Ya se conocen los nombres del cartel del Magdalena Winter de estas navidades, que celebrará su tercera edición en el Palacio de Deportes de Santander entre el 15 y el 30 de diciembre e incluirá una amplia programación pensada para todos los públicos, con los conciertos de grupos como Sidecars, Egon Soda, Natos & Waor, Mocedades y Los Panchos bajo la voz de Rafael Basurto. Además, actuará también dentro del ciclo musical la Film Symphony Orchestra, por el 120 aniversario de El Diario Montañés; CantaJuego; Mecano Experience; la propuesta festiva ‘Molan los 90!’ y la gala solidaria protagonizada por Billy Boom Band y el mago Xuso.
Magdalena Winter ofrecerá durante su tercera edición un total de ocho jornadas de conciertos, con una variada programación diseñada para dinamizar las fiestas navideñas y con actuaciones para todos los públicos.
Así lo han dado a conocer este martes los organizadores en un acto en el que ha estado presente la concejala de Dinamización Social del Ayuntamiento de Santander, Lorena Gutiérrez; la directora general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Marta Barca; el gerente de MG Producciones, Manuel Gutiérrez, y el director de Mouro Producciones, Guillermo Vega, estos dos últimos responsables de las empresas promotoras del ciclo Magdalena Winter.
JUEVES 15 DE DICIEMBRE
Mocedades y Los Panchos
La primera de las citas del ciclo Magdalena Winter tendrá lugar el jueves 15 de diciembre y tendrá como protagonistas a Mocedades y a Los Panchos bajo la voz de Rafael Basurto, en un concierto con entradas a la venta desde 25 euros. En el caso de esta gira conjunta de dos grupos históricos, lo que se ofrece es un concierto lleno de emociones. Se trata de dos formaciones que avalan una trayectoria repleta de éxitos y cuyas canciones han sonado a través de distintas generaciones hasta nuestros días.
Mocedades está celebrando su ‘Infinito Tour’, donde reviven tantas canciones que han marcado la historia de la música en español, con temas para el recuerdo. En este concierto que llegará a Santander previo a las fiestas de Navidad se podrá disfrutar en directo de clásicos como ‘Eres tú’, ‘Quién te cantará’, ‘Tómame o déjame’ o ‘Amor de hombre’, entre otros grandes himnos.
Yo adivino el parpadeo De las luces que a lo lejos Van marcando mi retorno Son las mismas que alumbraron Con sus pálidos reflejos Hondas horas de dolor Y aunque no quise el regreso Siempre se vuelve Al primer amor
La vieja calle donde el eco dijo «Tuya es su vida, tuyo es su querer» Bajo el burlón mirar de las estrellas Que con indiferencia hoy me ven volver
Volver Con la frente marchita Las nieves del tiempo platearon mi sien Sentir Que es un soplo la vida Que 20 años no es nada, que febril la mirada Errante en las sombras, te busca y te nombra Vivir Con el alma aferrada A un dulce recuerdo que lloro otra vez
Tengo miedo del encuentro Con el pasado que vuelve A enfrentarse con mi vida Tengo miedo de las noches Que pobladas de recuerdos Encadenen mi soñar Pero el viajero que huye Tarde o temprano Detiene su andar
Y aunque el olvido, que todo destruye Haya matado mi vieja ilusión Guardo escondida una esperanza humilde Que es toda la fortuna de mi corazón
Volver Con la frente marchita Las nieves del tiempo platearon mi sien Sentir Que es un soplo la vida Que 20 años no es nada, que febril la mirada Errante en las sombras, te busca y te nombra Vivir Con el alma aferrada A un dulce recuerdo que lloro otra vez
odo empezó donde la lluvia poda al sol Voces y guitarras le cantaban al amor Una promesa, una esperanza Y un himno del cielo cayó
La fuerte brisa se hizo un ciclón Y el agua de la fuente pronto se desbordó Tomando tres piedras, dejando las huellas Pusieron rumbo hacía otra España Que pronto les abrazó
¿Quién te cantará con el corazón Un charango y esas guitarras? Porque eres tú la de piel dorada, siempre enamorada La música de mi alma
El tiempo pasó tan veloz y el corazón sigue igual Lleno de amor después de 50 años ¿Cómo expresar (cómo expresar) en una canción (en una canción) Tantas alegrías, tantos regalos?
Y ahora la suerte vuelve a sonreír Y me siento seguro después de tanto vivir Cantando y notando la prisa del tiempo Volando libre como gaviota Y regalando mi voz
¿Quién te cantará con el corazón Un charango y esas guitarras? Porque eres tú la de piel dorada, siempre enamorada La música de mi alma
El tiempo pasó tan veloz y el corazón sigue igual Lleno de amor después de 50 años ¿Cómo expresar (cómo expresar) en una canción (en una canción) Tantas alegrías, tantos regalos?
El tiempo pasó tan veloz y el corazón sigue igual Lleno de amor después de 50 años ¿Cómo expresar (cómo expresar) en una canción (en una canción) Tantas alegrías, tantos regalos?
Infinito Duets es el proyecto más ambicioso que Mocedades ha preparado en la actualidad ya que el grupo buscó englobar la concepción musical y la magia que los ha acompañado durante toda su trayectoria, en un álbum que describiera la unión de generaciones que disfruta su música, los rincones del mundo a donde sus canciones han sido escuchadas y los géneros musicales que han interpretado a lo largo de sus 55 años de carrera.
Después de lanzar al mercado materiales como “Por Amor A México (Vol.1)”, “Por Amor A México (Vol.2)” y “Sinfónico” los integrantes de Mocedades han luchado por mantener la presencia musical en el mercado internacional teniendo la oportunidad de preparar durante la pandemia un álbum que sin duda pasará a la historia como uno de los mejores discos de la agrupación.
Infinito Duets está integrado por ocho grandes éxitos de Mocedades que han marcado la historia de la música en la escena hispanoamericana, interpretados con destacados artistas de talla internacional. Entre ellos se encuentran: “¿Quién Te Cantará?” con la participación especial de David Bisbal, uno de los ídolos jóvenes del pop de los últimos tiempos; “Secretaría” con Ana Torroja, una de las exponentes más exitosas del pop español ex integrante de Mecano.
La representación mexicana en este material corre a cargo de la regiomontana Gloria Trevi, considerada una de las artistas mexicana más internacionales con su interpretación en “Amor De Hombre” y la colaboración de Emmanuel con “¿Dónde Estás Corazón?”.
Arthur Hanlon simboliza esa otra parte del triunfo de Mocedades en Estados Unidos, además es la primera vez que graban un dueto con un pianista de estas características; “Sobreviviremos” con Morat representa la nueva generación de artistas marcados por la agrupación ibérica reafirmando, con su participación, que para la música no hay tiempo.
La colaboración del grupo vocal IL Divo es una de las partes más destacadas de esta producción fusionando sus voces con Mocedades en una canción de España, “Maitechu Mía”, que representa el origen de Bilbao y es perfecta para la combinación lírica de estas dos reconocidas agrupaciones además de tener un valor sentimental ya que también representa la unión con el español Carlos Marín que desafortunadamente fue la última canción que grabó antes de su deceso.
Infinito Duets cierra con una canción inédita compuesta por Jacobo Calderon llamada “Después De 50 Años” la cual significa que después de 55 años de que su papdre, Juan Carlos Calderón, descubriera a Mocedades, él viene a darle un nuevo aire a los éxitos de la agrupación, siendo el parteaguas entre el pasado y el futuro de Mocedades.
Componentes: Izaskun Uranga, Rosa Rodriguez, Jose Maria Santamaria, Jose Miguel Gonzalez, Idoia Uranga , Toni Menguiano
Después de lanzar al mercado materiales como “Por Amor A México (Vol.1)”, “Por Amor A México (Vol.2)” y “Sinfónico” los integrantes de Mocedades, han luchado por mantener la presencia musical en el mercado internacional teniendo la oportunidad de preparar durante la pandemia un álbum que pasará a la historia como uno de los mejores discos de la agrupación.
“Infinito Duets vol.1”, es un álbum que contiene 17 de los éxitos renovados con nuevos arreglos y con las participaciones especiales de amigos artistas de diferentes países mezclando los estilos y géneros de cada uno de ellos con las voces de Mocedades, conjuntando en este material los temas que han marcado la escena hispanoamericana a lo largo de sus 55 años de carrera.
En Infinito Duets vol.1, se mezcla diferentes géneros, desde la bohemia, sinfónica, mariachi y pop, demostrando que la música es universal.
Conformado por temas como “¿Quién Te Cantará?” con la participación de David Bisbal, uno de los ídolos jóvenes del pop de los últimos tiempos; “Secretaría” con Ana Torroja, una de las exponentes más exitosas del pop español ex integrante de Mecano.
También presente la representación mexicana en este material con la regiomontana Gloria Trevi con su interpretación en “Amor De Hombre” y la colaboración de Emmanuel con “¿Dónde Estás Corazón?”, el romanticismo representado con Lucero en el tema “Qué Pasará Mañana”, la magia del mariachi con “Si Yo No Fuera Fiel” y Pedro Fernández; el talento de Río Roma se une a este álbum con el tema El Vendedor.
Arthur Hanlon simboliza esa otra parte del triunfo de Mocedades en Estados Unidos, además es la primera vez que graban un dueto con un pianista de estas características.
Por su parte el colombiano Fonseca interpreta la nueva versión de Charango; “Sobreviviremos” con Morat que representa la nueva generación de artistas marcados por la agrupación ibérica reafirmando, con su participación, que para la música no hay tiempo.
La colaboración del grupo vocal IL Divo es una de las partes más destacadas de esta producción fusionando sus voces con Mocedades en una canción de España, “Maitechu Mía”.
Dicha melodía representa el origen de Bilbao y es perfecta para la combinación lírica de estas dos reconocidas agrupaciones además de tener un valor sentimental ya que también representa la unión con el español Carlos Marín que murió poco después.
Y desde Argentina se une el cantautor Alejandro Lerner con la enternecedora historia de La Guerra Cruel, además de contar con cuatro duetos inéditos con Ana Bárbara con el tema No Volveré, Un Mundo Raro con Bebeto y una canción navideña con la voz de uno de los locutores más afamados de México, Mariano Osorio.
Infinito Duets vol.1, cierra con una canción inédita compuesta por Jacobo Calderón llamada “Después De 50 Años” la cual significa que después de 55 años de que su padre, Juan Carlos Calderón, descubriera a Mocedades, él viene a darle un nuevo aire a los éxitos de la agrupación, siendo el parteaguas entre el pasado y el futuro de Mocedades. Este material ya está disponible en formato fisco CD + DVD y en plataformas digitales.
En total 17 temas con sus respectivas colaboraciones: Amor De Hombre con Gloria Trevi, Dónde Estás Corazón con Emmanuel, Los Amantes con Arthur Hanlon, Sobreviviremos con Morat, Maitechu Mía con IL DIVO, Quién Te Cantará con David Bisbal, Secretaria con Ana Torroja, El Vendedor con Río Roma, Qué Pasará Mañana con Lucero, Canta Charango con Fonseca, Si Yo No Fuera Fiel con Pedro Fernández, La Guerra Cruel con Alejandro Lerner, No Volveré con Ana Bárbara, Volver con Luciano Pereyra, Un Mundo Raro con El Bebeto, Canción Para Navidad con Mariano Osorio y Después De 50 Años.
Navidad, es Navidad Toda la tierra se alegra Y se entristece la mar
Marinero, ¿adónde vas? Deja tus redes y reza Mira la estrella pasar
Marinero, marinero Haz en tu barca un altar Marinero, marinero Porque llegó Navidad
Marinero, marinero Haz en tu barca un altar Marinero, marinero Porque llegó Navidad
Noches blancas de hospital Dejad el llanto esta noche Que el niño está por llegar
Caminante sin hogar Ven a mi casa esta noche Que mañana Dios dirá
Caminante, caminante Deja tu alforja llenar Caminante, caminante Porque llegó Navidad
Caminante, caminante Deja tu alforja llenar Caminante, caminante Porque llegó Navidad
Ven, soldado, vuelve ya Para curar tus heridas Para prestarte la paz
Navidad, es Navidad Toda la tierra se alegra Y se entristece la mar
Tú que escuchas mi mensaje Haz en tu casa un altar Deja el odio y ven conmigo Porque llegó Navidad
Tú que escuchas mi mensaje Haz en tu casa un altar Deja el odio y ven conmigo Porque llegó Navidad
Y en la misa del Gallo Los coros desgarran sus cuerdas Y extasiada ante el Cristo que nace Una madre reza por el hijo Que fuera de casa sentirá tristeza Y los ojos del hijo esa noche (tú que escuchas) Llorarán con ella (mi mensaje)
(Haz en tu casa un altar) Deja el odio y ven conmigo Porque llegó Navidad
El Kursaal acogerá el próximo 16 de diciembre el XVII Concierto Solidario de Navidad que organiza Super Amara y que este año reunirá a Mocedades y Los Panchos. En esta ocasión, los beneficios se destinarán al Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa, cuya labor es acompañar a personas que se sienten solas en situaciones de sufrimiento.
Un año más Super Amara organiza su Concierto Solidario de Navidad, «un emocionante evento en el que, además de tener la oportunidad de asistir a una actuación única, podremos colaborar con una asociación gipuzkoana con fines sociales», según informa la promotora Get In. Mocedades, formación que cumple 55 años, interpretará algunos de sus principales éxitos.
Las entradas solidarias están ya a la venta en la web del Kursaal al precio de 29, 25 y 20 euros (más 0,90 euros de gastos de gestión). También habrá una fila 0 para los que no puedan acudir al concierto, pero quieran colaborar haciendo su aportación. La cuenta habilitada para ello es: ES50 2095 5600 82 1061194923.
El Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa nació en 1987 como una asociación sin ánimo de lucro y con el objetivo de acompañar a cualquier persona del territorio que se sintiera sola en situaciones de sufrimiento. Entre sus servicios se encuentran la atención telefónica 365 días al año, atención por email y asesoramiento psicológic
Mocedadessaldó una cuenta pendiente con el público mexicano. Tras una ausencia obligada en los escenarios, debido a la pandemia por covid-19, el grupo español regresó para hacer un recorrido por sus 55 años de historia musical, acompañado de invitados especiales.
Los ídolos de la canción romántica que en 1967 lanzaron su propuesta a iniciativa de las hermanas Amaya, Izaskun y Estíbaliz Uranga, impregnaron de nostalgia y gratos recuerdos cada rincón del Auditorio Nacional de la Ciudad de México que no sólo albergó a fanáticos contemporáneos, también había numerosos jóvenes que, de principio a fin, corearon el sinfín de éxitos de su trayectoria.
¿Con qué tema cantó Mocedades a dueto con Napoleón?
Durante unas dos horas y media, como parte de su Infinito Tour 2022, Mocedades interpretó una treintena de canciones, pero sus integrantes no estuvieron solos, contaron con invitados especiales que, a través de duetos, los acompañaron en el escenario. Ahí estuvieron José María Napoléon, su hijo José María Ru, Álex Ubago, El Bebeto y Ricardo Caballero.
Álex Ubago cantando con Mocedades. (Lulú Urdapilleta/OCESA)
El concierto inició puntual. A las 20:30 horas Álex Ubago fungía de telonero para interpretar un setlist de sus más grandes creaciones. ¿Qué pides tú? fue el tema que eligió para arrancar y, de inmediato, el público se le entregó como su fiel corista.
Ahí estaba Alex, el cantautor español que hace 20 años irrumpió en la escena musical para presentar su propuesta que, instantáneamente, enamoró a México. Estar contigo, Aunque no te pueda ver, A gritos de esperanza y Sin miedo a nada continuaron en su repertorio hasta que llegó la oportunidad de escuchar a Mocedades que inició su show con El vendedor, Talismán y Pangue Lingua.
“Buenas noches, México. Ya queríamos regresar después de dos años de pandemia y de muchas desgracias. Feliz día de la Hispanidad, de la raza y por siempre nosotros diremos: ¡Viva, México!”, expresó José Miguel González para luego invitar al hijo de Napoleón a cantar con ellos. El tema elegido fue Qué pasará mañana.
Enseguida entregaron Tómame o déjame, una de las canciones más emblemáticas de Mocedades. Después, las voces privilegiadas de la agrupación conformada en la actualidad por José María Santamaría, Idoia Uranga, Rosa Rodríguez, José Miguel González, Izaskun Uranga y Toni Menguiano hicieron un ensamble perfecto en La música y más tarde en Secretaría para luego presentar a un personaje inolvidable en su historia.
Mocedades en el Auditorio Nacional. (Lulú Urdapilleta/OCESA)
¿Qué otros éxitos interpretó Mocedades en su concierto?
La cantante Izaskun Uranga fue recibida con una larga ovación. Haciendo gala de sus 55 años de trayectoria como una de las fundadoras de Mocedades, interpretó junto a sus compañeros Desde que tú te has ido para luego continuar enamorando con 50 años, La guerra cruel y un medley de Armando Manzanero como homenaje póstumo para el afamado cantautor mexicano que falleció el 28 de diciembre de 2020 y con quien hicieron importantes giras a nivel internacional.
Mocedades con Napoléon. (Lulú Urdapilleta/OCESA)
Esta tarde vi llover fue la canción elegida para iniciar. Acto seguido invitaron a Ricardo Caballero para cantar Contigo aprendí y después, Lo pasado, pasado, compuesta por Juan Gabriel.
La velada continuó con sus grandes éxitos: ¿Dónde estás corazón? y ¿Quién te cantará? hasta que llegó el momento de cantarle a México, país que los recibió con los brazos abiertos hace más de cinco décadas.
Fue entonces que el mariachi hizo acto de presencia a ritmo del tradicional Son de la negra. Con El Bebeto como invitado en la voz principal, deleitaron a través de Un mundo raro a la que le siguió México en la piel, No volveré, El andariego y Todavía.
La noche seguía su curso y con ella la recta final del espectáculo lleno de nostalgia y añoranza por una época impregnada de romanticismo que no obstante el transcurrir del tiempo, sigue marcando a generaciones y continuará con un legado interminable.
Mocedades al ritmo de mariachi. (Lulú Urdapilleta/OCESA)
Y como el momento cumbre estaba llegando, Mocedades dio la bienvenida a José María Napoleón que unió su voz a la de ellos a través de un inolvidable momento enmarcado por Eres tú, éxito con el que en 1973 representaron a España en el desaparecido Festival de la Canción de Eurovisión 1973.
La otra España, La llamaban loca y Un poco de amor continuaron iluminando el escenario hasta que Álex Ubago regresó al templete para compartir con ellos uno de sus más grandes creaciones, Sin miedo a nada.
La noche cerró con Amor de hombre y Adiós amor bajo la promesa de volver pronto con el público que, sin importar de cuánto tiempo sea su ausencia, siempre los recibirá fiel con el mismo cariño y admiración.
El grupo Mocedades está celebrando el 55 aniversario de su formación, más de medio siglo transcurrido en el que se han producido lógicamente diferentes bajas y hasta crisis en el seno de esta banda de orígen vasco. Pero lo que importa es que Mocedades continúa existiendo, pese a todo, y como decímos, incluso está de celebración, con un nuevo álbum titulado «Infinito duets», o sea, «Duetos infinitos», en el que han colaborado estrellas de la música latina y del pop español, como los mexicanos Gloria Trevi, Emmanuel, el dúo Río Roma o los colombianos Morat, además de Ana Torroja, David Bisbal o el grupo Il Divo, entre otro