Todas las entradas de: secretario

Mocedades homenajeó a México

Con gran recibimiento se presentó la legendaria agrupación española Mocedades, que con casi 50 años de carrera, logró poner de pie a su público en el Teatro Morelos de Toluca, donde se llevó los aplausos y derrochó su amor por México.

Cerrando la primera parte de su gira en este país para después regresar en septiembre al Coloso de Reforma de la CDMX, Mocedades brindó una exquisita noche musical acompañada primero de su grupo de músicos para satisfacer a sus fans con algunos de sus éxitos como: «Le llamaban loca», «Amor de hombre», «Qué pasará», «Secretaria», «Desde que tú te has ido» aunadas a sus versiones en español de «La guerra cruel» y «Tienes un amigo».

En un atuendo de gala mostrando elegancia que brindó el color negro en sus vestidos y trajes, el quinteto integrado por José María Santamaría, Fernando González, Izaskun Uranga, Rosa Rodríguez y José Miguel González elevó el deleite de sus centenares de seguidores al darle paso al mariachi e interpretar canciones de su nuevo álbum titulado «Por Amor a México».

«Es un trabajo que hemos hecho con todo nuestro cariño, con todo nuestro amor para agradecerles este cariño y esta lealtad y lo hemos grabado con mariachi, nada más y nada menos. Y bueno pues hoy en Toluca les traemos una probadita para que compren el nuevo disco. Y el año que viene o en el mes de septiembre volvamos y hagamos un show con mariachi», destacó José Miguel, el más joven de los integrantes.

El toque mexicano se impregnó mucho más de euforia al escuchar «La otra España», «El son de la negra», «México en la piel» y volver a escuchar su emblemático tema «Eres tú», con el que se despidieron tras complacer a su apasionado auditorio, al que hicieron cantar, recordar, pusieron de pie pero sobre todo agradecieron su preferencia, no sin antes tomarse la infaltable selfie y cantar mucho más cerquita con su público que lo despidió de pie.

Mocedades llena de amor el Josefa


Una noche de recuerdos y sorpresas disfrutó el público queretano la noche de viernes, durante el concierto que ofreció Mocedades y Rafael Basurto

En primer término, los presentes recibieron al intérprete guerrerense Rafael Basurto, la última primera voz del trío Los Panchos. Como “bocado de cardenal” el respetable escuchó con deleite y cantó algunos boleros inolvidables tales como “Rayito de Luna”, “Noche de Ronda” y “Espinita”, entre otros.

Acto seguido, Mocedades hizo su aparición en el escenario, entre vítores y aplausos. Arrancó la presentación y con ella el viaje por sus diversas etapas al revisitar los temas que durante más de 45 años les consagró el público mexicano, desde aquella, su primera aparición al inicio de la década de los 70, en el Teatro “Esperanza Iris”, hoy Teatro de la Ciudad.

Integran a Mocedades, Izaskun Uranga Amézaga, fundadora del grupo, junto a sus hermanas Rosa Rodríguez, vocalista desde hace ya más de 15 años; José Fernando González, su director musical; José Mari Santamaría “Santa”, quien iniciara en las guitarras y con posterioridad llegó a las voces. Mención aparte es el más joven de sus integrantes, José Miguel González, quien desde hace algunos años recibió el privilegio de pertenecer al quinteto vasco más famoso de Iberoamérica.

La suerte estaba echada y Mocedades arremetió con todo para conectar corazón a corazón con los cientos de asistentes, que se dieron cita en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez.

El repertorio incluyó “Amor de Hombre”, “Le llamaban loca”, “Secretaria”, “Qué pasará mañana”, su gustadas versiones a “La Guerra Cruel”, grabada en 1966 por el trío norteamericano de Peter, Paul and Mary y el acústico con “Santa” en la guitarra de “Tienes un amigo” de Carole King.

Las palmas y el cariño para la agrupación se pusieron de manifiesto durante toda la velada con “La música”, “Dónde estás corazón”, que hizo brillar los ojos y suspirar hondo a más de alguno.

La velada continuó con el imperdible de Cecilia Sobredo, “Desde que tú te has ido”. Nuevamente, José Miguel González tomó la palabra para informar del más reciente trabajo de “Mocedades”. Éste es un disco que se titula “Por amor a México”, que fue grabado el lunes 4 de septiembre de 2017, en el Teatro de la Ciudad de la capital del país. En aquella ocasión les acompañaron Aída Cuevas y José María Napoleón.

El repertorio del albúm está integrado por canciones de José Alfredo Jiménez, Álvaro Carrillo, José Manuel Fernández, Silvestre Vargas y Rubén Fuentes, Juan y David Sáizar y Armando Manzanero.

Así, fueron del dicho al hecho y el mariachi “Nuevo Querétaro” irrumpió en el escenario para dar paso a “¿Quién te cantará”, “La otra España”, el emblemático “Eres tú”, “El son de la negra”, “Tómame o Déjame” y “México en la piel”.

Un final apoteósico despidió a los cantantes españoles cuando los asistentes tomaron por asalto las inmediaciones del escenario, desbordados de emoción y gratitud, pues una bandera española con la leyenda “Bienvenidos”, los saludó. El cariño fue recíproco, pues Mocedades no escatimó en sonrisas, besos y aplausos para sus más fieles seguidores.

Mocedades ofrece una velada llena de romanticismo

El Auditorio Gota de Plata fue testigo de una noche mágica a cargo del “Mocedades” quienes comienzan su “Gira 2018”, luego de cuatro años de haber ofrecido un show en Pachuca; la capital hidalguense fue la indicada para el inicio de esta gira, con un concierto lleno de romanticismo que tuvo como invitado especial a Rafael Basurto Lara, voz oficial del trío “Los Panchos”.

“La bella airosa” coreó al inicio del recital boleros de antaño como “Historia de un Amor “, “Perfidia”, “Rayito de Luna” “De Que Manera Te Olvido” y una de las más ovacionadas “Quizá, quizá, quizás” a cargo Basurto Lara, único integrante del trío musical romántico mexicano que vio sus mejores glorias en la década de los 40´s.

Fue así como en el segundo acto del concierto, apareció en escena el quinteto español, que haciendo gala de las voces de sus integrantes para interpretar éxitos de esta agrupación que este año cumple 50 años de trayectoria artística.

Acompañados de un concepto big band hicieron un recuento de emblemáticas baladas, con interpretaciones impecables de “Que pasará mañana” “Secretaria” “Dónde estas Corazón” y otros más.

La agrupación actualmente promociona “Por Amor a México” un disco homenaje a nuestro país, cuyo concepto musical es una fusión romántica a ritmo de mariachi, que dio una frescura a temas que ellos interpretaron décadas atrás y a varias canciones mexicanas como “Cielo Rojo” y otras más. Seguir leyendo Mocedades ofrece una velada llena de romanticismo

Mocedades llega este 3 de marzo a Toluca

Con cerca de cinco décadas de trayectoria, el grupo español Mocedades hará sonar lo más emblemático de su historia en Toluca, con éxitos como “Amor de hombre”, “Eres tú”, “Tómame o déjame” y “Le llamaban loca”, aunados a los temas de su actual álbum “Por Amor a México”.

Será el próximo 3 de marzo después de las 20:30 horas en el Teatro Morelos, que Mocedades vuelva a revivir esos momentos nostálgicos de aquellos temas que demostrarán la vigencia de esta legendaria agrupación, formada a finales de los 60.

Los fieles seguidores de Mocedades disfrutarán de la energía de cada uno de sus integrantes, quienes se encuentran más contentos que nunca con esta gira de su último disco, que hicieron en homenaje a México con mariachi sinfónico y que llega antes de su festejo por medio siglo de carrera artística.

Los boletos que ya se encuentran a la venta en las taquillas del recinto y oscilan entre los 400, 600, 800 y mil pesos. Sin duda un concierto que hay que aprovechar.

MOCEDADES… Canta su amor a México desde el AUDITORIO NACIONAL

Ya está todo listo para que el próximo 18 de septiembre MOCEDADES, el grupo icónico de la música romántica, llegue a nuestro país para realizar uno de los conciertos más esperados por el público.

Será el magno escenario del Auditorio Nacional, desde donde MOCEDADES cantará su amor a México en una noche llena de romanticismo, y en la que además de interpretar los éxitos más grandes de su carrera, presentarán completamente en vivo su más reciente producción discográfica “POR AMOR A MÉXICO”.

Esa noche, el llamado ‘Coloso de Reforma’, cimbrará desde sus entrañas con las notas del mariachi, que adornarán cada uno de los temas incluidos en este disco que ha conquistado a todo el mundo y que serán interpretados por MOCEDADES en las ya por demás conocidas armonías vocales, que han sido parte del estilo musical de la agrupación española a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria.

“Tómame o déjame”, “La otra España” y “Eres tú”, serán tan sólo algunos de los éxitos que escucharemos de MOCEDADES en este concierto, sin embargo, ya preparan un par de sorpresas para todo el público, entre ellas, la participación de algunos artistas con los que harán algunos duetos, tal y como lo hicieron en el disco “POR AMOR A MÉXICO”, en el que contaron con la participación de Napoleón y la ganadora del Grammy Aída Cuevas.

Los boletos para la presentación de MOCEDADES en el Auditorio Nacional estarán a la venta a partir de esta semana en taquillas y a través del sistema Ticketmaster. MOCEDADES por amor a México, un concierto que no te puedes perder…

Mocedades ya planea su aniversario número 50

Mocedades no para de inspirarse, y este año regresa para presentar el disco Por amor a México (Warner Music) que se grabó el año pasado en el Teatro de la Ciudad en la capital del país.

Para el próximo año ya preparan lo que será el festejo del aniversario número 50 año de la agrupación española.

“Empecé a los 16 años, y grabamos el primer disco en 1969. Hay mucha ilusión de saber que la gente te escucha y espera”, señaló Izaskun integrante de la banda.

“Izaskun hizo el embrión con sus hermanas (Amaya y Estíbaliz), y el año que viene celebraremos 50 años en grande”, añadió José Miguel González.

Canciones como Eres tú, Tómame o déjame, La otra España, Secretaria, Sólo era un niño, ¿Quién te cantará? o El vendedor siguen generando atracción entre el público.

“Es la música del recuerdo, e intento que sea un disfrute pero no con espíritu de atrás, sino con un toque moderno».

«El disco Por amor a México está grabado con mariachi sinfónico y que mejor que estrenarlo en esta tierra (Guadalajara), que siempre nos acoge de manera maravillosa”, compartió Izaskun.

Los integrantes de la agrupación revelaron que no tienen fecha de caducidad, porque tienen una buena salud musical.

“Llevamos un tiempo dándole gracias a todo lo que nos pueda haber ayudado, de acogida, trabajo y experiencias. El disco es la resurrección final, pues no es que estemos entre los muertos, pero sí entre los vivos”, dijo José Miguel González.

“Se nos ha muerto mucha gente como Sergio, Roberto, Rafa y hasta Juan Carlos Calderón el papá musical. Nosotros no vamos a hacer giras falsas de despedidas para no marcharse nunca, pero de momento no. Las despedidas sólo a las salidas de los teatros”, enfatizó la fundadora.

Por último, durante la charla Izaskun, José Miguel y Rosa Máría señalaron que su música no pasa de moda.

“Me da pena la música de hoy en día, la mayoría no me gusta. Pero hay que adaptarse, pero nunca hemos dejado de cantar con la esencia que pedimos».

«La onda reguetón se nos ha impuesto en todos los sitios, pero las canciones dicen más que mil palabras y esa no pasa de moda… es atemporal. Mientras exista el amor una tema de Mocedades sigue vivo”.

En Guadalajara
14 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Diana. Boletos de 250 a 800 pesos.

MOCEDADES DEJA ATRÁS LA NOSTALGIA

EL INFORMADOR

Sin tequilas aún de por medio, la alegría y la buena química que irradia Mocedades se nota desde el primer momento en la entrevista previa que este medio realizó a tres de sus integrantes. Y es que Mocedades celebrará San Valentín este 14 de febrero en nuestra ciudad, con un aire cargado de buena música mexicana. Sobre su visita a Guadalajara, para presentarse en el Teatro Diana, platicamos con Rosa Rodríguez, José Miguel González y con Izaskun Uranga, una de las fundadoras del grupo a finales de los años sesenta.

“Vamos a hacer un recorrido por los temas más emblemáticos y vamos a hacer unos temas del disco con mariachi. Además, tendremos el orgullo de compartir con la primera última voz del Trío Los Panchos, Rafael Basurto, en lo que será una noche inolvidable”, compartió Rosa sobre lo que el público tapatío podrá disfrutar en la velada del día 14.

El más reciente material del quinteto lleva por título “Por Amor a México” y es que la agrupación asegura que están agradecidos con México, al tiempo que celebran casi 50 años de trayectoria. “Estamos felices de que México nos reciba con tanto amor, como el que nosotros les traemos con este disco”, dice José Miguel, quien es el más joven de la agrupación.

“No lo hemos transmitido con palabras, pero el público mexicano ha visto que hay una evolución en nosotros”, puntualiza Izaskun, sobre la forma en que Mocedades se ha puesto al día tanto en integrantes como en la música que realizan. “Es el estilo y una forma de cantar, el que atrae al público y nos ayuda a llenar los escenarios”, finaliza José Miguel.

El disco DVD que lanzaron en este 2018 incluye 15 temas entre los que destacan “Cielo rojo”, “El andariego” y “Un mundo raro” mezclado con clásicos de su carrera como “Tómame o déjame” y “Eres tú”. El álbum fue grabado completamente en el Teatro de la Ciudad, en la capital del país, compartiendo escenario con Armando Manzanero, Aída Cuevas y Napoleón.

Rompe generaciones

“A mí me da mucha pena que se nos defina como nostalgia. Para mí la nostalgia no es positiva, la expectativa de vida de las personas hoy ha cambiado muchísimo”, sentencia Izaskun, a lo que le secunda José Miguel al señalar que “en ese punto de vista la nostalgia no es buena para nosotros porque pretendemos ser un grupo que trascienda los tiempos, renovándose, manteniendo esencias pero, evolucionados. No aquel que lleva haciendo lo mismo desde entonces y vive anclado en el pasado y en aquello que hacía. Nosotros hemos hecho este trabajo e innovado porque Mocedades no había grabado nunca un disco con mariachi, o quién se iba a imaginar que en nuestro anterior disco cantaríamos canciones de Juan Luis Guerra, con bachatas y merengues. Por lo tanto, Mocedades se ha sabido adaptar a las circunstancias y a los tiempos”.