fernando y Javier… secretaria con la intro a capella y con la magistral interpretación que le da Rosa, la otra España, donde estás corazón, me siento seguro, lo mas vital, amor de hombre, le llamaban loca, la musica…

Y así poco a poco el concierto fue transcurriendo. El público se fue animando poco a poco e involucrandose cada vez mas, al principio un poco tímidos, pero se fueron animando y al final consiguieron hacer un gran coro, no conisguieron hacer que nevara como queria Javier pero lo intentaron. Ya sabeis que antes de los bises está eres tú, canción emblematica. Yo no se si era por el sonido que era tan extraordinario pero me sono distinta, como con nuevos arreglos vocales en los coros sobre todo de Luis y Fernando. Y despues de eres tu Mocedades de despide y con la despedida vino el gran coro de Jaca gritando otraaaaaa, otraaaaaa! entre aplausos y ovaciones.

Volvieron y pidieron al publico que canciones querían que cantasen, se oyeron muchas pero la mayoría querían charango y sobreviviremos y las cantaron. Charango que sonó perfecta y que bordó Fernando e Izaskun, sobreviviremos genial por Javier y un momentazo de la noche con otro tema nuevo del repertorio cantado por Rosa, quien mas que yo. Puso a la gente en pie y los pelos como escarpias, con eso os digo todo. Y todo llega a su fín y como despedida, con el publico en pie y con pañuelos y bufandas en mano el adios amor.

Bueno estos son solo unos pocos detalles que se me han ido viendo, pero hubo muchos mas, fue una noche muy especial, un clima mágico, un concierto para recordar siempre. Espero y deseo que pronto vuelvan a actuar en un auditorio para que todos los que no pudisteis ir vivais la experiencia y la revivamos juntos.

Gracias Javier, Izaskun, Rosa, Luis y Fernando y al resto de gente que hicisteis posible este concierto, Julio, los músicos, los de sonidos…. y hasta el próximo!

GIRA POR CHILE

Mocedades ya tiene confirmadas las primeras fechas para el año 2007. El lugar va ser de nuevo Chile, y la gira por este país constará de los siguientes conciertos.

•22 de enero Casino Pucon 22 horas

•24 de Enero Casino Coquimbo 22,00 horas
•26 de Enero Casino Viña del Mar 22 horas.

GIA POR ECUADOR

ecuador.JPG

Amor, el desamor, la esperanza, la ilusión y el compromiso social mueven a Mocedades, Trigo Limpio y Los Amaya desde hace más de 30 años. Los grupos españoles se unieron ayer para brindar su romanticismo a los quiteños; y hoy, a los guayaquileños.

Izaskun Uranga, fundadora de Mocedades, expresa que ya perdió la cuenta de cuántas veces ha visitado Ecuador, pero una de sus expectativas es que el público de ambas ciudades reciba su música y responda como siempre lo ha hecho.

1.jpg

Con una sonrisa en los labios, Javier Garay confiesa que el único secreto de Mocedades para mantenerse 36 años en los escenarios, es “hacer lo que te gusta, con dignidad, sin prisa y poniendo todas las ganas y el talento que tienes”.

Amaia Sayzar, creadora de Trigo Limpio, aprovechó su paso por la capital para anunciar que están de regreso. “Nuestra meta es llegar al máximo de público posible y decirle que estamos aquí”, señala.
Agrega que “no sé si es muy pedante lo que voy a decir, pero hay mucha gente que hecha de menos a Trigo Limpio”.

El grupo, intérprete de temas como María Magdalena y Rómpeme, mátame, tiene dos nuevos integrantes desde hace cuatro años: Toni Menguiano y Fernando García.

untitled.jpg

Los Amaya también comparten su rumba de Barcelona con los ecuatorianos. Esta es la primera vez que el dúo español visita el país.
La banda, integrada por José y Defín Amaya, se formó hace 35 años y en el transcurso del 2006 editarán una nueva producción.

Tributo a la memoria y al amor

El poeta Antonio Machado en uno de los proverbios dedicados a José Ortega y Gasset dice: “Hoy es siempre todavía”. Y algún músico manifestó que la historia bien podría ser contada con canciones.

El concierto de amor de las agrupaciones españolas Los Amaya, Trigo Limpio y Mocedades quizá fue una muestra de aquello. Más de 8.000 personas pudieron rendirle honor a la memoria, recordando su propia historia en las casi seis horas que duró el show en el coliseo Rumiñahui, el pasado viernes.
A los tres grupos españoles se les sumó un imitador de Sandro y la banda Boddega, quienes comenzaron la velada desde las 20h00.

Sorprendió ver a tanta gente en el coliseo, a pesar de que fue un concierto de grupos que nacieron a finales de los sesenta.
Además, Piero y Pablo Milanés se presentaban a la misma hora en el ágora de la Casa de la Cultura. Las edades de la mayoría de los asistentes fluctuó entre los 35 y 50 años; también hubo gente menor de 25 años

.2.JPG

Los Amaya interpretaron varios temas desconocidos por el público y cerraron su presentación con el tema Vete. En adelante, llegaron los grupos estelares. Trigo Limpio con temas como Te estoy queriendo, Santo Domingo, María Magdalena, entre otros. El trío español cerró su presentación con La locura del amor y los asistentes los despidieron de pie y con aplausos.

Alrededor de las 23h30, Mocedades comenzó su presentación. Algunos cambios se habían producido en aquella agrupación que se originó hace casi 40 años, la cantante Amaya y su hermana Estibaliz ya no se encontraban con ellos.

Sin embargo, la esencia de Mocedades se mantuvo en las voces de Izaskun Uranga y Rosa Rodríguez. Incluso para muchos de los asistentes fue difícil detectar el cambio de vocalistas.

La agrupación interpretó canciones clásicas como: Tómame o déjame, Eres tú, Amor de hombre, La otra España, Charango, entre otras. Además le rindieron homenaje a los temas infantiles de Disney y a José Luis Perales.

Al cierre del concierto, alrededor de la 01h15, con menos público y las luces encendidas, Mocedades cerraba una buena presentación que dejó satisfecho al público quiteño.

La nostalgia se apoderó de las butacas del Coliseo Rumiñahui

La noche del viernes se realizó el concierto que Canela Radio Corp organizó por su aniversario. Tal como estuvo previsto, el ‘show’ inició. a las 20:00, con la presentación del ecuatoriano Shalo.

El ambiente nostálgico entonces empezó a colarse entre los graderíos del Coliseo Rumiñahui.
Alrededor de 8 500 personas corearon junto a él los más populares temas de Sandro. Seguir leyendo GIA POR ECUADOR

Nostalgia de la mano de Mocedades

El grupo español, formado a fines de los años sesenta, visitó una vez más nuestro país en una gira nacional que revivió clásicos como «Eres tú» y «Quién te cantará», entre otros. A pesar de los múltiples cambios de integrantes, formado originalmente por el fallecido Roberto Uranga y sus tres hermanas, el conjunto sigue fiel a su estilo romántico y manteniendo un estrecho nexo con el público chileno.

Los casinos de Coquimbo, Viña del Mar y Pucón fueron algunos de los destinos donde numeroso público disfrutó de la agrupación vizcaína que hace pocos meses celebró sus 35 años de existencia.

GIRA POR CHILE AÑO 2005

planing de la gira
1.día 9 concierto en el Hotel Sheraton de Santiago.
2.día 10 actuación en el programa ROJOVIP
3.día 12 Concierto en Puerto Varas

Exclusivo show de Mocedades en Chile

El 9 de noviembre próximo el conjunto vasco dará un único concierto en un lujoso hotel de la capital chilena

Alrededor de 800 localidades disponibles, un cóctel para el público a cargo de un chef especialmente designado para la ocasión, con precios que van de los 70 a los 140 euros, serán las coordenadas del único show que el grupo Mocedades ofrecerá en Chile en el Hotel Sheraton de Santiago.

En la oportunidad el conjunto, nacido en 1969 en el País Vasco, interpretará sus canciones, ya convertidas en clásicos, como: Tómame o Déjame, Secretaria, Amor de Hombre y Eres Tú.

En diciembre de 2004 Mocedades comenzó a celebrar sus 35 años de carrera con una serie de exitosos conciertos en Bilbao. Y a raíz de la conmemoración de esa misma fecha el grupo que supera los dos millones de copias vendidas de sus más de 30 discos editados, extenderá los festejos a Latinoamérica con una gira que los tendrá pasando por Argentina, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela y Chile.

Grupo «Mocedades» se presenta en Chile con única función

Prodmark Eventos y Sheraton Santiago Hotel & Convention Center han anunciado la visita a Chile del grupo español «Mocedades» quienes se presentarán en una única función el miércoles 9 de noviembre, a las 21 horas en el Hotel Sheraton, ubicado en Avda. Santa María 1742.

«Mocedades» sorprendió a todos sus seguidores el pasado año al anunciar una extensa gira Iberoamericana que comenzó en diciembre del 2004 en un ciclo de funciones de gala en Bilbao, con motivo de la celebración de sus 35 años de carrera, y en la que se enmarca la gira latinoamericana que los llevará a recorrer Argentina, Uruguay, Paraguay, Colombia y Chile

.

El resurgir de «Mocedades» ha sido en grande. Fueron seleccionados como los únicos artistas que representarán a España en el festival conmemorativo del 50 aniversario del festival de Eurovisión. La Canción «Eres tú» es una de las favoritas de entre las 14 seleccionadas internacionalmente. El festival tendrá lugar el próximo 22 de octubre en Copenhague (Dinamarca).

«Mocedades» ha editado más de 30 producciones, y ha logrado vender más de 2.000.000 de copias desde su formación original. En nuestro país, su disco «Grandes éxitos» ha logrado vender más de 10.000 copias y las emisoras de corte latino han rescatado nuevamente canciones tales como: «Eres tú», «Amor de hombre», «Secretaria», «Desde que tú te has ido», «Quién más que yo», entre otros, cautivando a nuevas generaciones

Mocedades: «Nos hemos convertido en academia»

En algún dial «del recuerdo» y con frecuente intermitencia, la canción Eres Tú, original de 1972, todavía asoma como una bella postal de época, una instantánea de los días dorados del pop español y de un grupo en particular: Mocedades. Con esa melodía el conjunto iniciado en Bilbao, en 1967, participó seis años después en el festival Eurovisión, cita que hace un par de semanas incluyó aquella canción en su lista de 14 temas definitivos en 50 años de vida. Waterloo, de Abba, fue la favorita del público, pero la sola nominación enorgullece a los miembros que permanecen en Mocedades.

«Esa vez rematamos segundos, pero la canción siguió adelante», comenta Javier Garay, la cara más visible del actual elenco de Mocedades que mañana, después de ocho años de ausencia, retorna al país para ofrecer un concierto en el Salón Cristóbal del Hotel Sheraton (entradas de $40.000 a $80.000). Garay es un miembro histórico, aunque no un fundador: Mocedades despegó como Voces y Guitarras y no conoció el éxito hasta que el productor Juan Carlos Calderón se interesó en ellos. Los hermanos Uranga (Amaya, Estíbaliz, Izaskum y Roberto), los hermanos Blanco (Rafael y Sergio), José Ipiña y Francisco Panera integraban la primera formación de una banda que tuvo su relevo más sensible con la partida de Amaya, su voz más característica, en 1984. Se trata de un tema complicado (ex miembros luego formaron El Consorcio) que, sin embargo, no deslegitima a esta versión de Mocedades. «No puedes hacer nada más si es que alguien decidió partir», dice Garay. «Y claro que habrá alguien que encuentre que fulanito y menganito lo hacían mejor. Pero nosotros mantenemos el estilo, la imagen y el prestigio del grupo. Mocedades se ha convertido en una academia y sólo espero que la gente nos vea para que opine después».

MOCEDADES EN COLOMBIA

3.jpg

Mocedades revivió los sentimientos

Cuando un grupo musical dice que hace 35 años comenzó a hacer música, eso quiere decir que mucha agua ha corrido bajo el puente.

Y no es la excepción del grupo español Mocedades, que ha visto pasar voces y personas y aún se mantiene.

La gente se lo agradece. En el concierto que se realizó este fin de semana en el teatro Jorge Eliécer Gaitán, de Bogotá, el grupo original de Bilbao (España), puso a vibrar al público con éxitos como Eres tú (con el cual, en su momento, obtuvo el segundo puesto en el festival de Eurovisión), Secretaria, Talismán, Amor de hombre, entre otras.

La soberbia voz de los cantantes del grupo, que insisten en la técnica de los años 70 y 80 en la que el grupo se consagró por ser un conjunto de voces, hizo revivir los sentimientos de los presentes.

8.jpg

«Cuando se creía que el ‘Concierto del Corazón’ iba a llegar a su momento clímax con la salida al escenario del grupo español Mocedades, ocurrió lo contrario». Quizás fue la lluvia que empezó a caer sobre la ciudad, uno de los motivos para que ese entusiasmo se desvaneciera. También coincidió que la agrupación española empezó a interpretar un repertorio desconocido, que le bajó el termómetro de entusiasmo subido por las presentaciones .

A pesar de todo, cada uno de los cuatro mil asistentes aproximadamente que llegaron hasta la Plaza de Toros le abrieron sus sentimientos de nostalgia y recuerdos de juventud al «Concierto del Corazón».

FOTO PROMOCION

2.jpg

7.jpg

4.jpg

5.jpg

6.jpg

1.jpg

MOCEDADES PREPARA SU VISITA COLOMBIA

EN MOCEDADES TODOS SON LÍDERES

Izaskum, hermana de Amaya y Estíbaliz Uranga, lleva 34 años formando parte de Mocedades. Es la única de las tres que sigue en el grupo. Sus hermanas hicieron carreras aparte, pero dejaron una huella imborrable (sobre todo Amaya, que fue su voz líder, en los 70 y 80). Ahora, Izaskum habla, antes de la gira de conciertos que hará por Bogotá, Manizales, Pereira y Medellín.

Izaskum, hermana de Amaya y Estíbaliz Uranga, lleva 34 años formando parte de Mocedades. Es la única de las tres que sigue en el grupo. Sus hermanas hicieron carreras aparte, pero dejaron una huella imborrable (sobre todo Amaya, que fue su voz líder, en los 70 y 80). Ahora, Izaskum habla, antes de la gira de conciertos que hará por Bogotá, Manizales, Pereira y Medellín.

Cómo enfrentaron los cambios de integrantes?.

Cuando Amaya se fue, en el 83, era la líder del grupo, pero pusimos a otra persona y seguimos. Después se marchó Carlos Zubiaga, e hicimos lo mismo.

Que pasó con Amaya?.

Ella quería cantar por su cuenta e hizo su carrera. Cuando usted hable con ella, ella misma le contará.

Han cambiado en la estructura de Mocedades?.

Nos ha costado mucho hacernos ver como un grupo de voces y lo vamos a mantener. Fue difícil hacer entender que hay diferentes personas en Mocedades y que cada uno es importante, pero nadie es imprescindible.

Alternó alguna vez con El Consorcio?.

No. Amaya está en ese grupo. Siguen cantando. Pero Mocedades somos nosotros.

Quién hace la voz líder?.

Todos somos líderes, todo el mundo tiene su paquete. Somos un equipo.

MOCEDADES. BOGOTA TEATRO JORGE ELIECER GAITAN, 23 DE ABRIL. MANIZALES, 28; PEREIRA, 29, Y MEDELLIN, EL 30 DE ABRIL.

NOS VAMOS A SANTANDER

Aunque me había levantado a las 5 de la mañana no pude dormir después de comer, mis nervios me lo impedían, por fin dos años después iba a volver a ver a mi grupo, a mocedades.

El concierto estaba anunciado a las 9, 30, pero quería llegar para ver los ensayos,

Nunca los había visto a las 6,30 ya esta en Santander, pronto encontramos la plaza porticada y al acercarnos ya oímos música, si, ya están probando el equipo. nada mas asomarme ala plaza,¡ vuala! veo a Izaskun Uranga, a Luis y a José Antonio.

Me acerque a ellos y vi. que estaban hablando con dos amigos del foro a los que conocí en Oviedo hace dos años, Antonio y Jandro. que alegría volver a verlos.

Nos pusimos hablar con ellos e Izaskun nos comentaba que tenia unas ganas locas de subirse al escenario, y se le veían las ganas, tantas como nosotros de verlos.

Enseguida se acerco Javier Garay a saludarnos y mas tarde llego Iratxe. todos fueron encantadores con nosotros.

Se pusieron a ensayar y nosotros nos sentamos a verlos, entonaban alguna estrofa de charango, recorrer el camino y oh no! (por favor Izaskun cántala un día entera)

Recibí la llamada de Pedro, que al final se vendría a Santander, así que decidimos reservarle una silla para el y otra para Kerman. Esto casi nos cuesta la vida, no nos pudimos mover del sitio ante la posibilidad de perderlo, te quitaban la silla al menor intento de levantarte eso si, nos pasamos dos horas muy entretenidos viendo como se peleaba la gente por los asientos.

Mas tarde llego Kerman, ¡por fin le iba a conocer! y Pedro al rato. ya estábamos preparados para el concierto

A la hora señalada los músicos entonaron la melodía del “eres tu” y allí salieron nuestros chicos dispuestos a darlo todo.

Empezaron como de costumbre con “charango”,para seguir con “el vendedor”,”la guerra cruel” recorrer el camino” etc.

Poco a poco fueron desgranando todo su repertorio, combinando canciones lentas con moviditas.

En “Tómame o déjame” Iratxe me volvió a sorprender de nuevo, la canta de maravilla te hace poner los pelos de punta otro tanto con la interpretación de Izaskun en “desde que tu te has ido” (nunca dejes de cantarla).

Luego llego el momento que todos nosotros esperábamos, iban a cantar dos temas nuevos, dos canciones de los beatles en versión bolero. La primera “y la quiero” la cantan los tres chicos y las chicas les hacen una segunda voz, preciosa, la otra “en mi vida” con la voz solista de Iratxe, cantada con mucho sentimiento y con una letra preciosa.

Y después de lo nuevo nos cantaron algo de lo mas antiguo. El “loving low,sweet chariot” solo acompañados por la guitarra de Javier Garay y demostrándonos que cantando a voces siguen siendo los mejores.

Ya estábamos medio borrachos de tantas emociones cuando nos dieron “otra copita”, un trocito a capella de “maitechu mia “

El concierto ya estaba llegando a su fin, con “sobreviviremos” se despidieron de todo su publico, pero a todos nos supo a poco y pedimos que volvieran a salir, y lo hicieron.”la otra España”,”amor de hombre” fueron los temas de regalo, pero el publico de Santander se había volcado y no tenia ganas de irse para casa, así que tuvieron que volver a salir, Izaskun dijo que nos levantáramos y nos acercáramos al escenario, así lo hicimos y como ya las cámaras de video no nos grababan alzamos manos y cantamos como locos,”donde estas corazón”,”willy fogg” y pañuelo en mano se despidieron con “adiós amor”.

Casi dos horas de concierto, casi 30 canciones recorriendo toda su ya larga historia, sus 35 años dentro de la música.

Debo destacar el detalle que tuvo Izaskun cuando os saludo desde el escenario, agradeciéndonos que estuviéramos allí.

Las gracias se las debemos dar nosotros por seguir ahí, por hacernos emocionar con esa canciones, sus canciones, nuestras canciones

Luego tuvimos oportunidad e volver a charlar con ellos y ya saben que también iríamos a Escalante el 24 de agosto, allí estaremos los mismos, Jandro, Antonio, Pedro , Kerman y yo. Y También ira Agus que seguro os hará una crónica mucho mejor que esta.

Que ganas de volver a veros a todos ¡

No os perdáis el próximo concierto, merece la pena

MARIANO MUÑIZ