Nostálgica y romántica fue la noche que se vivió este martes con la presentación de la agrupación española Mocedades que reunió a casi 2 mil personas en el Teatro Diana. Acompañados de cinco músicos, los integrantes de Mocedades salieron al escenario vestidos de gala para interpretar “Tómame o déjame”, “Desde que tu te has ido”, “Quien te cantará”, “La llamaban loca” y “Eres tu” que entre más de una veintena de temas resumieron décadas de trayectoria de la agrupación. Luis, integrante de Mocedades dejó en claro que la calidad vocal del grupo permanece.
“Siempre hay una premisa en esto, y es fundamental y siempre lo apunto y quiero dejarlo muy claro, Mocedades nunca ha hecho ni hace ni va a hacer, delante de su público, cantar en playback, jamás…”
Durante dos horas de concierto, el público no dejó de cantar y aplaudir las canciones de Mocedades, quienes se despidieron siendo ovacionados.
Todas las entradas de: secretario
Mocedades se reencuentra con el público tapatío
El grupo español Mocedades, se reencontró con su público tapatío. El grupo español se presentó en el Teatro Diana de Guadalajara ofreciendo un espectáculo de casi dos horas de duración con lo mejor de su repertorio musical.
El espectáculo contó con Vladimir, un joven artista que arribó al escenario para interpretar un par de canciones entre ellas “A mi manera” que fue aplaudida por los asistentes que esperaban con ansia a Mocedades.
Los españoles se hicieron presentes y comenzaron su presentación con “Andar, Andar” de ahí le siguió “Sobreviviremos” y “Vendedor”.
Transcurría la noche, los asistentes hacían sus peticiones, pero los integrantes fueron muy claros al decir que al final escucharían qué temas querían escuchar.
Y es que la sorpresa es que la gente no iba a pedir más pues el repertorio estaba cargado de grandes éxitos como “La llamaban loca”, “Eres tú” “Donde estas corazón” y “La otra España”; entre otros.
Mocedades agradeció a las más de mil novecientas personas que acudieron al recinto, pues expresaron sentir temor por haber perdido amor y credibilidad, ya que en otras ocasiones era el “consorcio” los que se habían presentado en tierras tapatías.
La velada fue de nostalgia y añoranza, el público aplaudió y gozo cada una de las interpretaciones, aunque en temas muy particulares hizo falta la voz de Amaya, quien fue la voz principal del grupo y ahora es parte del Consorcio
Espectacular inauguración del Festival de las Tres Culturas
Con el estadio Monumental lleno y con público de diversos municipios de la zona, ayer se llevó a cabo la inauguración oficial del XXI Festival de las Tres Culturas la noche del domingo con la presentación del grupo español “Mocedades”.
Las actividades comenzaron con la presentación del grupo Sentimiento Latino que se encargó de hacer una apertura dinámica y divertida, posteriormente las danzas rarámuri dieron una muestra de lo que el pueblo indígena tiene como ritual. Más tarde, grupos de danza y coros hicieron gala del talento que los caracteriza y que enorgullece a Cuauhtémoc por ser una de las ciudades con mejores exponentes, tanto en el canto como en las demás artes.
La llegada de los menonitas fue representada con la ayuda de un tren que hizo más vistosa la inauguración y que simboliza la convergencia que esta comunidad ha logrado con los mestizos y tarahumaras que habitan esta región.
Luego del performance creado por Artistic Dance que incluyó danza aérea y show de “luces humanas”, los fuegos artificiales marcaron el inicio de esta edición del festival, que pretende ser superior a las anteriores. El presidente municipal Heliodoro Juárez González hizo la declaratoria inaugural, para luego disfrutar con el resto de los funcionarios de la presentación de Mocedades.
Canciones como “Tómame o déjame”, “Eres tú”, “La otra España”, “Amor de Hombre” y “Charango” hicieron de la noche algo espectacular, además de un show de luces y excelente ejecución de los músicos españoles que acompañan al quinteto vocal. La gente pidió sus canciones favoritas y al finalizar tuvo la oportunidad de acercarse al escenario para interpretar algunos temas al unísono.
Las direcciones municipales pusieron su mayor empeño en que los asistentes disfrutaran la inauguración y agradecieron a los asistentes por hacer del evento, algo espectacular.
RUEDA DE PRENSA DE MOCEDADES EN MEXICO
EL VENDEDOR 2014
Romance eterno con Mocedades
En el rostro y en el andar se siente la experiencia de quienes se han subido al escenario por décadas y han acumulado mucho “colmillo”, pero sin perder su energía y talento. Son el grupo español Mocedades que se dice listo para su próxima presentación en Guadalajara, a celebrarse este martes 20 de mayo en el Teatro Diana.
“Guadalajara es una de las ciudades de México donde mejor se aplaude, conocedora, pero cuando no haces la cosas bien, también se nota el aplauso. La gente es maravillosa y esperamos que ésta no sea la excepción”, aseguró Izaskum Uranga, una de las fundadoras del cuarteto vocal.
Después de dos años de ausencia en Guadalajara, Mocedades regresa a la urbe por el puro gusto de hacer disfrutar el público con su música. La apuesta que hace la banda es donde los éxitos de temas como «Tómame o déjame», «Loca», «Eres tú» y «Dónde estás corazón», serán parte inamovible del concierto, pero asegura Luis Hornedo: “Vamos a incluir temas que no cantamos la vez pasada, que no son nuevos, pero que vienen en nuestro discos, se van a sorprender”.
Vigencia
Durante su encuentro con los medios, los integrantes tocaron distintos temas. La principal, sobre cuál ha sido su secreto para mantenerse vigentes en el gusto del público, especialmente con las múltiples propuestas musicales que ahora abundan en la música. En Mocedades coinciden en que no hay una fórmula mágica, son una agrupación que se mantiene en el gusto del público de manera generacional y buscando siempre, no innovar, pero sí mantenerse vigentes.
Para los cinco integrantes, es difícil elegir en 40 años de trayectoria la canción que más disfrutan interpretar sobre el escenario, pero Rosa Rodríguez dejó entrever que los coros, la primera voz y los arreglos de «Tómame o déjame» “erizan el cabello, de eso no hay duda, y eso se disfruta sabes”.
La gran novedad de Mocedades para esta nueva fecha en la ciudad en la inclusión en su repertorio de temas que llevan años son cantar en concierto, pero que, afirma Izaskum Uranga, “nos pasó ya que cantamos temas que hacía años no cantábamos y la gente se sabe completita la letra, es increíble”. Mocedades promete un recital lleno de recuerdos para todas las generaciones que crecieron con ellos, y también para quienes el gusto les fue heredado. “No nos metemos en cosas de coreografías, ni nada especial en la producción. Nosotros cantamos, no bailamos; eso es lo que ofrecemos”, remata Luis Hornedo.
Grupo Mocedades promete sorpresas
Con un repertorio que han enriquecido con éxitos no contemplados en sus giras anteriores, la agrupación española Mocedades llega a Guadalajara, y promete deleitar a su público con la calidad vocal y musical que los caracteriza.
En rueda de prensa, Aitor Melgar, Izaskun Uranga, Javier Garay, Begoña Costa y Luis Hornedo, aseguraron que Guadalajara es una plaza muy importante para ellos, porque siempre se han encontrado un público nutrido pero exigente. “Saben perfectamente cuando se les está entregando algo bien hecho, conocen las canciones y eso se nota en sus aplausos”, apuntó Uranga.
Respeto al repertorio que ofrecerán el próximo martes 20 de mayo en el teatro Diana, Javier Garay, añadió que: “Traemos nuestros éxitos, hay un tema nuevo que hemos preparado para esta gira; traemos también temas que forman parte de nuestros discos pero que no habíamos tocado, ahora los traemos en el repertorio para sorprender porque sabemos que han gustado mucho”, dijo sin dar los nombres de esos temas, pues buscan sorprender al interpretarlos el próximo martes.
Al respecto, Izaskun Uranga, añadió que el espectáculo será tipo recital, como ha sido su característica desde que iniciaron, formato que les da la ventaja de interactuar de una manera más cercana con su público, pues más haya de estar preocupados por un show montado que no debe perder el ritmo, están enfocados en cantar y dejar lo mejor de ellos en el escenario.
Respecto a su trayectoria, comentaron que se sienten orgullosos y satisfechos de saber que son seguidos por una generación más grande que ellos y al menos dos más jóvenes, lo que les ha permitido seguir con público en todas las plazas que se presentan.
“Es una satisfacción enorme, eso quiere decir que los papás han hecho bien el trabajo y han heredado su gusto por nuestro trabajo, además el papá Internet que ha hecho su labor, y hoy en día hay mucha curiosidad entre los jóvenes que consumen muchísima música, lo tienen muy fácil pues con un clic al ratón tienen lo que quieren y escuchan lo que quieres, y yo creo que escogen, y si escogen bien, y en ese bien estamos nosotros que mejor”, comentó Javier Garay.
Mocedades, que desde 1969 ha pisado cientos de escenarios ganándose al público con éxitos como “Eres tú”, “Tómame o déjame” y “Quien te cantará”, entre muchos otros, estará ofreciendo un recital el próximo martes 20 de mayo, en el teatro Diana a las 9:00 de la noche, para el cual ya están a la venta los boletos que van desde los $250 a los $750.
Mocedades llega con más éxitos
Con un repertorio que han enriquecido con éxitos no contemplados en sus giras anteriores, la agrupación española Mocedades llega a Guadalajara, y promete deleitar a su público con la calidad vocal y musical que los caracteriza.
En rueda de prensa, Aitor Melgar, Izaskun Uranga, Javier Garay, Begoña Costa y Luis Hornedo, aseguraron que Guadalajara es una plaza muy importante para ellos, porque siempre se han encontrado un público nutrido pero exigente.
“Saben perfectamente cuando se les está entregando algo bien hecho, conocen las canciones y eso se nota en sus aplausos”, apuntó Uranga.
Respeto al repertorio que ofrecerán el próximo martes 20 de mayo en el teatro Diana, Javier Garay, añadió que: “Traemos nuestros éxitos, hay un tema nuevo que hemos preparado para esta gira; traemos también temas que no son nuevos, son canciones que forman parte de nuestros discos pero que no habíamos tocado, ahora los traemos en el repertorio para sorprender porque sabemos que han gustado mucho”, dijo sin dar los nombres de esos temas, pues buscan sorprender al interpretarlos el próximo martes.
Mocedades, más vigente que nunca
Aunque con algunas marcas de la edad sobre su rostro, pero son una admirable energía y talento, el grupo español Mocedades se dice listo para su próxima presentación en Guadalajara, a celebrarse este martes 20 de mayo en el Teatro Diana.
«Guadalajara es una de las ciudades de México donde mejor se aplaude, conocedora, pero cuando no haces la cosas bien, también se nota el aplauso; la gente es maravillosa y esperamos que ésta no sea la excepción», refirió Izaskum Uranga, una de las fundadoras del cuarteto vocal.
Después de dos años de no venir a Guadalajara, Mocedades está de regreso, y no precisamente por alguna gira en especial, pero llegan para ofrecer un recital donde los éxitos de temas como «Tómame o déjame», «Loca» «Eres tú» y «Dónde estás corazón», serán parte inamovible del concierto, pero asegura Luis Hornedo: «Vamos a incluir temas que no cantamos la vez pasada, que no son nuevos, pero que vienen en nuestro discos, se van a sorprender».
Luego de interrogante cuál es la clave para mantenerse vigentes y en el gusto del público ante las múltiples propuestas musicales de la actualidad, coinciden en que no hay una fórmula mágica, son una agrupación que se mantiene en el gusto del público de manera generacional y buscando siempre, no innovar, pero sí mantenerse vigentes.
Para los cinco integrantes, es difícil elegir en 40 años de trayectoria la canción que más disfrutan interpretar sobre el escenario, pero Rosa Rodríguez dejó entrever que los coros, la primera voz y los arreglos de «Tómame o déjame» «erizan el vello, de eso no hay duda, y eso se disfruta sabes».
La única novedad de Mocedades para esta nueva fecha en la ciudad en la inclusión en su repertorio de temas que llevan años son cantar en concierto, pero que, afirma Izaskum Uranga, «Nos pasó ya que cantamos temas que hacía años no cantábamos y la gente se sabe completita la letra, es increíble». Mocedades promete un recital lleno de recuerdos para todas las generaciones, quienes crecieron con ellos y para quienes el gusto les fue heredado; «No nos metemos en cosas de coreografías, ni nada de al producción; nosotros cantamos, no bailamos, eso es lo que ofrecemos», concluyó Luis Hornedo.
LA CITA
La cita es este martes 20 de mayo en punto de las 21:00 horas en el Teatro Diana. Los boletos van desde los 250 pesos hasta los 800, depende la localidad.
PRIMER CONCIERTO DE LA GIRA
Mocedades en Texcoco 2014(popurri)
