Todas las entradas de: secretario

Mocedades, Los Panchos, Martirio y León Benavente, en la Semana Grande

El número de espectáculos es el mismo de todos los años y estamos muy orgullosos de la programación que vamos a presentar». Con estas palabras resumía ayer el concejal de Foro y presidente del consejo de administración de Divertia, Jesús Martínez Salvador, el programa de conciertos y espectáculos varios que se desarrollará en Gijón desde el día de San Xuan hasta finales de agosto, cuando se cerrarán las fiestas estivales con el Festival de la Sidra Natural.

Semana Grande
5 de agosto: inauguración con pregón y actuaciones folclóricas. A las 22 horas, en Begoña, verbena con
6 de agosto: plaza Mayor, Fundación Tony Manero.
7 de agosto: Día de Asturies. Recorrido folclórico desde la plaza Mayor al Cerro de Santa Catalina, donde habrá todo tipo de actividades, danza prima, puya del ramu y baile popular, entre otras. Por la tarde, en la plaza Mayor, la Agrupación Artística Gijonesa y a las 21.30 horas, Rodrigo Cuevas, Celerina Sound y Banda de GaitasLakardama.
8 de agosto: Furious Monkey House y León Benavente.
9 de agosto: Solea Morente y la Orquesta Tekila, en Begoña.
10 de agosto: Nick Lowe en la plaza Mayor y primer concierto en Poniente, con Dvicio.
11 de agosto: Micky, Mike Kennedy, Pepe Barranco y Los Linces en plaza Mayor y Cuban Sound Project, en Poniente y la Orquesta Panorama en el parque de los Hermanos Castro.
12 de agosto: Martirio en la plaza Mayor y OBK y DJ’s en Poniente.
13 de agosto: Jerry González and Friend, en la plaza Mayor. Mocedades y Los Panchos en Poniente.
14 de agosto: Noche de los Fuegos Artificiales y concierto de La Edad de Oro del Pop Español en Poniente, además de la Orquesta Assia en Begoña.
15 de agosto: tradicional baile de la danza prima en la playa de San Lorenzo por la mañana y Restallón como cierre de la Semana Grande. Seguir leyendo Mocedades, Los Panchos, Martirio y León Benavente, en la Semana Grande

Izaskun Uranga: “Estos 45 años son sólo una etapa, Mocedades continúa con cosas nuevas”

2015030309554863361El mítico grupo Mocedades celebrará sus 45 años con el público paceño el miércoles 16 de mayo a las ocho de la noche con un concierto en el Teatro de la Ciudad, incluido en su gira del 45 aniversario. Liderado por Izaskun Uranga, la única de las fundadoras que continúa desde que se creó el grupo en 1969, Mocedades llevará al escenario del López las canciones que han sido la banda sonora de la vida de varias generaciones de españoles.

El concierto será como “una reunión de amigos en la que nos sentiremos muy a gusto y en la que fluyen emociones muy fuertes”, explica Izaskun Uranga, quien recuerda que el público que se acerca a Mocedades se ha ido renovando, “llegamos a la tercera generación”. Junto a personas mayores que bailaron y cantaron sus canciones acude a sus conciertos gente más joven “a la que sus padres les ha hecho oír nuestra música en el coche cuando iban de viaje, al campo, o en las fiestas familiares”.

Serán dos horas de concierto en las que Izaskun Uranga, Rosa Rodríguez, José María Santamaría,Fernando González y José Miguel González interpretarán una selección de canciones de los cerca de 300 títulos que ha acumulado a lo largo de estos 45 años. “Si el público quiere alguna canción concreta, que nos la pida”, señala la cantante vasca, quien recuerda que Eres tú, Amor de hombre o Tómame o déjame son las canciones más solicitadas.

Izaskun Uranga dice vivir un momento dulce. “Estoy muy a gusto con lo que estoy haciendo ahora, es lo que he buscado siempre, sentirme tranquila y contenta con lo que hacía”, al tiempo que se muestra en desacuerdo “con dejar de cantar porque tenga muchos años”.

“No siento que lo que hace Mocedades tenga que ser para el recuerdo sino para la vida, para el día a día”. En este sentido explica que esta gira del 45 aniversario “no es el final de nada, es una etapa más que queremos compartir y vamos a continuar con otra etapa”. Mocedades tiene nuevo proyecto, un nuevo disco que verá la luz antes de que acabe el año y que incluye temas inéditos y nuevas canciones, de la mano del productor mexicano Jorge Avendaño.

Nuevo disco con nuevos temas

Aunque aún no tiene un nombre, el disco reunirá algunos éxitos de siempre con canciones nuevas, “tendrá arreglos más actuales y nuevas letras, pero tendrá nuestro estilo y sonará a Mocedades”, según Izaskun Uranga, quien se siente ilusionada y con ganas de añadir cosas nuevas al repertorio de este grupo que fundó con sus hermanas Amaia y Estíbaliz y al que se sumaron otros hermanos y amigos. Con el paso del tiempo algunos lo dejaron para integrarse en otros proyectos como El Consorcio, y otros ya han fallecido.

La cantante entiende que se identifique a Mocedades con la nostalgia, los recuerdos y el pasado, pero asegura que esto “no debe ser lo único”, por eso quieren abrir nuevas vías. “Queremos que el público sienta que el grupo que le ha acompañado durante tantos años va a seguir acompañándole en su futuro más inmediato”, añade Izaskun.

Resumir 45 años de música, a los que hay que sumar otros tres que recorrió con Las Hermanas Uganda y Voces y Guitarras, “no es posible”, según Izaskun, aunque afirma que “Mocedades ha sido y es mi vida”. De esta trayectoria musical destaca la aventura eurovisiva. Mocedades consiguió la segunda posición en el Festival de Eurovisión de 1973 con la canción Eres tú, obteniendo 125 puntos, la puntuación más alta conseguida en todas las ediciones del festival por España

Viven noche de recuerdos con Mocedades

Captura-46855

Una noche de remembranzas y éxitos de la agrupación española que se encuentra celebrando 45 años ofreció Mocedades en el teatro Pablo de Villavicencio.
Con las notas musicales de Eres tú, hicieron su arribo al escenario los artistas ante un público receptivo y entusiasta dispuesto a vivir una noche de recuerdos.
El regreso del grupo integrado por Izaskun Uranga, quien ha llevado la música por el mundo desde 1969, acompañada por Fernando González, Rosa Rodríguez, José María Santamaría y el nuevo miembro, José Miguel González, volvió a hacer palpitar el corazón de los sinaloenses al entonar canciones como Canta Charango, El vendedor, Has perdido tu tren, Mi pequeño talismán, Secretaria, entre otras.
Con promesa de amor, un clásico de la agrupación que contó con el acompañamiento de cinco músicos, las voces del público se convirtieron en un coro que se ganó el reconocimiento de los artistas, para continuar con Tómame o déjame con lo que llegaron a las fibras más profundas.
De manera acústica, los cantantes compartieron trocitos de canciones haciendo gala de sus voces en completa armonía, para continuar con Dónde estás corazón y Desde que tú te has ido, clásicas de todos los tiempos de Mocedades.
La noche pintada de magia continuó con Quién te cantará, La otra España, La loca, Amor de hombre y Eres tú, con las que el público se desbordó en aplausos al llegar al final del concierto, el cual no podía llegar a su fin sin la inclusíón de Los amantes y Adiós amor, que marcó el hasta pronto de los españoles que vinieron a conquistar denueva cuenta el corazón de los sinaloenses con su música.,

PARA SABER
Izaskun Uranga, una de las integrantes originales del Grupo Mocedades, ha llevado la música por el mundo desde 1969

Los Panchos Y Mocedades en Concierto en Alicante

00-00085Ej

16 de Junio de 2016
Horario:A las 20:30 horas
Artistas/Intérpretes:Mocedades, Los Panchos
Recinto:Auditorio de la Diputación de Alicante

LOS PANCHOS Y MOCEDADES SE UNEN POR PRIMERA VEZ EN CONCIERTO PARA DELEITAR A SU PÚBLICO, CON LOS GRANDES ÉXITOS DE AMBAS FORMACIONES ACOMPAÑADOS EN DIRECTO POR SUS MÚSICOS. UNA OCASIÓN ÚNICA PARA DISFRUTAR DE LA MAGIA DE LAS VOCES DE ESTAS DOS AGRUPACIONES ICONO DE LA MÚSICA EN HABLA HISPANA. UNA UNIÓN HISTÓRICA PARA EL DELEITE Y EL DISFRUTE DE LOS AMANTES DE LA MÚSICA ROMÁNTICA.

Grupo Mocedades celebra en Culiacán sus 45 años

el debate
img-20160517-wa0028_crop1463546158044.jpg_594723958

 

 

 

 

El grupo español Mocedades —con la presencia de la integrante original Izaskun Uranga— se presentó en el teatro Pablo de Villavicencio la noche del martes en una sola función ante un público entregado a las melodías que marcaron historia durante la década de los 70.
No podían faltar piezas características de la agrupación, como ¿Qué va a pasar mañana?, Tómame o déjame y La otra España.
Además, el grupo español interpretó algunos covers adaptados al castellano, como You got a friend, de James Taylor, y Somebody to love, de Queen.
Los amantes y Eres tú formaron parte del cierre de este concierto, que es parte de una gira internacional que celebra los 45 años de Mocedades.
Durante la función, Izaskun tuvo algunos episodios de tos que le impidieron cantar, pero con profesionalismo y gracias a las ovaciones del público se impuso y regresó al micrófono para interpretar sus éxitos.

Mocedades actuará en Tenerife y Gran Canaria por su 45 aniversario

1929804_773283499470861_1953909863433104877_nEl grupo Mocedades, con motivo de sus 45 años en el mundo de la música, actuará el próximo mes de junio en Tenerife y Gran Canaria con su espectáculo Mocedades Sinfónico.

El primero de los conciertos tendrá lugar el martes 21 de junio a las 21.00 horas en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava, donde el grupo estará acompañado por la Banda Municipal de Música.

Al día siguiente, miércoles 22 de junio, el grupo se trasladará a Gran Canaria para actuar en el Auditorio Alfredo Kraus junto a la Orquesta Afilarmónica de Gran Canaria.

La venta de entradas para el concierto de Tenerife será en Entress.es y para el de Gran Canaria será a través de las taquillas del Auditorio Alfredo Kraus y en entradas.com.

Ambos conciertos tendrán una duración de dos horas, en las que Mocedades hará un recorrido por todos los éxitos del grupo, junto a otras canciones.

45 AÑOS DE HISTORIA MUSICAL
En un principio, el grupo Mocedades lo conformaban sólo las llamadas ‘Hermanas Uranga’, es decir, Amaya, Izaskun y Estíbaliz Uranga Amézaga. Poco a poco se sumaron más hermanos y amigos a sus ensayos, y acabaron fundando un nuevo grupo con el nombre de ‘Voces y Guitarras’.

Después de hacer pequeñas actuaciones por localidades de su provincia, Vizcaya, deciden enviar una maqueta con diversos temas a distintos productores de Madrid. Uno de ellos, Juan Carlos Calderón, se pone en contacto con ellos y pasará a ser su productor durante once años. Seguir leyendo Mocedades actuará en Tenerife y Gran Canaria por su 45 aniversario