Todas las entradas de: secretario

Mocedades y la Banda Sinfónica en un concierto único en el Auditorio

«Majestuoso concierto donde los haya el que se pudo vivir el pasado viernes en el Auditorio Municipal de ‘Pedro Almodóvar’». Y es que no todos los días se tiene al quinteto vasco Mocedades en la ciudad industrial acompañados por la Banda Sinfónica Municipal de Puertollano e interpretando temas como ‘Eres tú’, ‘Tómame o déjame’, ‘La otra España’, ‘Secretaria’, ‘Sólo era un niño’, ‘¿Quién te cantará?’, ‘El vendedor’ o ‘Amor de hombre’, que arrancaron en un público ante todo entregado múltiples ovaciones a lo largo del espectáculo.

Mocedades Sinfónico estuvo así en escena en un concierto único e irrepetible que se extendió por más de hora y media, y dejó boquiabiertos a los asistentes, que llenaban el patio de butacas y la mitad del anfiteatro del Auditorio. Un público que pudo sentir por una lado la emoción que transmiten estas melodías que forman ya parte de la banda sonora de nuestras vidas, arropadas magistralmente por un acompañamiento musical de setenta músicos.

Las voces empastadas cien por cien con la música de la Banda Sinfónica Municipal no pudieron dar mejor resultado, un éxito rotundo a tenor de las numerosas felicitaciones que recibieron del público tras el espectáculo, que además les abre las puertas a posibles colaboraciones futuras con grupos o artistas números uno del panorama nacional.

Los músicos, provenientes de la Escuela de Música, estuvieron a la altura que se merecía este quinteto vasco que cumple cincuenta años en estos lares, mostrando en todo momento su esfuerzo y compromiso por hacer las cosas bien desde el primer día, regado además con la ilusión de acompañar a un grupo de tal calibre.

Hay que recordar que este quinteto y el espectáculo Mocedades Sinfónico, con la voz de Izaskun Uranga al frente, ya ha actuado con varias bandas del territorio nacional y en diversas ciudades. Entre ellas destaca la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, las bandas de música de La Orotava (Tenerife), Roquetas de Mar (Almería), Palencia y la Unidad de Música del Ejército del Aire de Madrid, y ahora se suma también la Banda Sinfónica Municipal de Puertollano, sin duda todo un lujo para los puertollanenses y algo que no van a olvidar en mucho tiempo sus componentes.

Mocedades actuará en el Auditorio con la Banda Sinfónica Municipal de Puertollano

El día 13 de abril el grupo Mocedades ofrecerá un concierto en el Auditorio Pedro Almodóvar, a partir de las 21 horas, junto con la Banda Sinfónica Municipal de Puertollano.

Las entradas para esta actuación ya están a la venta en globalentradas.com con un precio de 27 euros.

Aunque en un principio este grupo lo conformaban sólo las llamadas “Hermanas Uranga”, es decir, Amaya, Izaskun y Estíbaliz Uranga Amézaga, poco a poco se añadieron más hermanos y amigos a sus ensayos.

Cambian su nombre a Mocedades, comenzando a tener sus primeros éxitos, y años después el tema “Eres tú”. Con esta canción representaron a TVE en el Festival de Eurovisión de 1973, consiguiendo la segunda posición. Consiguieron ocupar las listas de éxitos con temas tales como “Tómame o Déjame”, “La otra España”, “Secretaria”, “Sólo era un niño”, “¿Quién te cantará?” y “El vendedor”.

En la actualidad la formación está liderada por la única fundadora que continúa consecutivamente desde 1969, Izaskun Uranga.

CONCIERTO SINFÓNICO DE MOCEDADES CON LA BANDA UNIÓN MUSICAL DE TARRAGONA

El próximo sábado 10 de marzo a las 20h la formación de Izaskun Uranga llega al Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona. Una actuación muy especial que unirá la formación de Mocedades en un concierto sinfónico con la Banda Unión Musical de Tarragona.

Las entradas están a la venta anticipadamente a través del portal de venta de entradas de El Corte Inglés por un precio de 27,25 €. También se podrá adquirir el mismo sábado 10 de marzo en la taquilla del Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona, a partir de las 19h. La taquilla estará ubicada en la puerta de acceso A, en el mostrador de acceso al recinto.

El emblema de Mocedades es Izaskun Uranga, fundadora y única superviviente de los diferentes cambios vividos en todos los años de la formación. Le acompañan Fernando González, Rosa Rodriguez, José María Santamaría y José Miguel González.

La Banda Unión Musical de Tarragona ha estado presente desde sus inicios en la vida cultural y popular de la ciudad. En esta ocasión acompañarán a la famosa formación en un concierto de gran relevancia.

Actualmente Mocedades está inmerso en la gira de celebración de su 45 aniversario. El pasado 2017 actuaron tanto por territorio español como en el extranjero, visitando países como México, Ecuador, Chile, Uruguay y Colombia.

Mocedades homenajeó a México

Con gran recibimiento se presentó la legendaria agrupación española Mocedades, que con casi 50 años de carrera, logró poner de pie a su público en el Teatro Morelos de Toluca, donde se llevó los aplausos y derrochó su amor por México.

Cerrando la primera parte de su gira en este país para después regresar en septiembre al Coloso de Reforma de la CDMX, Mocedades brindó una exquisita noche musical acompañada primero de su grupo de músicos para satisfacer a sus fans con algunos de sus éxitos como: «Le llamaban loca», «Amor de hombre», «Qué pasará», «Secretaria», «Desde que tú te has ido» aunadas a sus versiones en español de «La guerra cruel» y «Tienes un amigo».

En un atuendo de gala mostrando elegancia que brindó el color negro en sus vestidos y trajes, el quinteto integrado por José María Santamaría, Fernando González, Izaskun Uranga, Rosa Rodríguez y José Miguel González elevó el deleite de sus centenares de seguidores al darle paso al mariachi e interpretar canciones de su nuevo álbum titulado «Por Amor a México».

«Es un trabajo que hemos hecho con todo nuestro cariño, con todo nuestro amor para agradecerles este cariño y esta lealtad y lo hemos grabado con mariachi, nada más y nada menos. Y bueno pues hoy en Toluca les traemos una probadita para que compren el nuevo disco. Y el año que viene o en el mes de septiembre volvamos y hagamos un show con mariachi», destacó José Miguel, el más joven de los integrantes.

El toque mexicano se impregnó mucho más de euforia al escuchar «La otra España», «El son de la negra», «México en la piel» y volver a escuchar su emblemático tema «Eres tú», con el que se despidieron tras complacer a su apasionado auditorio, al que hicieron cantar, recordar, pusieron de pie pero sobre todo agradecieron su preferencia, no sin antes tomarse la infaltable selfie y cantar mucho más cerquita con su público que lo despidió de pie.

Mocedades llena de amor el Josefa


Una noche de recuerdos y sorpresas disfrutó el público queretano la noche de viernes, durante el concierto que ofreció Mocedades y Rafael Basurto

En primer término, los presentes recibieron al intérprete guerrerense Rafael Basurto, la última primera voz del trío Los Panchos. Como “bocado de cardenal” el respetable escuchó con deleite y cantó algunos boleros inolvidables tales como “Rayito de Luna”, “Noche de Ronda” y “Espinita”, entre otros.

Acto seguido, Mocedades hizo su aparición en el escenario, entre vítores y aplausos. Arrancó la presentación y con ella el viaje por sus diversas etapas al revisitar los temas que durante más de 45 años les consagró el público mexicano, desde aquella, su primera aparición al inicio de la década de los 70, en el Teatro “Esperanza Iris”, hoy Teatro de la Ciudad.

Integran a Mocedades, Izaskun Uranga Amézaga, fundadora del grupo, junto a sus hermanas Rosa Rodríguez, vocalista desde hace ya más de 15 años; José Fernando González, su director musical; José Mari Santamaría “Santa”, quien iniciara en las guitarras y con posterioridad llegó a las voces. Mención aparte es el más joven de sus integrantes, José Miguel González, quien desde hace algunos años recibió el privilegio de pertenecer al quinteto vasco más famoso de Iberoamérica.

La suerte estaba echada y Mocedades arremetió con todo para conectar corazón a corazón con los cientos de asistentes, que se dieron cita en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez.

El repertorio incluyó “Amor de Hombre”, “Le llamaban loca”, “Secretaria”, “Qué pasará mañana”, su gustadas versiones a “La Guerra Cruel”, grabada en 1966 por el trío norteamericano de Peter, Paul and Mary y el acústico con “Santa” en la guitarra de “Tienes un amigo” de Carole King.

Las palmas y el cariño para la agrupación se pusieron de manifiesto durante toda la velada con “La música”, “Dónde estás corazón”, que hizo brillar los ojos y suspirar hondo a más de alguno.

La velada continuó con el imperdible de Cecilia Sobredo, “Desde que tú te has ido”. Nuevamente, José Miguel González tomó la palabra para informar del más reciente trabajo de “Mocedades”. Éste es un disco que se titula “Por amor a México”, que fue grabado el lunes 4 de septiembre de 2017, en el Teatro de la Ciudad de la capital del país. En aquella ocasión les acompañaron Aída Cuevas y José María Napoleón.

El repertorio del albúm está integrado por canciones de José Alfredo Jiménez, Álvaro Carrillo, José Manuel Fernández, Silvestre Vargas y Rubén Fuentes, Juan y David Sáizar y Armando Manzanero.

Así, fueron del dicho al hecho y el mariachi “Nuevo Querétaro” irrumpió en el escenario para dar paso a “¿Quién te cantará”, “La otra España”, el emblemático “Eres tú”, “El son de la negra”, “Tómame o Déjame” y “México en la piel”.

Un final apoteósico despidió a los cantantes españoles cuando los asistentes tomaron por asalto las inmediaciones del escenario, desbordados de emoción y gratitud, pues una bandera española con la leyenda “Bienvenidos”, los saludó. El cariño fue recíproco, pues Mocedades no escatimó en sonrisas, besos y aplausos para sus más fieles seguidores.