La musica

disco16.jpg

Componentes: Amaya, Izaskum, Roberto, Javier, Carlos y José

   Son tantas las mañanas que tu cuerpo me robó, son tantas noches bajo tus estrellas, hay tanto amor fundido me da miedo que se queme un corazón, pero sigue alimentando el fuego, vida mía quiero, quiero, quiero y se que tú como yo, amar a muerte, tú como yo, beber la misma fuente

   Con Amor de hombre, sonando sola por ahí, Mocedades continúa con su ritmo de trabajo vertiginoso, galas, viajes, televisiones& sin duda estaban viviendo su segunda época de gran éxito, de gran éxito por otra parte merecido. Numerosos premios, entre ellos el otorgado por el diario Pueblo, disco de platino por Amor de hombre y el reconocimiento a nivel popular como el grupo más querido de España. Motivo de orgullo, por supuesto para un grupo que lo único que ha hecho ha sido trabajar.

Las galas veraniegas fueron numerosas, y en una de ellas, en la plaza de toros de Aranjuez, después de la actuación, un grupo de gente se acercó a pedirles autógrafos y entre el gentío, Izaskum cayó al suelo partiéndose una pierna. Por este motivo, tuvo que asistir con muletas al programa Estudio abierto a actuar con Paxi Andión.

   En el mes de septiembre, unas lluvias torrenciales inundaron Bilbao, sobre todo el Casco Viejo, zona de la que casi todos ellos proceden y decidieron ayudar en la medida de lo posible a los damnificados. Acababan de grabar un tema con Placido Domingo para el siguiente disco, Maitetxu mía, tema tradicional vasco, la historia de un emigrante. Toda la recaudación de ese disco la iban a donar a los afectados de las inundaciones.

   A primeros de octubre ya estaban el disco y el single en la calle. El single, con Plácido Domingo, en cuya cara B, se incluyó un tema en inglés del tenor y Lo creas o no de Mocedades, tema no incluido en el LP. El título original del larga duración es La Música, con una foto de portada, de Javier Vallhonrat, haciendo alegoría al título. Todos los componentes rodeados de instrumentos musicales.

   De nuevo, Mocedades en las listas de éxitos, sin duda, estaban en racha, atrás quedaron las críticas de finales de la década anterior que decían que al grupo se le acababan las posibilidades. Con Maitechu mía, como plato fuerte del disco, volvieron a recibir disco de platino. El siguiente tema que salió como sencillo, Has perdido tu tren, no tuvo tanta trascendencia como lo anterior, pero sonó bastante bien.

El listón estaba muy alto y para sobrepasarlo Mocedades necesitaban un disco récord. Y este no lo fue. De un lado, la resaca del éxito de su anterior LP “Amor de Hombre” (CBS, 1982) y por otro, un cierto agotamiento de ideas en los intérpretes y su equipo. Fiaron el éxito del disco a una colaboración prestigiosa, como la de Plácido Domingo cantando con ellos y a dúo con Amaya en la pieza popular vasca “Maitechu mía”,  y a repetir la fórmula de tomar un clásico popular de esos que viven su letargo en el oído del oyente al que se pone una letra. Esta vez el tema elegido fue el 4º movimiento de la “7ª Sinfonía” de Beethoven. Al bueno del compositor clásico, le acoplan una batería y una percusión electrónica  y… a cantar.

Del resto, lo que más destacó en su momento y también ahora fue “Has perdido tu tren”, una pieza netamentepop que demuestra el mayor grado de modernidad que en esos momentos era capaz de manejar el grupo. Un tema que se escucha con agrado y casi con sorpresa dentro del muy conservador repertorio del grupo.

Los demás, baladas con toques de electrónica, de lo que “Tú como yo” “Con lo que yo te quiero”  son dos buenos ejemplos, o ese toque cirquense de “Música”, que da nombre a todo el disco con una interpretación en la que alternan las distintas voces del grupo en papel solista y que cuenta con un estribillo de alegre pachanga.

Un disco que en otros artistas se hubiera considerado como un éxito de ventas, pero con el que Mocedades no alcanzaron las expectativas planteadas.

 

Tu como yo

Son tantas las mañanas que tu cuerpo me robó,
Son tantas noches bajo tus estrellas.
Hay tanto amor fundido,
Me da miedo que se queme un corazón
pero sigue alimentando el fuego,
vida mía, quiero, quiero, quiero
y sé que tú como yo,
amar a muerte,
tú como yo,
beber la misma suerte,
toma el amor
de la fuente que jamás se acaba.
Nada, nada, nada.
es como tú y como yo
y morir queriendo
tú como yo
amanecer bebiendo
gotas de amor
de la fuente de los dos.

Tus manos son los sueños que despiertan mi ansiedad,
tu boca es el veneno de mi cuerpo,
mi cuerpo será siempre tu refugio y tu jardín para jugar
inventando todos los deseos,
vida mía, quiero, quiero, quiero
y sé que tú como yo,
amar a muerte,
tú como yo,
beber la misma suerte,
toma el amor
de la fuente que jamás se acaba.
Nada, nada, nada.
es como tú y como yo
y morir queriendo
tú como yo
amanecer bebiendo
gotas de amor
de la fuente de los dos.

De la fuente de los dos.

Tú como yo,
amar a muerte,
tú como yo,
beber la misma suerte,
toma el amor
hasta que no quede nada, nada,
solo tú, solo yo
y morir queriendo
tú como yo
amanecer bebiendo
gotas de amor
de la fuente que jamás se acaba.
Nada, nada, nada.
es como tú y como yo…

Solos en la Alhambra

Sol de soledad,
Será que tú no estás.
Hombre que se esfuma,
Luna entre las dunas,
Corazón de bruma.

Yo pensando en ti
Sol de soledad.
Y tú quién sabe en quien.
Será que tú no estás.
Fuerte como el viento,
Hombre que se esfuma.
Tímido y gigante
Luna entre las dunas.
Corazón de hielo
Corazón.

Pasas junto a mí
Y vuelan mis sombras,
Hombre entre mil hombres.
Solos en la Alambra.

Llueve entre tú y yo,
Me miras y yo a ti.
Algo que no suelta,
Beso que me asalta,
Dulce sobresalto.

Pasas junto a mí
Y vuelan mis sombras,
Hombre entre mil hombres.
Solos en la Alhambra.
Solos en la Alhambra
Sol de soledad…

Pasas junto a mí
Y yo lo presiento,
Pasos en penumbra.
Solos en la Alambra.

Pasas junto a mí
Y vuelan mis sombras,
Hombre entre mil hombres.
Solos en la Alhambra.

Mis lagrimas me saben a ti

Detrás de los espejos
Debajo de la almohada
Flotando por toda la casa
En medio de la calle
Hablando en la pantalla
Igual que si fuera un fantasma
Tu imagen se acerca y se va
Me toca, me besa y se va
Y cuando bebo mi silencio
Mis lágrimas me saben a tí
Me saben a la historia de amor
Más triste del mundo
Como una mariposa
Como el olor a hierba
Me llega hasta aquí tu presencia
Te siento entre mis cosas
Te leo en la novela
Te escucho subir la escalera
Tu voz me susurra y se va
Me canta, me cuenta y se va
Y cuando bebo mi silencio
Mis lágrimas me saben a tí
Me saben a la historia de amor
Más triste del mundo
Lágrimas largas de amor
Que me saben a ausencia
Lágrimas tristes, lágrimas secas
Que sólo saben a tí
Capricho de las sombras
Misterio del olvido
Amor que no tiene sentido
Perfume de recuerdos
Irónico destino
Perder lo que tanto has querido
Lo poco que queda de mí
Apenas si puede vivir
Y cuando bebo mi silencio
Mis lágrimas me saben a tí
Me saben a la historia de amor
Más triste del mundo

Maitetxu mia

Buscando hacer fortuna
como emigrante
se fue a otras tierras
y entre las mozas una
quedó llorando por su querer.

Vuélvete al caserío,
no llores más, mujer,
que dentro de unos años
muy rico he de volver
y si me esperas,
lo que tú quieras
de mi conseguirás.
Maitetxu mía,
Maitetxu mía,
calla y no llores más,

Yo volveré a quererte con toda el alma, Maitetxu mía,
y volveré a cantar
sortxicos al pasar
y volveré a decirte las mismas cosas que te decía.
Por oro cruzo el mar
y debes esperar.

Luchó por el dinero
y al verse rico volvió por ella.
Saltó a tierra el primero
porque soñaba con su querer.
Ya llego al caserío,
voy a volverla a ver.
No sale a recibirme,
¿qué es lo que pudo ser… ¿
Murió llorando y suspirando,
«mi amor, ¿en donde estás?“
Maitetxu mía,
Maitetxu mía,
ya no he de verte más.

No volveré a quererte con toda el alma, Maitetxu mía,
ni volveré a cantar
sortxicos al pasar
ni volveré a decirte las mismas cosas que te decía.
El oro conseguí
pero el amor perdí.

Maitetxu mía,
Maitetxu mía,
ya no he de verte más…

La musica

Es que si, es que no, un amor de carnaval,
y una noche q no puede acabar mal, amor.
Es que tu es que yo es un mundo para dos,
es un hola y un adios con razon o sin razon
o el final de una novena decision.

Un color un sabor y un sonido q no se
por que tu me estas mirando sin querer amor
es que vas es que voy, q esta noche es especial,
puede ser puede que no, es la lluvia en el cristal,
o el principio de una musica genial.

Coro

Contigo todo suena a musica
tu melodia es la intima
hablas de amor y todo es musica
yl a musica eres tu.

Una mirada es la musica
una palabra es la unica
hablas de amor y todo es musica
y la musica eres tu

Es que si, es que no, un amor de carnaval,
y una noche q no puede acabar mal, amor.
Es que tu es que yo, esta noche es especial,
puede ser puede que no, es la lluvia en el cristal,
o el principio de una musica genial.

Coro

Contigo todo suena a musica
tu melodia es la intima
hablas de amor y todo es musica
yl a musica eres tu.

Una mirada es la musica
una palabra es la unica
hablas de amor y todo es musica
y la musica eres tu
(x 2)


Has perdido tu tren

Has dejado escapar el tren
Por no hacer caso al corazón
Y te quedas en el andén
Sin billete ni solución
Yo que fuí tu oportunidad
No quisiste quererme bien
Y ahora díme adiós
Has perdido tu tren
Quién te ha dicho que yo
Voy a volar detrás de tus lágrimas
Quién te ha dicho que un día voy a volver
Quién te ha dicho que yo
No sé cerrar nuestra última página
Me has dejado escapar, has perdido tu tren
Sólo el viento con su vaivén
Te acompañará en la estación
Estás solo y lo sabes bien
Es inútil pedir perdón
Él que sepa quererme bien
Que me inscriba en su corazón
Ahora déjame
Has perdido tu tren
Quién te ha dicho que yo
Voy a volar detrás de tus lágrimas
Quién te ha dicho que un día voy a volver
Quién te ha dicho que yo
No sé cerrar nuestra última página
Me has dejado escapar, has perdido tu tren
Yo que fuí tu oportunidad
No quisiste quererme bien
Ahora déjame
Has perdido tu tren

Donde Esta

Le quiere porque tiene algo más
No preguntéis porque
Hoy le miró a los ojos
Y el corazón le dijo
Que por él
Daría hoy la vida
Daría hoy la vida
Si lo quisiera
Dónde está, dónde está
Ese amor que llegó
Que me hablas de él
Y tu vida cambió
Dónde está, dónde está
Ese amor que llegó
Qué te dijo al pasar
Y a dónde fue
Él se ha metido en tu corazón
Y no te deja ver
Quiere vivir contigo
Y compartir su vida junto a tí
Por eso ya me marcho
Yo te he querido tanto
Y tú te vas con él
Dónde está, dónde está
Ese amor que llegó
Que me hablas de él
Y tu vida cambió
Dónde está, dónde está
Ese amor que llegó
Qué te dijo al pasar
Y a dónde fue

cuando tu nazcas

Cuando tú nazcas abre los ojos
Toma la vida, es para tí
Un mundo entero para que juegues
Para que crezcas libre y feliz
Todo un planeta entre tus manos
Cuando tu vueles fuera de mí
Cuando tú nazcas ojalá puedas ver el sol
Y si aún existe el mar tan azul como duerme hoy
Y que la lluvia
Salte pura sobre tu piel
Que aún sople el viento
Y que juegues con él
Y que la nieve
Caiga blanca por navidad
Cuando tú nazcas
Que tú nazcas en paz
Ojalá que puedas conocer
Los veranos que he vivido yo
Y esos libros viejos que guardé
Pensando en tí hijo mío
Que los bosques sigan donde están
Que aún exista el dulce olor a pan
Ojalá que quede para tí un mundo como el mío
Que la luna siga siempre ahí
Vuelen las estrellas sobre tí
Ojalá te quede todavía un mundo como el mío

Con lo que yo te quiero

No sabes lo que es
Tener que andar así
Robándole los momentos
Cansándome de fingir
Callando mis sentimientos
Amándote para mí
No puedo sonreír
Tragándome tu amor
Si estamos enamorados
Por que no tener valor
Decirle que nos queremos
Dejar libre al corazón
Con lo que yo te quiero
Tendré que acostumbrarme
Con lo que yo te quiero amor
A no tenerte aquí
Con lo que yo te quiero
Tendré que conformarme
Con lo que yo te quiero amor
A terminar así
Ni él, ni tú, ni yo
Sabremos renunciar
Al juego de la mentira
Maldita comodidad
Morir por vivir la vida
Huyendo de la verdad