Archivo de la categoría: gira

“Mocedades” llenó de romanticismo el CCU200

el sol de San Luis

Un concierto lleno de romanticismo y gratos recuerdos nos hizo evocar el magnífico concierto de “Mocedades”, que ofreció un “banquetazo” de éxitos que nunca olvidaremos y que pasarán a ser clásicos románticos, pues las composiciones del Maestro Juan Carlos Calderón, QEPD vivirán en la memoria de sus seguidores y en las voces de Izaskun Uranga, Rosa Rodríguez, Idoia Uranga, José Miguel González, José María Santamaría, Tony Menguiano.

Después de media hora de espera, pues el concierto estaba programado para las 8:30 de la noche, el público seguidor de “Mocedades” pudo disfrutar de un concierto lleno de romanticismo en el que se conjuntó el talento del sexteto con el de Alex Ubago por dos horas completas de lluvia de éxitos.

El concierto dio inicio con la presencia de Alex Ubago en el escenario, quien interpretó temas que han tenido gran éxito en sus 20 años de trayectoria artística que está celebrando. Nos deleitó él solo con los temas: “Estar contigo”, “Aunque no te pueda ver”, “Un grito de esperanza”, “¿Qué pides tú?”. 

Al filo de las 9:40 de la noche y después de abrir Alex Ubago, el telón a “Mocedades” y decir que admira la gran trayectoria de estos grandes cantantes, por fin pudimos disfrutar de los temas: “El vendedor”, “Mi pequeño talismán”, “Pange lingua”, “Qué pasará mañana”, “Tómame o déjame”, “Contigo todo suena a música”, “Secretaria”. 

En punto de las 10:00 de la noche salió la fundadora del grupo “Mocedades” con más de 50 años de estar en el grupo de forma ininterrumpida: Izáskun Uranga, la gran pionera del icónico grupo vasco, para cantar: “Desde que tú te has ido”, continuaron con “La patria te llama”. 

Cabe señalar que estrenaron en San Luis Potosí el tema inédito: “¿Quién te cantará con el corazón?”, para seguir con un tema del Maestro Armando Manzanero, QEPD, “Esta tarde vi llover”, continuaron con “Charango”, “Dónde estás corazón” y “Quién te cantará”, que tuviera su rotundo éxito en los setentas.

Después dijeron que fruto del amor que sienten por nuestro país, no podían dejar de cantarle con gratitud por el amor que han recibido de los mexicanos, e interpretaron “México en la piel”, “El andariego”, “No volveré”, continuaron con “La otra España”, “Le llamaban loca”, “Un poco de amor”.

Salió al escenario Alex Ubago para interpretar nuevamente “Me muero por conocerte” pero ahora acompañado de Rosa María como vocalista y de Mocedades, “Eres Tú”, “Amor de hombre” y Adiós amor”, la cantaron todos para despedirse así del público potosino que disfrutó de inicio a fin de este concierto que sin duda alguna dejó muy buen sabor de boca.

José Miguel González dijo: “escuchar la música de Mocedades hace más bien que ir al psicólogo”, y todos rieron porque al parecer no se equivocó.

Sin duda, se tornó una noche muy, muy especial con temas que le cantan a los más bellos sentimientos.

Mocedades y Alex Ubago comparten su emoción por concierto en Querétaro

El grupo español “Mocedades” visitó Querétaro previo a su presentación el próximo 13 de octubre y lo hizo con un invitado de lujo: Alex Ubago. Tanto el grupo como el solista de España hicieron una escala para contar sobre su felicidad de estar en Querétaro.

Durante conferencia de prensa citada por la empresa Idevymark, los integrantes del grupo “Mocedades” compartieron con medios de comunicación sus sentimientos de estar nuevamente en Querétaro. 

Rosa María Rodríguez, integrante del grupo, no pudo contener su emoción de tener tantos seguidores y el asegurar que la agrupación estará ‘encantada’ de compartir sus canciones con los queretanos.

 increíble el tener tanta gente que te sigue por tanto tiempo y creo que somos de los pocos grupos con tantos años en los escenarios (…) estamos encantados de estar en Querétaro, tenemos una cita el 13 (de octubre) aquí en el Auditorio (Josefa Ortiz de Domínguez)”

Por su parte, José Miguel Robles habló sobre el disco que actualmente promocionan, “Infinito Duets 1”, en el cual comparten temas con artistas como Gloria Trevi y Emmanuel, y aseguro que el ‘casting’ para este álbum es fruto del cariño y amor hacia “Mocedades”.

“Ha sido complicado, pero ha sido fruto del cariño y del amor que sentían por el grupo (…) cada uno se fue acomodando, yo creo que como dicen acá ‘que Dios pone a las personas en el camino de las personas’ (sic), pues México siempre tiene estas cosas mágicas de que nos pone en el camino de las personas, y es lo mismo que acaba de ocurrir con nuestro hermano Alex Ubago”.

Por su parte, el invitado especial para los conciertos por México, Alex Ubago, se dijo feliz de ser parte de esta gira y, por supuesto, de regresar a México tras una larga ausencia.

“Yo no he tenido la sensación de irme nunca (…) gracias por la invitación a Mocedades. Aprovecho para dedicarles unas palabras de agradecimiento, por vuestra invitación, para mi es un honor el acompañarles en algunos de su gira por México, estar de vuelta en este maravilloso país al que amo tanto, y acompañar a un grupo como Mocedades”.

Mocedades y Alex Ubago estarán en Querétaro el próximo 13 de octubre y la venta de boletos aún continúa a través del sistema Eticket. ¡Corre por tus boletos!

Mocedades regresa a Perú con su gira “Infinito Tour 2022

Están de vuelta. Después de 13 años, la agrupación musical Mocedades regresa a nuestro país para brindar un concierto este jueves 27 de octubre en el Plaza Arena del Jockey Club, como parte de su gira “Infinito Tour 2022″.

El romanticismo y la sensibilidad de Mocedades también llegará a la ciudad de Trujillo (La Libertad) el viernes 21 de octubre y a Arequipa el sábado 22 del mismo mes. El espectáculo tendrá canciones que han marcado a sus fanáticos y que continúan conquistando a las nuevas generaciones.
Además, el tour se desprende de su más reciente producción “Infinito Duets”, un álbum recopilatorio de sus hits en colaboración con cantantes internacionales como Gloria Trevi, David Bisbal, Ana Torroja, Emmanuel y Morat, entre otros. En ese sentido, la agrupación adelantó que sus espectáculos en Perú tendrán artistas invitados que sorprenderán al público.

Cabe recordar que Mocedades tiene entre sus mayores éxitos a “Eres tú”, “Tómame o Déjame”, “Amor de Hombre”, “Quién te Cantará” y “La Secretaria”. Estas canciones también estarán incluidas en sus shows de Perú.

Anuncian concierto del Grupo Mocedades en Mazatlán

Este 19 de octubre se presentará Mocedades en Mazatlán, en un concierto en el que celebrarán 55 años de trayectoria artística.

Segunda Fila Entretenimiento acaba de anunciar este concierto que tendrá lugar en el Centro de Convenciones a las 21:00 horas; la venta de boletos ya inició a través de boletomovil.com.

Entérate antes que nadie de las noticias en tu correo

El boletín vespertino con el que Noroeste te da a conocer los hechos que han marcado cada día y que vale la pena repasar Suscribirme

“En esta ocasión traemos a Mazatlán un muy buen concierto, que están festejando 55 años de carrera artística, y que viene a festejarlo en México y Latinoamérica… vienen a varias ciudades como Ciudad de México, Monterrey, y en Sinaloa será Mazatlán la única ciudad donde nos visiten”, Enrique Vena.

El grupo español llegará con Infinito Tour 2022, y darán un show íntimo para mil 400 personas, en los salones Mazatlán 1 y 2, y los precios rondan entre los 400 y los mil 500 pesos.

Daniel Cornejo, del Centro de Convenciones, informó que se llevarán acabo todos los protocolos de sanidad contra la propagación del coronavirus, incluso dijo que el aire acondicionado de las instalaciones cuenta con un sistema de desinfectado.

Nueva producción

Mocedades llegará a Mazatlán con nueva producción, acaba de estrenar Infinito- Duetos, un disco recopilatorio con sus mejores éxitos, en los que compartes micrófonos con artistas como Gloria Trevi, Emmanuel, Moral, Ana Torroja y David Bisbal, entre otros

Boletos

Ademas de boletomovil.com se activó un módulo de venta al interior de la Gran Plaza, frente a Cinépolis.

Super Fan mil 500 pesos

Vip 1: mil 200 pesos

Vip 2: 800 pesos

General: 400 peso

MOCEDADES regresa a Uruguay con Infinito Tour Sinfónico

La icónica banda española, liderada por su fundadora Isazkun Uranga, cumple 55 años de carrera artística y lo celebran en una gira mundial que pasa por Montevideo el próximo 24 de octubre en el Auditorio Nacional del Sodre.

Creadores de múltiples canciones que se han convertido en himnos que forma parte del cancionero familiar. Como no recordar “Amor de hombre”, “Eres tú”, “La otra España” entre tantas otras.

Sus canciones han calado hondo no solo en el público, si no también en sus colegas artistas. Esa admiración y cariño de sus pares, generó el proyecto INFINITO DUÉTS que se encuentran desarrollando actualmente. Con invitados que van desde los jóvenes MORAT, pasando por David Bisbal, Il Divo o de este lado del océano, Gloria Trevi, Alejandro Fernández, Luciano Pereyra, Alejandro Lerner, Carlos Rivera, entro otros que se irán develando de a poco.

En el 2019 grabaron su show “Sinfónico”, dándole a sus emblemáticas canciones un nuevo vuelo y en Montevideo, tendremos la oportunidad de vivir es show junto a una orquesta de cámara que los acompañará en vivo.

Una oportunidad única de revivir en vivo tantas canciones que han marcado historia de la canción española y que en Uruguay supimos disfrutar en familia desde siempre.

Para los que quieren cantar con el corazón, los que se emocionan recordando y también para las nuevas generaciones, que como muchos de sus ídolos pueden encontrar en ellos, inspiración.

24 de octubre
Auditorio Nacional del Sodre
20 hs

Entradas en venta por Tickantel

Precio de las entradas: desde $2200 a $4200

La Banda EMMVA actuará con Mocedades en el concierto de cierre de la Feria y Fiestas de Valladolid 2022

domingo 11 de septiembre a las 22:00 h en la Plaza Mayor, la Banda de la Escuela Municipal de Música «Mariano de las Heras» del Ayuntamiento de Valladolid, Banda EMMVA, actuará junto a Mocedades en un Concierto Sinfónico con el que se cierra la programación de fiestas de este año.

Mocedades celebra 55 años de trayectoria artística en la que el grupo ha cosechado innumerables éxitos tanto en España como fuera de nuestras fronteras. En 1973 representaron a España con la canción Eres tú en el Festival de Eurovisión, uno de los temas que, junto a sus grandes éxitos, serán interpretados en su concierto junto a la Banda EMMVA.

MOCEDADES CANTA CON FONSECA

ZETATIJUANA

En otro sonido, Mocedades se ha caracterizado por ser un grupo que ha llevado el nombre del amor por todo Iberoamérica con canciones y melodías románticas para toda ocasión, así también con temas que se volvieron emblema para muchos de los escuchas como es el caso de “Canta Charango” compuesta por el maestro Juan Carlos Calderón, en su versión original captaba las esencias de la América profunda y andina creando un folclore adaptado a la armonía vocal, y ahora al pasar de los años con la nueva producción de Jacobo Calderón y la participación especial de Fonseca se ha profundizado aún más en la idea de fusión y sabor de ritmos de Colombia elevando aún más este gran tem

Mocedades, después de 50 años: «La formación sigue viva»

Libertad Digital

Mocedades sigue emocionando 55 años después de su nacimiento como formación. Durante este tiempo han renovado algunas de sus voces, pero han sabido conservar aquella esencia que enamoró a todo el país en 1973, cuando representaron a España en Eurovisión con «Eres tú». Muchas de sus canciones forman parte de la banda sonora de la vida de varias generaciones. Su música pasa de padres a hijos, y sique viva. Temas como «Los Amantes», «Maitechu mía» o «Secretaria», que ahora han recogido en un álbum muy especial, en formato dúo.

David Bisbal, Ana Torroja, Il Divo o Morat son algunos de los artistas que han participado en ‘Infito Duets’. Un proyecto ambicioso con el que han logrado la comunión de distintas culturas y países. Ejemplo de ello es el tema que abre el disco, «Amor de hombre», que interpretan con la mexicana Gloria Trevi. «Hemos hecho unas fórmulas explosivas», señala José María. «También Mocedades evoluciona» y «quedan por venir muchas más cosas», comenta José Miguel.

«La formación sigue viva», sentencia. Eso sí, en estos años de andadura han tenido que aprender a sobrevivir, como han dejado patente en este disco. Han pasado por muchas y distintas etapas, e incluso por algunas crisis. Así es la música y la propia vida, hay que aceptarlas con sus altibajos. Izaskun Uranga, que pertenece a Mocedades desde sus inicios, lo sabe bien. «Todo es cíclico. Lo que tienes que hacer es ponerte las pilas y decir: bueno, ahora no es mi momento y tengo que mantenerme mientras tanto«. Ellos siempre han conseguido resurgir.

El anecdotario del disco

La realización de este trabajo está llena de anécdotas y vivencias. Algunas alegres y divertidas, como las que vivieron cantando «Las Mañanitas» a Trevi, que cumplía años, o grabando «Sobreviviremos» con Morat en el estudio, donde se juntaron los seis componentes de una formación y los cuatro de la otra.

https://tv.libertaddigital.com/videos/embed/1-v4-OdEnVXO0.html

Esta última era una colaboración muy esperada por todos, la banda colombiana siempre ha incluido versiones de temas de Mocedades en su repertorio. «En su primer disco incluyeron Eres tú«, recuerda José Miguel. Para ellos es motivo de orgullo y están muy satisfechos con el resultado de este dúo.

Con David Bisbal, todo fue muy orgánico. «Quién te cantará» es una canción que «parece que estuviera hecha a medida de la colaboración», comenta, «está adaptada pero suena natural». Sin embargo la nueva «Secretaria», con Ana Torroja, incluso mejora a la original. Así lo asegura Izaskun Uranga que -reconoce- era una canción que «no me gustaba» y agradece a Ana «el trabajo que ha hecho con ella».

Mención especial merece el tema que interpretan con Il divo: «Maitechu Mía». «Fuela última canción que Carlos Marín grabó y, tristemente, nos dejó», lamenta José Miguel. «Es una canción propia de la tierra» y «con esas tres voces líricas maravillosas, no podía estar en mejores manos».

Después de 50 años

El broche final de ‘Infinito Duets’ es una canción inédita compuesta por Jacobo Calderón, hijo del descubridor de Mocedades, Juan Carlos Calderón, hace 55 años. De ahí el título del tema, «Después de 50 años», que supone un punto de inflexión en la carrera de la formación. «Es un homenaje a toda esa andadura de Mocedades, incluida toda la gente que ha pasado por esta banda», señala Toni Menguiano.

https://tv.libertaddigital.com/videos/embed/1-yWizqbnhn-U.html

A él, Toni, que ha sido el último miembro en incorporarse a la formación, le parece muy emocionante que el hijo de quien impulsó la carrera del grupo haya estado implicado en este proyecto, y de la manera en que lo ha hecho. «Ha tenido la enorme responsabilidad de reescribir los arreglos y adaptarlos al siglo XXI«, explica. «Dios nos ha brindado que, 50 años después, otro Calderón marque el futuro de Mocedades«.

“EL VENDEDOR” llega con todo el esplendor de MOCEDADES Y RÍO ROMA

la es una canción muy alegre. Los arreglos corrieron a cargo de Jacobo Calderon, demostrando que los temas de Mocedades siempre perseveran.

El Vendedor es el inicio de la segunda etapa de Infinito Duets donde Mocedades prepara una lista de sorpresas con nuevos temas y colaboraciones sorpresas que encantarán al público en general. Además visitaran nuevamente la República Mexicana con una serie de conciertos llevando su música por todos los rincones

Gira Infinito Tour México:

24 septiembre Mérida: AUDITORIO LA ISLA
29 septiembre San Luis Potosí: CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO BICENTENARIO
01 octubre Guadalajara: AUDITORIO TELMEX

06 octubre TORREÓN: COLISEO DE TORREÓN.

08 octubre MONTERREY: AUDITORIO CITIBANAMEX

12 octubre CDMX: AUDITORIO NACIONAL
13 octubre QUERÉTARO: AUDITORIO JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ
14 octubre PACHUCA: AUDITORIO GOTA DE PLATA
15 octubre TOLUCA: TEATRO MORELOS.

“El Vendedor”, ya está disponible en las principales plataformas de reproducción y venta de música; el video puede verse en su canal de Youtube y Facebook.

Acerca de MOCEDADES

Mocedades surgió en la ciudad de Bilbao, España, fundado por las hermanas Uranga que junto a otros amigos crearon el grupo vocal más importante del mundo de habla hispana. Izaskun Uranga, es la única integrante que ha permanecido de manera ininterrumpida desde su fundación hasta nuestros días.

Con más de treinta discos en el mercado, el compositor y productor musical Juan Carlos Calderón creó para Mocedades un sinfín de éxitos intemporales que lideraron durante años las listas de popularidad tanto de Estados Unidos como en Hispanoamérica y Europa, destacando entre ellos: Tómame o déjame, La otra España, Quien te cantará, Secretaria, Amor de hombre. Recientemente la revista Billboard reconoció el tema Eres tú como una de las canciones latinas más importantes de la historia. Actualmente, Jacobo Calderón (hijo Juan Carlos) es el productor y arreglista vocal de la banda, que en los últimos años cuenta con lanzamientos discográficos de gran éxito como Por amor a México, Por a México II y Mocedades Sinfónico desde el Auditorio Nacional.

Mocedades nos cuentan el secreto de sus más de 50 años de éxitos

REVISTA PRONTO

Llevan 55 años de carrera a sus espaldas, pero todavía les sobra energía, incluso, para reinventarse. La formación ‘Mocedades’, que nació en Bilbao en 1967, ha vivido a lo largo de su carrera idas y venidas de miembros, cambios y duras despedidas, pero sus canciones (como ‘Eres tú’, ‘Amor de hombre’, ‘¿Dónde estás corazón?’ o ‘Secretaria’), se han convertido en himnos que forman parte de la vida de varias generaciones.

Sin embargo, en un afán por darles un toque actual, sus componentes, Izaskun Uranga (la más veterana del grupo, con 72 años), su hermana Idoia Uranga, Rosa María Rodríguez, José María Santamaría, José Miguel González y Tony Menguiano han lanzado ‘Infinito Duets’, una reedición de algunos de sus más exitosos temas que cantan con grandes artistas.

«Nuestro éxito se basa en el respeto y amor por la música»

PRONTO: Menudo discazo que os habéis marcado.

IZASKUN URANGA: ¡Y no has visto nada, lo que queda!

JOSÉ MIGUEL GONZÁLEZ: Esto es sólo el comienzo de más de 30 temas, y este primer EP tiene ocho duetos, pero vendrán muchísimas más colaboraciones y, después, saldrán dos discos físicos. En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de trabajar con David Bisbal, Gloria Trevi, Ana Torroja, Il Divo, Emmanuel, el grupo Morat y, sobre todo, con una persona muy especial para todos nosotros, Jacobo Calderón, pues 50 años después de que su padre creara los principales éxitos de Mocedades, su hijo se une para producir al grupo.

P.: ¿Os ha costado mucho convencer a estos artistas?

J. M. G.: No ha sido nada difícil, porque en el momento en el que a cada uno se le asignó una canción, la disposición fue absoluta, muy rápida, y con mucho cariño hacia nosotros y hacia nuestras melodías, que se han convertido en eternas.

P.: ¿Cuál es el secreto de vuestro éxito?

IZ. U.: El respeto que siempre hemos tenido todos los miembros por lo que

IDOIA URANGA: Y el amor por la música y por nuestras canciones.

JOSÉ MARÍA SANTAMARÍA: Y manteniendo nuestro sello, esa polifonía que nos caracteriza, la armonía. Ése es un sello que hemos mantenido todos estos años.

P.: Izaskun, a tus 72 años sigues viajando y al pie del cañón. Tus compañeros te mimarán mucho por ser la más veterana.

J. M. G.: Ella no te lo va a decir, pero la mimamos muchísimo. ¡Y eso que tiene su carácter! Pero es nuestra responsabilidad cuidarla.

P.: En enero de este año falleció Ana Bejerano, que fue componente del grupo.

IZ. U.: Sí, estuvo con nosotros hasta 1994. La verdad es que a mí me sobrecoge, pero ya han muerto cinco componentes que ha tenido el grupo. No sé si tenemos un gafe o qué.

ROSA MARÍA RODRÍGUEZ: ¡Es que son muchos años de carrera!