Todas las entradas de: secretario

‘Mocedades’ llega a Jaén en concierto este sábado

articulos-327807

El grupo ‘Mocedades’ actuará en la capital el próximo sábado con motivo de la celebración del V Festival del Bolero y Música Hispanoamericana que organiza el grupo ‘Charanda’ a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos de Jaén. El concierto será a las 21 horas, en el Teatro Infanta Leonor, con entradas a 20 y 25 euros que se pueden adquirir en la taquilla del teatro Darymelia.
Desde que en 1984 Amaya Uranga iniciara su carrera en solitario, ‘Mocedades’ está liderada por la única fundadora que continúa consecutivamente desde 1969, Izaskun Uranga. “Al escenario subirá un grupo de toda la vida que sorprenderán porque han sido capaces de mantener su esencia y al mismo tiempo renovarse, incluso superándose conforme han ido cambiando las voces”, reconoció Manuel Mula, organizador y representante de ‘Charanda’.
‘Mocedades’ está inmerso actualmente en una gira por todo el mundo celebrando su 45º aniversario y llegan a la capital en un concierto para un “público de todas las edades”, según apuntó la edil de Cultura en funciones, Cristina Nestares, que invitó a los jienenses a disfrutar de un grupo “de toda la vida”.
El alcalde en funciones, José Enrique Fernández de Moya, agradeció el gesto solidario de los organizadores .
Con la presencia de ‘Mocedades’ el Festival del Bolero y Música Hispanoamericana sigue creciendo en popularidad. “Es un Festival que empieza a tener nombre y no sólo en Jaén. Está creciendo y eso es posible gracias a grupos de fama”, dijo el organizador y miembro de Charanda, José Raúl Peñas, recordando la actuación de La Trova o Los Panchos en ediciones anteriores.
Al escenario también subirán los nueve músicos del grupo jienense ‘Charanda’, creado en 2007 y que suma ritmos musicales de Puerto Rico, Cuba, Perú, Mexico, Brasil y República Dominicana.

Izaskun Uranga: “Estos 45 años son sólo una etapa, Mocedades continúa con cosas nuevas”

 

2015030309554863361

El mítico grupo Mocedades celebrará sus 45 años con el público pacense el viernes 5 de junio a las 21.30 horas con un concierto en el teatro López de Ayala, incluido en su gira del 45 aniversario. Liderado por Izaskun Uranga, la única de las fundadoras que continúa desde que se creó el grupo en 1969, Mocedades llevará al escenario del López las canciones que han sido la banda sonora de la vida de varias generaciones de españoles.

El concierto será como “una reunión de amigos en la que nos sentiremos muy a gusto y en la que fluyen emociones muy fuertes”, explica Izaskun Uranga, quien recuerda que el público que se acerca a Mocedades se ha ido renovando, “llegamos a la tercera generación”. Junto a personas mayores que bailaron y cantaron sus canciones acude a sus conciertos gente más joven “a la que sus padres les ha hecho oír nuestra música en el coche cuando iban de viaje, al campo, o en las fiestas familiares”.

Serán dos horas de concierto en las que Izaskun Uranga, Rosa Rodríguez, José María Santamaría, Fernando González y José Miguel González interpretarán una selección de canciones de los cerca de 300 títulos que ha acumulado a lo largo de estos 45 años. “Si el público quiere alguna canción concreta, que nos la pida”, señala la cantante vasca, quien recuerda que Eres tú, Amor de hombre o Tómame o déjame son las canciones más solicitadas.

Izaskun Uranga dice vivir un momento dulce. “Estoy muy a gusto con lo que estoy haciendo ahora, es lo que he buscado siempre, sentirme tranquila y contenta con lo que hacía”, al tiempo que se muestra en desacuerdo “con dejar de cantar porque tenga muchos años”.

“No siento que lo que hace Mocedades tenga que ser para el recuerdo sino para la vida, para el día a día”. En este sentido explica que esta gira del 45 aniversario “no es el final de nada, es una etapa más que queremos compartir y vamos a continuar con otra etapa”. Mocedades tiene nuevo proyecto, un nuevo disco que verá la luz antes de que acabe el año y que incluye temas inéditos y nuevas canciones, de la mano del productor mexicano Jorge Avendaño.

Nuevo disco con nuevos temas

Aunque aún no tiene un nombre, el disco reunirá algunos éxitos de siempre con canciones nuevas, “tendrá arreglos más actuales y nuevas letras, pero tendrá nuestro estilo y sonará a Mocedades”, según Izaskun Uranga, quien se siente ilusionada y con ganas de añadir cosas nuevas al repertorio de este grupo que fundó con sus hermanas Amaia y Estíbaliz y al que se sumaron otros hermanos y amigos. Con el paso del tiempo algunos lo dejaron para integrarse en otros proyectos como El Consorcio, y otros ya han fallecido.

La cantante entiende que se identifique a Mocedades con la nostalgia, los recuerdos y el pasado, pero asegura que esto “no debe ser lo único”, por eso quieren abrir nuevas vías. “Queremos que el público sienta que el grupo que le ha acompañado durante tantos años va a seguir acompañándole en su futuro más inmediato”, añade Izaskun.

Resumir 45 años de música, a los que hay que sumar otros tres que recorrió con Las Hermanas Uganda y Voces y Guitarras, “no es posible”, según Izaskun, aunque afirma que “Mocedades ha sido y es mi vida”. De esta trayectoria musical destaca la aventura eurovisiva. Mocedades consiguió la segunda posición en el Festival de Eurovisión de 1973 con la canción Eres tú, obteniendo 125 puntos, la puntuación más alta conseguida en todas las ediciones del festival por España. Un año más tarde la canción alcanzó el número 9 en la lista de éxitos en Estados Unidos. “Fue una experiencia que significó mucho para nosotros y me siento muy orgullosa de que hubiéramos quedado por delante de Cliff Richard”.

Mocedades actúa en Vilagarcía

 

63887C38-C4E3-C36B-A56B23A8C2ECF2CC

El grupo mocedades visita Vilagarcía este sábado en el marco de la gira mundial que está desarrollando para conmemorar el 45 aniversario de su formación. El público podrá disfrutar en directo de temas que forman parte de la historia musical de este país de las últimas décadas como Eres tú, Tómame o déjame o Amor de hombre. El concierto comenzará a las 21.00 horas en el auditorio y las entradas se pueden adquirir ya a través del servicio de Servinova. Los precios son de 20 euros para las zonas A y B y de 18 euros, en la zona C. Es la primera vez que Mocedades actúa en Vilagarcía y lo hará coincidiendo con las fiestas de Santa Rita, dentro de un amplio programa cultural y de ocio.

Mocedades en Badajoz

 

mocedades

El mítico grupo Mocedades que está inmerso en una gira por todo el mundo celebrando su 45 Aniversario actúa en el Teatro López de Ayala de Badajoz el 5 de junio a las 21:30h.

La formación actual liderada por la fundadora Izaskun Uranga que junto a sus hermanas completan esa familia de grandes artistas que son los Uranga.

El concierto tendrá una duración de una hora y media donde repasaran toda su trayectoria musical interpretando grandes éxitos como Eres Tú, Amor de hombre, Tómame o Déjame entres tantos éxitos. Una oportunidad única para echar la vista a la gran historia de esta formación que ya cuenta con nuevas incorporaciones de los hermanos más pequeños de la familia Uranga.

Precio de las entradas:
Butaca de patio: 30 € / Anfiteatro: 25 €

Comprar online:
Entradas.com

Mocedades llenó de música y nostalgia el Reina Sofía

interbenavente.es

Uno de los grupos míticos en la historia de la música española, que ayer en el Teatro Reina Sofía de Benavente hizo un repaso a una larga y extensa trayectoria musical de 45 años en los escenarios de todo todo el mundo, como homenaje a Sergio Blanco, uno de sus miembros, recientemente fallecido.

En el Teatro Reina Sofía, con poco más de media entrada, se escucharon algunas de las canciones que permanecen en el recuerdo de varias generaciones como «Eres tú», que representó a España en el Festival de Eurovisión en el año 1973, quedando en segundo lugar, «Tomame o dejame», «Quién te cantará» y muchas más que durante dos horas hicieron recuperar un aire nostálgico en el ambiente del teatro.

 

Un aniversario por todo lo alto

El pasado miércoles 6 de mayo el grupo “Mocedades” dio un concierto en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid con motivo de sus 45 años en la música. Un espectáculo muy especial al que acudieron un gran número de seguidores de esta formación. Esta afluencia de público demostró que se puede seguir cosechando éxitos después de casi medio siglo. Y es que sus canciones han llegado a los oídos de casi todo el planeta, triunfando sobre todo, además de en nuestro país, en América, donde actúan a menudo. Ahora, se encuentran de gira por la geografía española y tienen previsto sacar este año un nuevo disco al mercado en el que se incluirán tanto versiones como temas propios. Tras su lanzamiento, el quinteto promete volver a la capital para presentar este nuevo trabajo.1430733897039

Izaskun Uranga, José Miguel González, Rosa Rodríguez, José María Santamaría y Fernando González, forman “Mocedades”, un grupo que ha sabido evolucionar y adaptarse a los cambios que se han producido en su composición durante sus 45 años en la música. A pesar de estas modificaciones, su espíritu y los sentimientos que transmiten sus canciones se han mantenido intactos, consiguiendo emocionar como el primer día. Para celebrar que rozan el medio siglo en la música, el Teatro Nuevo Apolo acogió su concierto en Madrid el pasado 6 de mayo. Un día antes, los medios tuvimos la oportunidad de conocerles un poquito mejor y saber de primera mano cuáles eran sus apreciaciones antes de reencontrarse con el público de la capital. En este vídeo, podéis ver nuestra charla con ellos.

Más de media hora antes del comienzo, los alrededores del Nuevo Apolo ya rebosaban de gente. La Plaza de Tirso de Molina, muy concurrida en sí misma, ese día sentía la agitación de un acontecimiento importante. La apertura de puertas no se hizo esperar y los espectadores fueron ocupando poco a poco sus asientos. Las entradas tenían precios dispares, siendo las más baratas asequibles para aquellos que quisieran ver el espectáculo, aunque su economía no fuera muy boyante. Las butacas se llenaron prácticamente en su totalidad, desprendiendo cada una de ellas la ilusión de sus ocupantes. Pasaban unos minutos de las ocho y media, hora en que estaba previsto el inicio del concierto, cuando la banda que acompaña a “Mocedades” apareció sobre el escenario, seguida por los cinco componentes del grupo que si más dilación comenzaron a cantar.

La espera había merecido la pena, el concierto comenzó con uno de sus temas más conocidos, “Charango”. A éste le siguieron clásicos, como “El vendedor”, “La guerra cruel”, “Amor de hombre” o “Sobrevivimos”, no obstante habían advertido al público que se escucharían canciones de todas las épocas. La elección de éstas no era sencilla, más de dos centenares de temas copan su repertorio. Sin embargo, la decisión final fue muy acertada, no faltaron sus melodías más populares. Como si de una premonición se tratara, este encuentro con el público madrileño se produjo un día 6 de mayo, una fecha señalada en la letra de “Qué pasará mañana” que por supuesto estuvo presente sobre el escenario consiguiendo emocionar especialmente a los espectadores.

La única de las fundadoras del grupo que aún permanece en él, Izaskun Uranga, fue la encargada, principalmente, de presentar los temas y de charlar con el público, consiguiendo que hubiese una conexión entre el escenario y las butacas. La cantante mencionó en numerosas ocasiones al desaparecido Juan Carlos Calderón, una pieza muy importante para la formación que se encargó de componer muchos de los éxitos del grupo, como “Tómame o déjame” o “Secretaria”.

“Mocedades” también se atrevió con una canción en italiano y otra en inglés, así como varias adaptaciones de temas anglosajones, como “California Dreamin” de “The Mamas and The Papas” o “Somebody to love” de “Queen”. Además, rindieron homenaje a grandes artistas de la música española como José Luis Perales con “Le llamaban loca” o Cecilia con “Desde que tú te has ido”. Momentos muy emotivos que acallaron a la sala en su totalidad.

El concierto estaba llegando a su fin, pero aún quedaban dos temas imprescindibles, “¿Dónde estás corazón?” y la famosa “Eres tú”. Parecía el colofón ideal, ya que el público se había entregado, alzando las manos y balanceándolas de un lado a otro para acompañar las melodías. La ovación fue estridente y todo el teatro se puso en pie para felicitarles por el gran trabajo realizado. Sin embargo, cuando los cantantes abandonaron el escenario los allí presentes corearon que se habían quedado con ganas de más. El grupo regresó para cantar “Los amantes” y, como no podía ser de otra manera, “Adiós amor”. Asimismo, a modo de despedida, la última estrofa de “Eres tú” fue la protagonista de la traca final de un espectáculo que entusiasmó a todos los asistentes.

La voz de estos cantantes se hizo con todo el teatro, su sonido era armonioso y los cinco, junto con la banda, estaban perfectamente coordinados. Sobre el escenario, se notaba que se conocen bien y la complicidad entre ellos se palpaba en el ambiente. Todo ello contribuyó a que los espectadores estén deseando repetir en el próximo aniversario o en cualquier oportunidad que se les brinde. Sin duda, un concierto para recordar.