Todas las entradas de: secretario

NUEVO CONCIERTO DE LA GIRA SINFÓNICO

1466572163953k

Día 23-07-2016
Inicio 19:30:00
Lugar Casa Central Teatro Aula Magna Valparaiso (Chile)

El grupo Mocedades, con motivo de sus 45 años en el mundo de la música, presentará su espectáculo sinfónico el Sábado 23 de julio en Aula Magna UTFSM de Valparaíso. Mocedades ha editado más de 30 producciones y ha vendido más de 20 millones de copias desde su formación. En nuestro país, su disco “Grandes Éxitos”, ha logrado vender más de 15 mil unidades y sus éxitos “Eres tú”, “Amor de hombre”, “Secretaria”, “Desde que tú te has ido”, y “Quien más que yo”, entre otros, son éxitos eternos en las radios de habla hispana. El espectáculo sinfónico tendrá una duración de dos horas, en las que Mocedades hará un recorrido por todos los éxitos del grupo.

Mocedades no caduca

1466572163953kUn par de horas después de citarse para celebrar su primer y único ensayo, Mocedades y los músicos de la Banda de La Orotava ocuparon el escenario del Auditorio Teobaldo Power para mostrar la vertiente más sinfónica de una agrupación que va camino de su 46 aniversario. Izaskun Uranga, Rosa Rodríguez, Fernando González, José María Santamarina y José Miguel González fusionaron sus voces con los instrumentos de las 80 personas que le acompañaban en el escenario bajo la dirección de Julio Castañeda. El espectáculo se inició envuelto entre los acordes del mítico «Eres tú». A partir de ese auténtico himno musical se desencadenó todo un torrente de sonoridades de raíces profundas en el que no faltaron títulos como «Has perdido tu tren», «Qué va a pasar mañana», «Secretaria», «La otra España», «La llamaban loca» o «Charango», es decir, todo el santoral artístico de una formación que no tiene fecha de caducidad.

Mocedades abre su baúl de canciones

1535475_1049599745063530_7500363604059201278_nCuatro décadas y media después de presentar por primera vez su proyecto musical siguen en la brecha. Hoy, a las 21:00 horas, el Tour Mocedades Sinfónico desembarca en al Auditoro Teobaldo Power de La Orotava. La esencia de una de las propuestas artísticas claves en la Transición regresa a Tenerife encabezada por Izaskun Uranga, Rosa Rodríguez, Fernando González, José María Santamarina y José Miguel González. «Será un reencuentro muy bonito», asegura Rosa Rodríguez.

Los orígenes de una gira que está teniendo muy buena acogida por toda España y a nivel internacional hay que buscarlos en un concierto que Mocedades ofreció en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil. «Aquella experiencia resultó muy bonita y decidimos apostar por este formato para dar vida a un repertorio en el que estén los títulos más emblemáticos de la historia del grupo», precisa Rodríguez en relación a una escaleta en la que inevitablemente terminarán apareciendo las letras de «Eres tú» o «Pange lingua».

Los componentes de la Banda de Música de La Orotava trabajan desde hace semanas con las partituras de un concierto que abrirá la estancia de Mocedades en las Islas: «No es mi primera visita a las Islas, pero sí me estreno en formato de concierto. La anterior consistió en una intervención para un canal de televisión» dice Rosa.

Hora y media de travesía por un mar formado por canciones como «Dónde estás corazón», «Le llamaban loca», «La otra España», «Qué va a pasar mañana» o «Mi pequeño talismán». Así madurará un espectáculo en el que se concentrarán muchísimas emociones. «No es fácil explicar lo que ocurre durante uno de nuestros conciertos… Las vivencias son tan contrapuestas que desde el escenario vemos al público cantar, llorar, reír… Sinceramente, es muy difícil, si no imposible, no sentir nada cuando se escuchan historias tan bonitas como las que nos dejó Juan Carlos Calderón».

Rosa Rodríguez, con más de una década y media de vivencias en el organigrama de Mocedades, no tiene claro al cien por cien dónde está el secreto para hacer inmortal su música. «No sé si desde el otro lado él (Calderón) nos está echando una mano, pero sí que existe algo que une a gente de distintas generaciones. Nos vienen a ver hijos, padres y abuelo, es decir, que hemos creado algo que gusta a muchas personas… En cualquier caso, no pienso que haya una fórmula especial para perdurar, más bien todo se explicar por el deseo de seguir acumulando vivencias en torno a la música».

Mocedades, que trabaja en la edición de un nuevo disco, continúa agotando etapas sin poner caducidad a su estilo. «Estamos contentos con la marcha de la gira y, sobre todo, con las cosas que tenemos entre manos… ¿El disco? Está a la mitad; nos faltan seis o siete temas por grabar. No voy a adelantar nada de él porque en ocasiones eso provoca que no se materialicen las cosas», avanza Rosa en un instante de la conversación en el que reivindica que «la esencia del grupo está intacta: queda la historia y varios episodios por escribir… Este es un sonido propio nada sencillo de conseguir», concluye la cantante.

Mocedades, un viaje a la nostalgia

12791130_1139566922733478_3524410535477603029_n«Este concierto va a ser como una reunión entre amigos y será una noche de emociones». Lo adelanta Rosa María Rodríguez, una de las intérpretes de la actual formación de Mocedades, el mítico grupo que encumbró Eurovisión en 1973 con el eterno tema Eres tú.

La banda compuesta por cinco voces comienza en Canarias su Tour Mocedades Sinfónico, siendo la primera parada Tenerife, donde el próximo martes llenará el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava a partir de las 21:00 horas. Con esta gira, Mocedades celebra sus 45 años en el mundo de la música por todo el mundo. Acompañados por la Banda de Música de la agrupación musical Orotava, sus integrantes repasarán durante dos horas grandes éxitos como el propio Eres tú o Pange lingua. Las entradas están a la venta en la plataforma digital Entrees desde 15 euros. Al día siguiente, miércoles 22 de junio, el grupo se trasladará a Gran Canaria para actuar en el Auditorio Alfredo Kraus junto a la Orquesta Afilarmónica de Gran Canaria. Para esta cita quedan menos de 200 entradas de las 1.500 de aforo que tiene el recinto grancanario. Seguir leyendo Mocedades, un viaje a la nostalgia

Los Panchos actuarán junto a Mocedades y la OFGC en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria

El trío mexicano Los Panchos actuarán junto al grupo vasco Mocedades y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en el Auditorio Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria, el próximo 22 de junio.
Así, el legendario trío llegará a Las Palmas de Gran Canaria encabezado por su carismática primera voz Rafael Basurto Lara, que es el único miembro vivo del grupo original, según avanzó Mocedades en un comunicado.

Al respecto, Mocedades señaló que será un concierto «inolvidable» donde repasarán todos sus éxitos, mientras que con Los Panchos interpretarán sus boleros mas conocidos, por lo que apuntaron que «será una noche de nostalgia».

En cuanto a las entradas, se pueden adquirir en las taquilla del Auditorio Alfredo Kraus o a través de la plataforma entradas.com.

Mocedades con la Sinfónica Chile

Mocedades regresa a los escenarios para que vos puedas disfrutar de grandes shows de forma fácil y segura. Desde acá podrás conseguir tus entradas para Mocedades Sinfónica Chile que estará en Teatro Caupolicán y disfrutar de una noche única con los mejores artistas del momento.

Así que aprovechá cuanto antes y conseguí tus entradas Mocedades Sinfónica Chile, con Ticketbis.