Archivo de la categoría: noticias

Mocedades actúa en Vilagarcía

 

63887C38-C4E3-C36B-A56B23A8C2ECF2CC

El grupo mocedades visita Vilagarcía este sábado en el marco de la gira mundial que está desarrollando para conmemorar el 45 aniversario de su formación. El público podrá disfrutar en directo de temas que forman parte de la historia musical de este país de las últimas décadas como Eres tú, Tómame o déjame o Amor de hombre. El concierto comenzará a las 21.00 horas en el auditorio y las entradas se pueden adquirir ya a través del servicio de Servinova. Los precios son de 20 euros para las zonas A y B y de 18 euros, en la zona C. Es la primera vez que Mocedades actúa en Vilagarcía y lo hará coincidiendo con las fiestas de Santa Rita, dentro de un amplio programa cultural y de ocio.

Mocedades en Badajoz

 

mocedades

El mítico grupo Mocedades que está inmerso en una gira por todo el mundo celebrando su 45 Aniversario actúa en el Teatro López de Ayala de Badajoz el 5 de junio a las 21:30h.

La formación actual liderada por la fundadora Izaskun Uranga que junto a sus hermanas completan esa familia de grandes artistas que son los Uranga.

El concierto tendrá una duración de una hora y media donde repasaran toda su trayectoria musical interpretando grandes éxitos como Eres Tú, Amor de hombre, Tómame o Déjame entres tantos éxitos. Una oportunidad única para echar la vista a la gran historia de esta formación que ya cuenta con nuevas incorporaciones de los hermanos más pequeños de la familia Uranga.

Precio de las entradas:
Butaca de patio: 30 € / Anfiteatro: 25 €

Comprar online:
Entradas.com

Mocedades llenó de música y nostalgia el Reina Sofía

interbenavente.es

Uno de los grupos míticos en la historia de la música española, que ayer en el Teatro Reina Sofía de Benavente hizo un repaso a una larga y extensa trayectoria musical de 45 años en los escenarios de todo todo el mundo, como homenaje a Sergio Blanco, uno de sus miembros, recientemente fallecido.

En el Teatro Reina Sofía, con poco más de media entrada, se escucharon algunas de las canciones que permanecen en el recuerdo de varias generaciones como «Eres tú», que representó a España en el Festival de Eurovisión en el año 1973, quedando en segundo lugar, «Tomame o dejame», «Quién te cantará» y muchas más que durante dos horas hicieron recuperar un aire nostálgico en el ambiente del teatro.

 

Mocedades celebra en el Nuevo Apolo de Madrid sus 45 años en la música

Mocedades-celebra-Nuevo-Apolo-Madrid_EDIIMA20150505_0731_4«Te hice una promesa de amor un día seis de mayo, pasaron 30 años de amor y aún te sigo amando». Casi como si de un presagio se tratase, esta «promesa de amor» (1975) sirve para dibujar el encuentro que mañana tendrá «Mocedades» con su público madrileño con motivo de su 45 cumpleaños en el Teatro Nuevo Apolo.

«Debido a la mala gestión que se había hecho años atrás parecía que Mocedades había desaparecido; ahora con esta gira te das cuenta de que la gente tiene ganas de escucharnos y de escuchar nuestras canciones», explican a Efe los miembros de la formación: Izaskun Uranga, Fernando González, Rosa María Rodríguez, José María Santamaría y José Miguel González.

Además de temas míticos como «Eres tú», «Amor de hombre» o «Tómame o déjame», el conjunto dará «alguna sorpresita» a su público, algo que todavía no quieren desvelar, pero que ya han estado llevando a cabo en otros conciertos de esta gira por España, que comenzó en enero y que «probablemente» terminará cuando publiquen el nuevo disco que acaban de grabar en México.

Desde 1968, cuando las hermanas Uranga, Amaya, Izaskun y Estíbaliz, fundaron Voces y Guitarras, el grupo ha ido sufriendo un ir y venir de integrantes que, incluso, afectó al conjunto en el Festival de Eurovisión, cuando participaron con dos añadidos, Sergio Blanco y Roberto Uranga, para interpretar el exitoso «Eres tú», ya bajo con el nombre de Mocedades, en 1973.

Entonces el famoso grupo alcanzó una histórica segunda posición, una puntuación récord en la historia de España, y se colocó durante meses y meses en las listas de los «top ten», de los años 70.

Después, la formación ha tenido un baile de integrantes constante, que ha sembrado confusión y alguna polémica alrededor del grupo, en opinión de los actuales miembros.

Además de Mocedades-Izaskun, como se autodenominan según la propia fundadora, otras dos formaciones, entre ellas la de Javier Garay, interpretan actualmente temas míticos del grupo vasco, y las tres tienen entre sus componentes a algún integrante del conjunto, señalan.

«Si hay más gente que quiere utilizar el nombre Mocedades, tendrá que demostrar que está a la altura de lo que es estar en Mocedades, cosa que no ocurre», explica Izaskun Uranga.

El nombre de Mocedades está registrado por los seis históricos del grupo, entre ellos Uranga y Javier Garay, y por tanto, y en teoría, ambos tendrían derecho a utilizar legalmente este nombre.

«Yo soy fundadora, soy dueña del nombre, junto con otros -advierte Uranga-, y solo por el tiempo de carrera que llevo me puedo permitir el lujo de decir quién sí y quién no», se defiende.

Uranga cumple un «sueño» este año, que el grupo llegase a estar «donde tenía que estar», explica, sin caer en el olvido, y sin olvidar el tiempo que pasan en América, «que es mucho». En el estado de Nevada, en Estados Unidos, tienen hasta un día dedicado al grupo, el 16 de mayo, pero aseguran que ellos no viven de eso: «Vivimos de cantar», apunta con rapidez Uranga.

Mocedades cumple 45 años sobre los escenarios y lo celebran con una gira conmemorativa

1430733897039

Mocedades celebra este año su 45 aniversario sobre los escenarios y lo hace con una gira de conciertos conmemorativa que comienza el próximo miércoles en el teatro Apolo de Madrid.

Izaskun UrangaJosé Miguel González, Fernando GonzálezJosé María SantamaríaRosa Mª Rodríguez y Miren Uranga han estado en Radio Nacional donde han adelantado que han grabado un nuevo disco en México compuesto fundamentalmente de temas inéditos.

 

Mocedades deleita a mazatlecos

unnamed (14)_17.jpgMocedades el grupo español que le dio la vuelta al mundo con su éxito “Eres tú” ofreció dos conciertos en el Teatro Ángela Peralta la noche del pasado lunes.
La actuación de la legendaria agrupación emocionó a los fans mazatlecos que han seguido su música a través de los años.
Dueños de una historia que se revitaliza, lejos de extinguirse tras 45 años de mantener vigentes los éxitos que encumbraron al grupo en la década de los 70s y los 80s, los integrantes de Mocedades se mostraron complacientes con el público que desde las butacas de la platea y los balcones, coreaba y pedía la interpretación de sus canciones favoritas.
Al centro y al frente del espectáculo la famosa intérprete Izaskun Uranga, fundadora de la agrupación, llevó el hilo conductor durante el recorrido musical que rindió culto al amor en sus más variadas expresiones.

moncedades2.jpg_1385095262.jpg
Con un repertorio diverso que navegó de lo romántico a la reflexión, el grupo deleitó con temas como “La otra España” pieza llena de amor a la patria y contagiosa melodía.
Con temas de autores diversos como José Luis Perales de quien interpretaron “Los muchachos la llamaban loca” y “Un poco de amor” de Freddy Mercury, la velada musical trasladó a los espectadores hasta sus años mozos cuando entonces se llenaron de gozo con canciones icónicas como “Eres tú”, recibida con una fuerte ovación.
“Amor de hombre”, “Sobreviviremos”, “Quien te cantará”, “Desde que tú te has ido”, “Donde estás corazón” y “Secretaria”, permitieron a músicos y cantantes, echarse al público a la bolsa.
Una batería, guitarra, bajo y teclados acompañaron a los intérpretes Izaskun Uranga, Rosa Rodríguez, José Fernando y José Miguel González.
moncedades3.jpg_122906717.jpgDespués de casi hora y media de actuación Mocedades desapareció de escena, pero el público de pié, con prolongados aplausos y el grito de ¡Otra…otra!, los instó a regresar después de darse a desear durante varios segundos.
De vuelta en el escenario Mocedades interpretó “Adiós amor”, emblemática pieza que el público aún de pié, acompañó como dice la canción “con un pedazo de papel”, ondeando en las manos.
Cuando el concierto parecía haber llegado a su fin, Mocedades volvió a regalar el emblemático “Eres tú”, tema que los dio a conocer a nivel internacional de la mano de su compositor y productor Juan Carlos Calderón.

“Sólo hay un grupo; el Mocedades de siempre”

concierto-y-entrevista-de-mocedades-x1x.jpg_1385095262
Los Mochis, Sinaloa.- La noche del viernes, el grupo español Mocedades se presentó en Los Mochis como parte de su gira de 45 aniversario. José Miguel González, integrante del grupo, habló en exclusiva para EL DEBATE, acerca de la gira que están realizando por todo México, su próxima producción discográfica y de la polémica que se ha suscitado respecto a los rumores que afirman que el grupo se separó en 2014 y desde entonces comparten el nombre.

¿De qué se trata su tour?
Estamos haciendo una gira como parte del 45 aniversario liderado por Izaskun Uranga, quien junto con sus hermanas en el año 1969 fundó el grupo Mocedades en Bilbao, España. Es una gira mundial, México es fundamental para nosotros, hemos estado aquí año tras año, durante los últimos 40 años.

¿Tienen planeado sacar un material discográfico?
Hemos grabado un disco, completamente en México con un productor mexicano que se llama Jorge Avendaño Lührs, es un productor de reconocido prestigio sobre todo de temas de telenovelas, es productor de Cristian Castro, Edith Márquez y otros reconocidos artistas. Este disco se grabó en el mes de octubre y noviembre del año pasado, calculo que saldrá a la luz en octubre de este año.

¿Cuál es el contenido del disco?
Hemos decidido incluir un poco de todo. En el disco habrá tres o cuatro éxitos del grupo y temas inéditos compuestos especialmente para el disco. Es un material que dará mucho de que hablar porque está cargado de algunas sorpresitas que nadie se espera.

¿Algo que nos puedas adelantar?
Las composiciones inéditas son de Jorge Avendaño y los otros temas son populares tanto en España como en América.

Acerca de la ruptura del grupo ¿qué nos puedes decir?
¿Cuál ruptura?, son falsas informaciones de internet. Sólo hay dos grupos y uno se llama Mocedades y otro: El Consorcio, formado por los otros hermanos: Estíbaliz, Amalia, Carlos e Iñaki y esto es Mocedades que lo encabeza Izaka Muranga, fundadora del grupo, Rosa Rodríguez, Fernando González, José María Santamaría y un servidor. Hay otro grupo que se quiere autodenominar Mocedades. Está claro que Mocedades es un grupo solo y una marca registrada. Tenemos la antigüedad, la discográfica y todo. Ha habido una pequeña polémica inducida por una persona que cree que puede venir a engañar a los mexicanos. Los otros son unos desconocidos que quieren fraudear al público, los pararemos sin ningún tipo de miramientos.

¿Emprenderán acciones legales?
Sí, en España se emprendieron en su tiempo, ya no se presentan. Les vamos a cerrar un Facebook que a base de pagar han querido autodenominarse como cuenta verificada, pero nuestro Facebook siempre ha sido Mocedades Oficial. La gente que conoce la historia del grupo sabe de manera concisa quiénes son. Aquí no se ha jubilado nadie, sigue en activo porque así lo quiere el público, somos el grupo Mocedades de siempre.

¿Vendrán a promocionar su próximo disco a México?
Sí. América para nosotros es fundamental y México en particular, acogió con los brazos abiertos a los antecesores y a la fundadora que continúa en activo. México es elemental en cualquier gira que Mocedades quiera hacer fuera de las fronteras de España.