Archivo de la categoría: Varios

Seducidos por el romanticismo de Mocedades

faro de vigo

Las fiestas de A Peregrina llegaron a su fin y lo hicieron entre canciones melódicas y pólvora. El concierto de Mocedades era el broche final a la serie de grandes actuaciones que se programaron en la plaza de España para esta semana grande. Una actuación sinfónica que fue muy especial dado que el emblemático grupo estuvo acompañado por una formación musical de la casa, como es la Banda de Música de Salcedo, que cumple treinta años. Antes, el grupo de folk Caxade había actuado en A Ferrería y la tirada de fuegos de As Corbaceiras anunció a medianoche el final de las fiestas.

El concierto con el que se cerró la semana grande de las fiestas de A Peregrina este año en Pontevedra fue especial. El romanticismo del mítico grupo Mocedades se fundió con el buen hacer de la Banda de Música de Salcedo y ambas formaciones dieron lo mejor de sí para ofrecer un concierto sinfónico en el que repasaron los grandes éxitos de la formación nacida en 1969 en Bilbao.

En una abarrotada plaza de España, frente al escenario, varias generaciones de pontevedreses seguían el concierto encandilados. Algunos recordando éxitos como «eres tú» que forma ya parte de la historia musical de este país. Otros, los más jóvenes, acercándose por primera vez endirecto a un grupo del que reconocían algunos de sus grandes éxitos por las versiones que han realizado ya de temas de Mocedades nuevos grupos como Morat. Todos ellos seducidos por las letras y la polifonía de una música que es ya todo un sello de identidad para una formación que sigue fiel al espíritu con el que nació hace ya casi medio siglo.

Los integrantes de Mocedades estuvieron magistralmente acompañados por la Banda de Música de Salcedo, que puso música al evento, y que además festejaba así con esta colaboración de lujo el treinta aniversario de su formación.

 

Mocedades actuarán en las fiestas del Carmen de Barakaldo

Las locales se celebrarán del 14 al 22 de julio de 2018. La Herriko Plaza y el parque de Los Hermanos acogerán conciertos y espectáculos de magia y de danza, como Berri Txarrak, Su Ta Gar, Glaukoma y Revolta Permanent.

Las fiestas del Carmen de Barakaldo empezarán el 14 de julio y terminarán el 22, y la Comisión Municipal de Fiestas ha anunciado qué grupos de música completarán el programa de fiestas de la localidad.

El trío navarro Berri Txarrak se encargará de dar comienzo a las fiestas, el 14 de julio, en el escenario principal. Maldita Nerea, en cambio, cerrará el programa de conciertos, el 21 de julio, en el mismo lugar.

Este año también se podrá disfrutar de todos los estilos de música. Además, según el portal Barakaldodigital.com, durante las noches festivas, las actuaciones musicales se compaginarán con la magia y la danza.

Los conciertos se repartirán en dos escenarios. Uno en la Herriko Plaza, el escenario principal, y el otro, en el parque de Los Hermanos, organizado por la Comisión de Txosnas.

En el escenario principal se podrá disfrutar de la música de Mocedades junto a la Banda Municipal, el 18 de julio. Un día después, Blas Cantó ofrecerá su espectáculo, y el 20 de julio, Su Ta Gar hará vibrar el escenario.

En cuanto a los conciertos organizados en el parque de Los Hermanos, los grupos locales tendrán su espacio. Entre otros, actuarán Remolta Permanent y Glaukoma, el 19 de julio, y Las Sexpeares, Putakaska y Parabellum, el sábado 21.

– Sábado 14 de julio: Berri Txarrak en la Herriko plaza

– Domingo 15 de julio: espectáculos de danza en la Herriko plaza

– Lunes 16 de julio: espectáculos de magia en la Herriko plaza

– Martes 17 de julio: monólogos en la Herriko plaza

– Miércoles 18 de julio: Mocedades en la Herriko plaza

– Jueves 19 de julio: Blas Cantó en la Herriko plaza, y Revolta Permanent y Glaukoma en el parque de Los Hermanos

– Viernes 20 de julio: Su Ta Gar en la Herriko plaza

-Sábado 21 de julio: Maldita Nerea en la Herriko plaza, y Las Sexpeares, Putakaska y Parabellum en el parque de Los Hermanos

POR AMOR A MEXICO

Mexico en la Piel

Quien te cantara

Charango

Eres tu (con Jose Mara Napoleón)

Tómame  o Déjame

Cielo Rojo (con Aida Cuevas)

La otra España

De un mundo raro

Todavia ( con Armando Manzanero)

Son de la negra

El andariego

La guerra cruel

Eres tu

Cielo rojo

todavia

2018.

MEXICO EN LA PIEL

Componentes:  Izaskun Uranga, Fernando Gonzalez, Rosa Rodriguez, Jose Maria Santamaria, Jose Miguel Gonzalez.

Tras varios años de trasiego por todo el mundo, por fin el 2018 el grupo logra sacar un disco editado por una multinacional «Universal discos», y con distribución mundial. Un disco donde el grupo cuenta con todos los recursos de la discográfica, y así se nota en la calidad del mismo.

Se trata del cuarto disco que el grupo hace como tributo , pero en este caso es un homenaje a Mexico, el país que desde los años 70 y 80 ha sido la segunda casa de Mocedades.

En disco combina canciones clásicas  como»eres tu» o «Tomame o Déjame» grabadas esta vez con mariachi y sinfónico. Quedando unas canciones totalmente renovadas .

Además graban canciones populares del cancionero mexicano. Para ello además de darle su toque del grupo y del mariachi, se unirán grandes artistas mexicanos como Aida Cuevas, Jose Maria Napoleón, Armando Manzanero.

El disco viene acompañado de un DVD de un concierto del grupo grabado en la ciudad de Mexico.

Un disco de una calidad excepcional a nivel técnico, y que viene acompañado de una gran calidad vocal. Sonando las voces muy conjuntadas, y resaltando los solos de todos los componentes.

 

 

guia de conciertos

Aquí tenemos el plan de trabajo de estos primeros meses del grupo. Faltan fechas por confirmar.
ABRIL

20 Abril Zaragoza (Auditorio)

MARZO

10 Marzo Tarragona(Palau Firal I)

FEBRERO

14 Febrero Guadalajara (Teatro Diana.)Mexico

17 Febrero Arcangéles.Ciudad Obregón

18 Febrero Obregon (Windham Garden) Mexico

19 Febrero Hermosillo (Mexico)

24 Febrero Teatro del Parque Interlomas

ENERO

27 Enero Puerto Varas (Chile)

MOCEDADES EN MURCIA

Mocedades Sinfónico

15 Oct 2017 – 19:00
Teatro Romea. Plaza de Julián Romea
En un principio, el grupo lo conformaban sólo las llamadas Hermanas Uranga, es decir, Amaya, Izaskun y Estíbaliz Uranga Amézaga. Poco a poco se añadieron más hermanos y amigos a sus ensayos, y acabaron fundando un nuevo grupo con el nombre de Voces y Guitarras. Después de hacer pequeñas actuaciones por localidades de su provincia, Vizcaya, deciden enviar una maqueta con diversos temas a distintos productores de Madrid. Uno de ellos, Juan Carlos Calderón, se pone en contacto con ellos, y pasará a ser su productor durante once años.

En la actualidad la formación está liderada por la única fundadora que continúa consecutivamente desde 1969, Izaskun Uranga.

Mocedades Sinfónico
Con Banda Sinfónica ‘Las Musas’ de Guadalupe
19 horas. Teatro Romea