Archivo de la categoría: noticias

MOCEDADES EN MÉRIDA‏

El grupo Mocedades se presentará el próximo 31 de octubre en el Club Libanés de Mérida, para ofrecer un recorrido musical que enmarcan varias décadas desde sus inicios en 1968 en su natal Bilbao, en España.

Grupo armar, informó a través de un comunicado la presentación de esta agrupación que fundaron las hermanas Uranga. A lo largo de sus casi 50 años de trayectoria artística Mocedades le ha cantado y le sigue cantando al amor, al desamor, a la vida y a la naturaleza.

En un principio, el grupo lo conformaban sólo las llamadas “hermanas Uranga,” es decir, Amaya, Izaskun y Estíbaliz Uranga Amézaga.

Poco a poco se añadieron más hermanos y amigos a sus ensayos, y acabaron fundando un nuevo grupo con el nombre de “Voces y Guitarras”.

Después de hacer pequeñas actuaciones por localidades de su provincia, deciden enviar una maqueta con diversos temas a distintos productores de Madrid. Uno de ellos, Juan Carlos Calderón, se pone en contacto con ellos, y pasará a ser su productor durante 11 años.

Fue entonces que cambian su nombre a Mocedades, su primer éxito fue “Pangue lingua” en 1969, y años después el tema “Eres tú”. Con esta canción representaron a TVE en el festival de la canción de Eurovisión en 1973, consiguiendo la segunda posición.

Sin embargo, la repercusión de esta composición vendría un año más tarde cuando llegó al número nueve en la lista de éxitos en Estados Unidos de América.

En la actualidad la formación está liderada por la única fundadora que continúa consecutivamente desde los inicios del grupo, Izaskun Uranga.

Entre los éxitos de Mocedades se encuentran “Eres tú”, Tómame o déjame”, “La otra España”, “Dónde estás corazón”, “Quién te cantará”, “Pangue lingua”, “Adiós amor”, “Has perdido un tren”, “Cuando te miro”, “Amor de hombre”, “Gracias amor”, entre muchos otros.

El concierto se llevará a cabo en el Salón Beirut del Club Libanes de Mérida, a partir de las 21:00 horas.

La venta de boletos ya está disponible en el hotel Conquistador de lunes a domingo de 10 de la mañana a nueve de la noche. Los precios son 800 pesos en zona Platino, 700 pesos en zona Diamante, zona VIP es de 600 pesos, zona Oro 450 pesos y zona Bronce 350 pesos.

CONCIERTOS TEMPORADA OTOÑO

1535475_1049599745063530_7500363604059201278_n

Primeras fechas de la gira del grupo para este Otoño

España

25 Septiembre Aranda de Duero  Cultural Caja Burgos

26 Septiembre Miranda de Ebro Cultural Caja Burgos

2, 3 de octubre Zamora  Teatro Principal

11 Octubre Granada Teatro Manuel de Falla

12 Octubre Málaga Teatro La Alameda

MEXICO

15 Octubre México Df Teatro Telmex

18 Octubre  Guadalajara Teatro Diana

HOY MOCEDADES EN QUITO

Lugar: Teatro Nacional, Avds. 6 de Diciembre y Patria N16-224, Quito

Fecha: jueves 20 de agosto del 2015 Hora: 20:00

La Casa de la Cultura Ecuatoriana invita al concierto del grupo Mocedades, contará con la participación especial del grupo Quimera.

Entradas a la venta en TicketShow.

Valor de las entradas: Luneta alta $40, luneta baja $60, platea $80, butaca$100.

crónicas concierto en Paraguay

Mocedades invitó a viajar al pasado

el-quinteto-mocedades-junto-a-una-banda-de-cuatro-musicos-deleito-con-un-sencillo-y-ameno-concierto-_802_573_1268519

 

La agrupación, liderada por Izaskun Uranga, se destacó por la calidad vocal de sus integrantes, principalmente la de Rosa Rodríguez, quien hoy asume la voz principal del conjunto.

El cantautor nacional Pablo Benegas fue el encargado de abrir la jornada con sus canciones como “No sabes amar” y “Soy de mi tierra”. Esta última contó con la participación especial del ballet de Sussy Sacco y fue intensamente aplaudida por el público.

Con casi una hora de retraso, y ante los aplausos impacientes de los presentes, Mocedades subió al escenario a las 22:30, al son de “Charango”.

El quinteto, integrado además por José María Santamaría, José Fernando y José Miguel González, siguió con canciones como “El vendedor” y “Has perdido tu tren”.

La primera ovación llegó con “¿Qué pasará mañana?”, para luego seguir con la alegre “La música” y la fuertemente aplaudida “Secretaria”.

Solo con guitarra, “La guerra cruel” hizo lucir aún más las voces del quinteto, que siguió ofreciendo temas como “California espera”, la versión en castellano del clásico de The Mamas & The Papas; y “Un poco de amor”, la versión traducida del tema de Queen.

Éxitos como “¿Dónde estás corazón?” y “Desde que tu te has ido” hicieron vibrar al público, compuesto por unas mil personas. El grupo, que mantuvo una fluida comunicación con la gente, también ofreció clásicos como “La otra España”, “Le llamaban loca”, “Amor de hombre” y “Eres tú”

Españoles conquistaron con sus románticas canciones

espanoles-conquistaron-sus-romanticas-canciones

Los románticos y amantes de las baladas disfrutaron al máximo con las melodiosas voces de los integrantes del reconocido grupo español Mocedades, que ofreció una veintena de canciones, éxitos y algunas menos conocidas por nuestro público en el auditorio del Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de
Tras una larga espera, ya que el concierto que estaba marcado para las 21.30 se inició casi una hora después, el público al fin pudo deleitarse con hits como «Desde que tú te has ido», «Tómame o déjame», «Quién te cantará», «Secretaria», «La llamaban loca», o «Amor de hombre».

Sin embargo, la canción que más coreó, aplaudió y celebró el público –y en el bis hasta cantó de pie– fue «Eres tú», que según la blonda Izaskun Uranga, fundadora del grupo que canta al amor, también es su preferida.

En el transcurso de la velada, Uranga presentó a sus compañeros entre breves diálogos con el público, conversando acerca de sus canciones y agradeciendo a los que hicieron posible el concierto, desde los productores hasta los acomodadores de sillas, y pidió un aplauso para ellos. Además, hizo referencia a los músicos paraguayos que acompañaron al grupo y bromeó acerca de su mala memoria por no recordar los nombres.

Al turno de ser presentada Rosa Rodríguez, se dirigió a los presentes diciendo: «Nos ha costado llegar, pero aquí estamos, encantados de compartir con todos vosotros».

Otros temas que se incluyeron en el repertorio fueron «Charango», «El vendedor», «Pange Lingua», «Has perdido tu tren», «Qué pasará mañana», «La música».

Al presentar la canción «Sobreviviré», Uranga mencionó que se trataba de una composición que refleja su sentir personal sobre «el tiempo que estamos viviendo» y apuntó que la considera «apropiada».

Otro de los temas que hicieron vibrar a los presentes fue «Un poco de amor», la versión de Mocedades de la canción «Somebody to Love», de Queen. Un verdadero placer para los oídos de melómanos seguidores del grupo británico, con las perfectas entonaciones y timbres de los españoles. El encuentro, sin duda, dejó satisfecho al público.

Mocedades actuará en Paraguay

entorno inteligente

MOCEDADES-MATAMOROS

El próximo viernes 14 de agosto volverá a presentarse en Paraguay el emblemático grupo español de música Mocedades, encabezado por su co-fundadora Isazkun Uranga , en medio de su gira de celebración por sus 40 años de carrera.

El show tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque, y las entradas se pondrán a la venta este martes a través de las Red UTS con los siguentes precio: G. 175.000 en Plateas, G. 250.000 en Preferencias, G. 350.000 en VIP Oro y G. 650.000 en VIP Platino.

Fundado en 1968 en Bilbao, el grupo Mocedades alcanzó la fama internacional con su clásico tema Eres tú , lanzado a principios de los ’70, al que siguieron otros grandes éxitos como Tómame o déjame , Sólo era un niño , ¿Quién te cantará? , Amor de hombre y Desde que tú te has ido .

Actualmente la banda se compone de Isazkun Uranga, Fernando González , José Miguel González y Rosa Rodríguez .

 

Mocedades recalarα en Valencia para celebrar su 45 aniversario

El popular y veterano grupo vasco Mocedades actuará el martes en el teatro Olympia, dentro de su gira mundial en la que celebran el 45 aniversario de su formación, creado en 1969. De sus fundadores, la familia Uranga, solo queda en activo Izaskun, que hace los papeles de su mítica hermana Amaia Uranga. Nuevos jóvenes miembros descendientes de esta familia se han incorporado, renovando su aspecto tradicional. Así, junto a Izaskun Uranga, completan el quinteto Rosa Rodríguez, José María Santamaría, Fernando González y José Miguel González.

Ellos transportan al público a los años que marcaron nuestra vida, de la que sus canciones inolvidables formaron parte de la banda sonora de nuestra existencia. Temas como Amor de hombre, Tómame o déjame, Eres tú, Secretaria, componen un repertorio de más de 300 canciones popularizadas por ellos, de las que ofrecen una cuidada selección. «Es un recorrido por toda nuestra historia. Una fiesta en la que cantamos, el público responde y acabamos muy bien todos», declaró Izaskun.
Izaskun, segunda voz femenina de este renovado Mocedades, dijo en alguna ocasión que «en algunas canciones me atrevo a ser solista. Sé que soy una buena segunda voz, y cuando soy la principal no me reconozco. Con dos hermanas que cantan como Amaia e Estibaliz, siempre he sentido pudor, aunque a mis 64 años me he animado. Canto desde niña y cuando me presenté a la llamada de Mocedades, que buscaba una voz femenina solista, resulta que les gusté», confesó Rosa, que lleva ya diez años en la formación. Una vuelta atrás, un repaso a nuestra vida a través de la música de Mocedades, 45 años de historia en una evocadora velada en la que el público se reencontrará con su pasado.

‘Mocedades’ llega a Jaén en concierto este sábado

articulos-327807

El grupo ‘Mocedades’ actuará en la capital el próximo sábado con motivo de la celebración del V Festival del Bolero y Música Hispanoamericana que organiza el grupo ‘Charanda’ a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos de Jaén. El concierto será a las 21 horas, en el Teatro Infanta Leonor, con entradas a 20 y 25 euros que se pueden adquirir en la taquilla del teatro Darymelia.
Desde que en 1984 Amaya Uranga iniciara su carrera en solitario, ‘Mocedades’ está liderada por la única fundadora que continúa consecutivamente desde 1969, Izaskun Uranga. “Al escenario subirá un grupo de toda la vida que sorprenderán porque han sido capaces de mantener su esencia y al mismo tiempo renovarse, incluso superándose conforme han ido cambiando las voces”, reconoció Manuel Mula, organizador y representante de ‘Charanda’.
‘Mocedades’ está inmerso actualmente en una gira por todo el mundo celebrando su 45º aniversario y llegan a la capital en un concierto para un “público de todas las edades”, según apuntó la edil de Cultura en funciones, Cristina Nestares, que invitó a los jienenses a disfrutar de un grupo “de toda la vida”.
El alcalde en funciones, José Enrique Fernández de Moya, agradeció el gesto solidario de los organizadores .
Con la presencia de ‘Mocedades’ el Festival del Bolero y Música Hispanoamericana sigue creciendo en popularidad. “Es un Festival que empieza a tener nombre y no sólo en Jaén. Está creciendo y eso es posible gracias a grupos de fama”, dijo el organizador y miembro de Charanda, José Raúl Peñas, recordando la actuación de La Trova o Los Panchos en ediciones anteriores.
Al escenario también subirán los nueve músicos del grupo jienense ‘Charanda’, creado en 2007 y que suma ritmos musicales de Puerto Rico, Cuba, Perú, Mexico, Brasil y República Dominicana.

Izaskun Uranga: “Estos 45 años son sólo una etapa, Mocedades continúa con cosas nuevas”

 

2015030309554863361

El mítico grupo Mocedades celebrará sus 45 años con el público pacense el viernes 5 de junio a las 21.30 horas con un concierto en el teatro López de Ayala, incluido en su gira del 45 aniversario. Liderado por Izaskun Uranga, la única de las fundadoras que continúa desde que se creó el grupo en 1969, Mocedades llevará al escenario del López las canciones que han sido la banda sonora de la vida de varias generaciones de españoles.

El concierto será como “una reunión de amigos en la que nos sentiremos muy a gusto y en la que fluyen emociones muy fuertes”, explica Izaskun Uranga, quien recuerda que el público que se acerca a Mocedades se ha ido renovando, “llegamos a la tercera generación”. Junto a personas mayores que bailaron y cantaron sus canciones acude a sus conciertos gente más joven “a la que sus padres les ha hecho oír nuestra música en el coche cuando iban de viaje, al campo, o en las fiestas familiares”.

Serán dos horas de concierto en las que Izaskun Uranga, Rosa Rodríguez, José María Santamaría, Fernando González y José Miguel González interpretarán una selección de canciones de los cerca de 300 títulos que ha acumulado a lo largo de estos 45 años. “Si el público quiere alguna canción concreta, que nos la pida”, señala la cantante vasca, quien recuerda que Eres tú, Amor de hombre o Tómame o déjame son las canciones más solicitadas.

Izaskun Uranga dice vivir un momento dulce. “Estoy muy a gusto con lo que estoy haciendo ahora, es lo que he buscado siempre, sentirme tranquila y contenta con lo que hacía”, al tiempo que se muestra en desacuerdo “con dejar de cantar porque tenga muchos años”.

“No siento que lo que hace Mocedades tenga que ser para el recuerdo sino para la vida, para el día a día”. En este sentido explica que esta gira del 45 aniversario “no es el final de nada, es una etapa más que queremos compartir y vamos a continuar con otra etapa”. Mocedades tiene nuevo proyecto, un nuevo disco que verá la luz antes de que acabe el año y que incluye temas inéditos y nuevas canciones, de la mano del productor mexicano Jorge Avendaño.

Nuevo disco con nuevos temas

Aunque aún no tiene un nombre, el disco reunirá algunos éxitos de siempre con canciones nuevas, “tendrá arreglos más actuales y nuevas letras, pero tendrá nuestro estilo y sonará a Mocedades”, según Izaskun Uranga, quien se siente ilusionada y con ganas de añadir cosas nuevas al repertorio de este grupo que fundó con sus hermanas Amaia y Estíbaliz y al que se sumaron otros hermanos y amigos. Con el paso del tiempo algunos lo dejaron para integrarse en otros proyectos como El Consorcio, y otros ya han fallecido.

La cantante entiende que se identifique a Mocedades con la nostalgia, los recuerdos y el pasado, pero asegura que esto “no debe ser lo único”, por eso quieren abrir nuevas vías. “Queremos que el público sienta que el grupo que le ha acompañado durante tantos años va a seguir acompañándole en su futuro más inmediato”, añade Izaskun.

Resumir 45 años de música, a los que hay que sumar otros tres que recorrió con Las Hermanas Uganda y Voces y Guitarras, “no es posible”, según Izaskun, aunque afirma que “Mocedades ha sido y es mi vida”. De esta trayectoria musical destaca la aventura eurovisiva. Mocedades consiguió la segunda posición en el Festival de Eurovisión de 1973 con la canción Eres tú, obteniendo 125 puntos, la puntuación más alta conseguida en todas las ediciones del festival por España. Un año más tarde la canción alcanzó el número 9 en la lista de éxitos en Estados Unidos. “Fue una experiencia que significó mucho para nosotros y me siento muy orgullosa de que hubiéramos quedado por delante de Cliff Richard”.