Archivo de la categoría: noticias

«Un artista lo es siempre»

imagen

Mocedades será uno los grupos protagonistas del festival Coyanza Suena que tendrá lugar este viernes a partir de las 23 horas en la Plaza Mayor de Valencia de Don Juan. Junto con Francisco, La Unión y La Húngara, la banda vasca desgranará sobre el escenario los temas de su extenso repertorio que les ha llevado a actuar en todos los rincones de España y América.
Un continente al que regresarán el próximo mes para iniciar una gira que están preparando desde León y donde grabarán su próximo disco con temas nuevos y que posteriormente presentarán en teatros de toda España. Antes los asistentes al festival Coyanza Suena podrán disfrutar del sonido en directo de una banda mítica que se han mantenido en lo más alto durante más de cuatro décadas.

Ya suman unas cuantas actuaciones en la provincia. ¿Cómo es el público leonés?

Siempre nos ha gustado actuar en León, pero esta vez hemos tenido oportunidad de estar más cerca de la gente, al estar viviendo aquí una temporada y estamos encantados.

Llevan más de dos meses residiendo en la ciudad. ¿En qué están trabajando?

Estamos preparándonos para la gira americana. Estamos grabando cosas nuevas para las televisiones americanas y ensayando mucho. El 28 de septiembre nos vamos a México y queremos llevarlo todo muy preparado.

¿Por qué han elegido León para preparar su próxima gira?

Estamos con un manager que es de León, José Miguel González y fue idea suya la de venir a preparar aquí la próxima gira.

Las tendencias musicales han variado mucho desde que se creó Mocedades a finales de los año 60. ¿Se han planteado alguna vez variar su estilo?
Nos costó mucho mantener nuestro estilo como para cambiarlo ahora.

¿Qué perfil de público acude a sus conciertos?

Nos gusta la gente que estamos rescatando, porque viene gente joven como siempre y de todos los estilos. Lo ideal sería que se fuera a ver al artista, sea del año que sea, como ha pasado con Rafael en el Sonorama de Aranda. Han sentado un precedente donde se respeta al artista, porque aquí eso no se suele hacer y nos gustaría que fuera siempre así, como nos ocurre siempre que vamos a América. Allí el que es artista lo es para toda la vida. Ojalá aquí la gente se diera cuenta de que un artista aunque conozcas determinadas canciones, con el paso del tiempo tiene otras que pueden funcionar igual de bien. Hay artistas que no se les valora como realmente se merecen, pero creo que no es nuestro caso, afortunadamente.

¿Cuál es el secreto para no perder la ilusión después de tantos años?

El público. Nosotros sólo cantamos e intentamos estar muy cerca de ellos y que ellos se sientan cerca de nosotros también. Eso es lo que más nos llena.

¿Para cuándo nuevo disco?

Ahora nos vamos a México y vamos a hacer un trabajo completamente nuevo. Vamos a trabajar con un importante productor y compositor y en principio vamos a intentar no echar manos de los trabajos anteriores, pero igual luego nos apetece y lo hacemos.

¿Alguna sorpresa para el público que acuda a Coyanza Suena?

Esperamos que el viernes acuda mucha gente y se sorprenderán de cómo suena nuestro directo, porque sigue habiendo personas que piensan que es playback.

¿Sigue habiendo buena música en España?

Todo el mundo tiene derecho a intentarlo, pero a nosotros nos ha costado muchos años y es muy importante la base que te da todo el tiempo que estás en la música para ir creciendo, acoplándote. Entendemos que todo el mundo tiene derecho a cumplir su ilusión pero a veces es la propia ilusión la que te engaña.

¿Y a la vuelta de América?

Presentaremos nuestro nuevo disco en España en teatros cuando volvamos de la gira americana. Tenemos muchas cosas pensadas y quizá antes estábamos más enfocados a América y a partir de ahora quizá hagamos más cosas por aquí.

¿Algún sitio que les quede pendiente donde actuar?

Japón

Mocedades, Francisco, La Unión y La Húngara actuarán este verano en Valencia de Don Juan

1407338926426coyanzasuenadn

El Festival Coyanza Suena traerá a Valencia de Don Juan el próximo 29 de agosto, viernes, a La Unión, Mocedades, Francisco y La Húngara.

El espectáculo, que celebra su segunda edición, tiene un formato similar a las galas televisivas. Estará presentado por los conocidos Juan Luis Alonso y Marián Conde.

Las entradas ya están a la venta al precio de 10 euros anticipada y 15 en taquilla. Puede adquirirse en el Pub Chuca, Café Plaza Mayor, Bar Piscinas Municipales y Pub Terraza La Playa.

El evento está organizado por la empresa Espectáculos León en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan.

Está previsto que tenga una duración de unas cuatro horas. Al igual que en la edición del año pasado tendrá lugar alguna sorpresa. La orquesta Brasil será la encargada de abrir y cerrar la gala.

Además, durante el festival se entregarán los galardones Castillo de Oro a los artistas.

El evento presenta un cartel variado en cuanto a estilos con cuatro formaciones con amplío bagaje sobre los escenarios a sus espaldas.

La Unión es un grupo pop madrileño formado por Rafa Sánchez (voz), Luis Bolín (bajo) y Mario Martínez (guitarra). Comienzan en el mundo de la música en el año 1984. Desde entonces han vendido más de dos millones de discos. Cuentan con 18 trabajos publicados y entre su repertorio existen temas que se han convertido en auténticos himnos de toda una generación como Lobo hombre en París, Mil siluetas o Sildavia.

Mocedades es una formación musical nacida en 1968. Desde su nacimiento liderado por las hermanas Uranga (Amaya, Izaskun y Estíbaliz) ha sufrido numerosos cambios en su larguísima trayectoria. Incluso una división este mismo año dando lugar a dos grupos del mismo nombre. Con el tema Eres tú consiguieron el segundo puesto en el Festival de Eurovisión en el año 1973.

Francisco González Sarriá, Francisco, es un cantante nacido en Alcoy (Alicante) en 1959.

Su gran irrupción en el mundo de la música tiene lugar en el año 1981 cuando con la canción Latino consigue ganar el Festival de la OTI, éxito que repitió en 1992 con Adónde voy sin ti. Ha grabado varios discos. Su potente voz le ha permitido, incluso, interpretar género lírico. Ha participado en varias películas y en varias ediciones del programa de televisión Tu cara me suena.

Por su parte Sonia Priego, La Húngara, es una joven cantante nacida en Écija (Sevilla). Su estilo flamento, pero llevo de frescura, le permite contactar con un amplio sector del público. En su trayectoria cuenta con varios discos y temas muy populares.

Mocedades en concierto en Bilbao

IMG_8009_nueva-letras fusias

Mocedades está inmerso en una gira a nivel mundial coincidiendo con el 45 aniversario de la fundación de dicha formación musical. Liderado por Izaskun Uranga fundadora del grupo junto a sus hermanos en 1969, es la que ha estado año tras año llevando el nombre de Mocedades por todo el mundo junto a componentes que se han ido incorporando al grupo desde los años 90 como es el caso de Fernando y Arsenio y en esta última década Rosa o Josemari. Una noche de repaso a los grandes éxitos del grupo. 20.00 horas Patio y primera planta: 35€ Segunda planta: 30€ Tercera planta: 20€

PAGINA DEL TEATRO

Mocedades regresa a las canciones de siempre en su actuación de San Marcelo

Actuacion de Mocedades en san marcelo con motivo de las fiestas de san juan /La plaza de San Marcelo acogió ayer el concierto de la banda Mocedades. Eres tú, El Chacachá del tren, Amor de hombre, Le llamaban loca… Los fans de siempre pudieron comprobar que, a pesar de contar con voces nuevas, la esencia de Mocedades no ha cambiado. Y es que, en la actualidad, los únicos componentes históricos de la agrupación musical vasca son Izaskun y Javier que, tras la marcha del resto de miembros, tuvieron que buscar nuevos colaboradores para grabar Suave Luz. Y, si bien no les resultó nada fácil hallar a gente que entendiera y asumiera la historia de Mocedades, encontraron a José García, Iñigo Zubizarreta e Inés Rangil para grabar este disco que salió al mercado en el año 1995, con arreglos del guitarrista mallorquín Joan Bibiloni. Las cosas han cambiado mucho de los años sesenta y setenta a la primera década del 2000, pero Mocedades sigue fiel a su estilo y con las mismas ganas con las que empezó.

Mocedades estremece con sus canciones y recuerdos

1045927Cinco micrófonos para cinco cantantes y muchos recuerdos. Cinco gargantas que se vuelven una sola voz. Un “te amo Mocedades” se escuchó en la luneta del Teatro Diana ayer a las 21:20 horas, cuando la banda de apoyo del quinteto vasco interpretó una introducción musical que se transformó en Andar, andar.

Los cinco salieron de negro. Los hombres de traje (Javier Garay, Luis Horneda y Aitor Melgosa) y ellas de vestido largo (Izaskun Uranga y Begoña Acosta). Los otros dos mil, el público, no iban uniformados.

La optimista Sobreviviremos fue la siguiente en sonar. Pero los aplausos y vítores subieron de intensidad cuando se escucharon las primeras tonadas de El vendedor.

La última vez que los integrantes de Mocedades visitaron Guadalajara fue hace cuatro años como parte del programa del Festival Internacional del Mariachi y la Charrería. Sin embargo, la noche de ayer fue aún más especial, pues su público les demostró que sólo estaban ahí por ellos y sus canciones.

“Buenas noches y bienvenidos todos, da mucho gusto encontrarse con ustedes otra vez (…) Vemos que siguen igual de divertidos y con ganas de colaborar. Vamos a cantar algunas canciones que nosotros elegimos, a ver si os gustan. Y como siempre, al final, pueden pedirnos alguna que haga falta”, saludó Izaskun, la única integrante de la alineación original de Mocedades.

Enseguida entonaron Charango, ¿Qué pasará mañana? y Recorrer el camino, esta última compuesta por José Luis Perales.

Un solo de guitarra eléctrica fue el principio de una oleada de aplausos en la que sería una de las más esperadas de la noche: Tómame o déjame.

“Vamos a cantar una canción que se utilizó en España en un comercial de seguros. Nunca imaginamos que una canción nuestra se usaría para eso. Pero cuando la escuchen, sabrán por qué”, mencionó Javier Garay al referirse a Me siento seguro.

Javier Garay fue el que hizo la mayoría de los preámbulos para introducir el repertorio que navegó por la extensa discografía

Reencuentro de dos horas

“Secretaria” y una versión en español de la canción de bossa nova, “Poxa”, fueron otras de las piezas en el concierto, hasta que llegó la inolvidable “¿Dónde estás corazón?”.

Otros éxitos de la noche fueron “¿Quién te cantará?”, “Eres tú” y “Adiós amor”, haciendo que el reencuentro de Mocedades con los tapatíos durara poco más de dos horas.

Mocedades se reencuentra con el público tapatío

mocedades1-608x330El grupo español Mocedades, se reencontró con su público tapatío. El grupo español se presentó en el Teatro Diana de Guadalajara ofreciendo un espectáculo de casi dos horas de duración con lo mejor de su repertorio musical.
El espectáculo contó con Vladimir, un joven artista que arribó al escenario para interpretar un par de canciones entre ellas “A mi manera” que fue aplaudida por los asistentes que esperaban con ansia a Mocedades.
Los españoles se hicieron presentes y comenzaron su presentación con “Andar, Andar” de ahí le siguió “Sobreviviremos” y “Vendedor”.
Transcurría la noche, los asistentes hacían sus peticiones, pero los integrantes fueron muy claros al decir que al final escucharían qué temas querían escuchar.
Y es que la sorpresa es que la gente no iba a pedir más pues el repertorio estaba cargado de grandes éxitos como “La llamaban loca”, “Eres tú” “Donde estas corazón” y “La otra España”; entre otros.
Mocedades agradeció a las más de mil novecientas personas que acudieron al recinto, pues expresaron sentir temor por haber perdido amor y credibilidad, ya que en otras ocasiones era el “consorcio” los que se habían presentado en tierras tapatías.
La velada fue de nostalgia y añoranza, el público aplaudió y gozo cada una de las interpretaciones, aunque en temas muy particulares hizo falta la voz de Amaya, quien fue la voz principal del grupo y ahora es parte del Consorcio

Romance eterno con Mocedades

1043592

En el rostro y en el andar se siente la experiencia de quienes se han subido al escenario por décadas y han acumulado mucho “colmillo”, pero sin perder su energía y talento. Son el grupo español Mocedades que se dice listo para su próxima presentación en Guadalajara, a celebrarse este martes 20 de mayo en el Teatro Diana.

“Guadalajara es una de las ciudades de México donde mejor se aplaude, conocedora, pero cuando no haces la cosas bien, también se nota el aplauso. La gente es maravillosa y esperamos que ésta no sea la excepción”, aseguró Izaskum Uranga, una de las fundadoras del cuarteto vocal.

Después de dos años de ausencia en Guadalajara, Mocedades regresa a la urbe por el puro gusto de hacer disfrutar el público con su música. La apuesta que hace la banda es donde los éxitos de temas como «Tómame o déjame», «Loca», «Eres tú» y «Dónde estás corazón», serán parte inamovible del concierto, pero asegura Luis Hornedo: “Vamos a incluir temas que no cantamos la vez pasada, que no son nuevos, pero que vienen en nuestro discos, se van a sorprender”.

Vigencia

Durante su encuentro con los medios, los integrantes tocaron distintos temas. La principal, sobre cuál ha sido su secreto para mantenerse vigentes en el gusto del público, especialmente con las múltiples propuestas musicales que ahora abundan en la música. En Mocedades coinciden en que no hay una fórmula mágica, son una agrupación que se mantiene en el gusto del público de manera generacional y buscando siempre, no innovar, pero sí mantenerse vigentes.

Para los cinco integrantes, es difícil elegir en 40 años de trayectoria la canción que más disfrutan interpretar sobre el escenario, pero Rosa Rodríguez dejó entrever que los coros, la primera voz y los arreglos de «Tómame o déjame» “erizan el cabello, de eso no hay duda, y eso se disfruta sabes”.

La gran novedad de Mocedades para esta nueva fecha en la ciudad en la inclusión en su repertorio de temas que llevan años son cantar en concierto, pero que, afirma Izaskum Uranga, “nos pasó ya que cantamos temas que hacía años no cantábamos y la gente se sabe completita la letra, es increíble”. Mocedades promete un recital lleno de recuerdos para todas las generaciones que crecieron con ellos, y también para quienes el gusto les fue heredado. “No nos metemos en cosas de coreografías, ni nada especial en la producción. Nosotros cantamos, no bailamos; eso es lo que ofrecemos”, remata Luis Hornedo.

Grupo Mocedades promete sorpresas

Con un repertorio que han enriquecido con éxitos no contemplados en sus giras anteriores, la agrupación española Mocedades llega a Guadalajara, y promete deleitar a su público con la calidad vocal y musical que los caracteriza.

En rueda de prensa, Aitor Melgar, Izaskun Uranga, Javier Garay, Begoña Costa y Luis Hornedo, aseguraron que Guadalajara es una plaza muy importante para ellos, porque siempre se han encontrado un público nutrido pero exigente. “Saben perfectamente cuando se les está entregando algo bien hecho, conocen las canciones y eso se nota en sus aplausos”, apuntó Uranga.

Respeto al repertorio que ofrecerán el próximo martes 20 de mayo en el teatro Diana, Javier Garay, añadió que: “Traemos nuestros éxitos, hay un tema nuevo que hemos preparado para esta gira; traemos también temas que forman parte de nuestros discos pero que no habíamos tocado, ahora los traemos en el repertorio para sorprender porque sabemos que han gustado mucho”, dijo sin dar los nombres de esos temas, pues buscan sorprender al interpretarlos el próximo martes.

Al respecto, Izaskun Uranga, añadió que el espectáculo será tipo recital, como ha sido su característica desde que iniciaron, formato que les da la ventaja de interactuar de una manera más cercana con su público, pues más haya de estar preocupados por un show montado que no debe perder el ritmo, están enfocados en cantar y dejar lo mejor de ellos en el escenario.

Respecto a su trayectoria, comentaron que se sienten orgullosos y satisfechos de saber que son seguidos por una generación más grande que ellos y al menos dos más jóvenes, lo que les ha permitido seguir con público en todas las plazas que se presentan.

“Es una satisfacción enorme, eso quiere decir que los papás han hecho bien el trabajo y han heredado su gusto por nuestro trabajo, además el papá Internet que ha hecho su labor, y hoy en día hay mucha curiosidad entre los jóvenes que consumen muchísima música, lo tienen muy fácil pues con un clic al ratón tienen lo que quieren y escuchan lo que quieres, y yo creo que escogen, y si escogen bien, y en ese bien estamos nosotros que mejor”, comentó Javier Garay.

Mocedades, que desde 1969 ha pisado cientos de escenarios ganándose al público con éxitos como “Eres tú”, “Tómame o déjame” y “Quien te cantará”, entre muchos otros, estará ofreciendo un recital el próximo martes 20 de mayo, en el teatro Diana a las 9:00 de la noche, para el cual ya están a la venta los boletos que van desde los $250 a los $750.