Vibran y cantan con Mocedades

136879535144Sobreviviremos, fue el tema con el que dio inicio el concierto del grupo español Mocedades en su regreso a la frontera norte de Coahuila que le ofreció un cálido cobijo, en una noche en la que el Teatro de la Ciudad “José Manuel Maldonado” vibró con las canciones que eran interpretadas por los cantantes acompañados de su público.

Con la gran calidad vocal que caracteriza a la agrupación originaria de Bilbao, España, enamoraron e invitaron a cantar aquellas canciones que acompañaron a muchos en su juventud, a otros en su niñez, pero también a quienes apenas los están descubriendo.

Siguieron temas como El Vendedor y El Cruel.

“Quisiera seguirte, también mi corazón”, enfatizaban.

Luego de José Luis Perales, Tómame o Déjame que el público cantó a coro con los cantantes, para dar paso a Secretaria, de Juan Carlos Calderón.

¿Dónde estás corazón?, Desde que tú te has ido (de la desaparecida cantante española Cecila) y Loca, continuaron el recorrido musical que hacía recordar el antaño.

Los acordes de la bella canción: Eres tú, marcaban el final del concierto.

Pero sus seguidores no les dejarían ir y aplaudiendo de pie, les trajeron de vuelta al escenario donde compartieron una nueva canción que formará parte de su nueva producción discográfica: Fue mentira.

La Nueva España y Los Amantes hicieron emocionar, pero el lindo tema: Adiós Amor, marcaría el final de la presentación de Mocedades, que se despidió así de sus “amores fronterizos”.

Gran fan
Eduardo Gómez no pudo ocultar esa gran alegría y emoción que le causó el poder ver a la agrupación que sigue desde que tenía sólo 10 años.

Originario de Colombia, pero radicado en Allende, Coahuila, logró estar en un concierto luego de varias décadas.

“Los amo y los sigo amando, fueron parte de mi adolescencia, de mi juventud, de mi historia”, relata con emoción luego de recibir autógrafos del grupo y tomarse fotos con ellos.

Acompañado de su esposa mexicana, a quien le contagió el gusto por Mocedades, pudo cantar hasta una canción con Izaskun Uranga.

Mocedades en el Ricardo Castro

Mocedades hará estremecerse y llenará de recuerdos gratos a todos sus seguidores, en una velada única este 19 de Mayo en el Teatro Ricardo Castro en punto de las 19:00 Hrs. Se trata de una invitación del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), a celebrar los 45 años de la agrupación.

La formación de Mocedades está integrada por Izaskun Uranga, Javier Garay, Luis Hornedo, Begoña Costa y Aitor Melgosa quienes interpretarán temas que traspasaron el tiempo y la distancia como “Quién te cantará”, “Eres tú” o “Tómame o déjame”.

«Para esta ocasión tenemos reservadas muchas sorpresas durante la hora y media que tenemos planeado estar en el escenario», expresaron los integrantes de Mocedades que siguen vigentes al paso del tiempo, durante el que aseguraron haber tenido momentos de felicidades aunque también algunos no tan buenos.

Cuatro décadas de experiencia respaldan al quinteto, Mocedades está vivo y siguen cantando para su público, no faltarán temas como: “Que pasará mañana”, “El Vendedor”, “La guerra cruel” y “Cuando te miro” entre muchos otros. Mocedades, un concierto inolvidable.

Mocedades se reencontrará con laguneros

533732_453831021365460_180665203_n.jpgCon motivo de festejar sus 45 años de trayectoria, el grupo Mocedades se presentará este día a las 19:30 horas en un conocido teatro de la región.
La agrupación española, ahora integrada por Izaskun Uranga, Luis Hornedo, Javier Garay, Begoña Acosta y Aitor Melgar, platicó recientemente sobre su reencuentro con el público mexicano y sobre todo con los laguneros.
Además, presentó a Aitor y Begoña como parte del grupo y quienes debutarán como Mocedades en México. Los intérpretes de Fue Mentira y El Diluvio Universal, regresan a Torreón con el fin de corresponderle al público por su fidelidad durante tantos años.

CRÓNICA CONCIERTO EN EL TEATRO METROPOLITAN

262576_10151374328412234_1644737982_n.jpgEl día 4 de mayo, en un emblemático y abarrotado teatro capitalino edificado en los años cuarenta ubicado en el tradicional Centro Histórico de la Ciudad de México, la gente aguardaba el momento para ingresar a disfrutar unas cuantas horas de un magnífico concierto. Curiosamente había gente de todas las edades, desde adolescentes en grupos o acompañados por sus padres, hasta abuelitos con sus bastones.

En el lobby del teatro se escuchaban comentarios de los asistentes que se preguntaban si se presentarían los miembros «originales» de Mocedades y si cantarían todos sus éxitos. Todas estas preguntas resultaban normales ya que la agrupación original ha sufrido muchos cambios desde que iniciaron su carrera musical entre 1967 y 1968. Originarios de la provincia ibérica de Vizcaya, debutaron con el nombre de «Las hermanas Uranga». Posteriormente se anexaron a ellas amigos y hermanos llamándose «Voces y guitarras». A finales de 1968 y bajo la tutela de Juan Carlos Calderón cambiaron su nombre a Mocedades. Desde entonces han cosechado un gran número de éxitos musicales que, a pesar del paso de los años, siguen siendo vigentes. Seguir leyendo CRÓNICA CONCIERTO EN EL TEATRO METROPOLITAN