Mocedades ha dejado su granito de arena dentro del festival internacional del bolero en el homenaje a Armando Manzanero.
Las fiestas del Carmen de Santurtzi ofrecerán, del 14 al 22 de julio, nueve noches de conciertos con las actuaciones de 16 formaciones musicales, entre ellas La Oreja de Van Gogh, Rosana, Chambao, Muchachito, Mocedades y Sweet California.
Según ha informado el Serantes Kultur Aretoa, todas las noches de las fiestas de la localidad, excepto la última, se podrá «disfrutar con las actuaciones de relevantes grupos y artistas del panorama musical», todas ellas en el Puerto Pesquero.
Estos son los conciertos de fiestas de Santurtzi:
– Viernes 14 de julio: Banda de Txistularis de Santurtzi y el Quinteto de Metales Portu Brass
– Sábado 15 de julio: Concierto de grupos locales (Mi Dulce Geisha, Los Cojones y Coffeinne)
– Domingo 16 de julio: Banda de Música de Santurtzi «Unión Musical Vizcaína» junto a Mocedades
– Lunes 17 de julio: La Oreja de Van Gogh
– Martes 18 de julio: Rosana
– Miércoles 19 de julio: Chambao y Muchachito Bombo Infierno
– Jueves 20 de julio: Zea Mays
– Viernes 21 de julio: Bombai y Sweet California
– Sábado 22 de julio: La Bambula y La Regadera
El pasado Viernes el grupo Mocedades volvió a Santander , se segunda visita en dos años. Esta vez acompañados de la banda de Guardo. Concierto impecable respecto al sonido del grupo, y con un magnifico acompañamiento de la banda. El repertorio fue el clásico de la formación, y la respuesta del publico fue como siempre muy buena.
El quinteto bilbaíno sorprende con su gran voz en directo en un abarrotado pabellón de deportes del instituto. Actúa junto a los chicos de la Banda de Música de la Agrupación Musical de Guardo (AMGu)
Trescientas personas completan el aforo del recinto y no han dudado en tararear y corear los temas más conocidos de los vascos. Mocedades también recibe el premio AMGu de la Música 2017 por su dilatada trayectoria sobre los escenarios.
CUANDO: 19 DE MAYO
TEATRO CASYC SANTANDER
Venta de entradas: AQUI
Mocedades sinfónico, es el nuevo espectáculo que está veterana formación vasca está llevando por todo el mundo. Es un espectáculo donde aparecen en escena más de 50 músicos que acompañan al quinteto vocal y que además trasladan al público una doble emoción por un lado las melodías que forman parte ya de la banda sonora de nuestras vidas y por otro lado la sensación de ver el acompañamiento de más de 50 músicos, lo que hacen un espectáculo único que no te puedes perder.No faltarán temas emblemáticos de Mocedades como Amor de hombre, la Otra España, Tómame o Déjame, Eres tú, entre otros muchos.
Eres tú, Tómame o déjame o Amor de hombre son algunos de los temas que los han catapultado a la fama y que forman parte de la discografía de varias generaciones tanto en España como en Sudamérica. Se trata de Mocedades, una formación que está realizando una gira para celebrar su 45 aniversario y que estarán en el Auditorio El Batel de Cartagena el domingo 28 de mayo.
Amaya, Izaskun y Estíbaliz Uranga pusieron en marcha el grupo Hermanas Uranga para luego unírsele más hermanos y amigos a sus ensayos, con lo que acabaron fundador Voces y Guitarras, nombre que luego cambiaron por Mocedades en 1969. Sus primeros éxitos llegaron con Pangelingua en 1969, y años después con la canción Eres tú, tema con el que participaron en el Festival de la Canción de Eurovisión del año 1973. Pese a haber quedado en segundo lugar, la pieza tuvo su versión en castellano, inglés, francés así como en alemán e italiano, y posteriormente en euskera. La formación lideró las listas de éxitos en Hispanoamérica y España con piezas como Tómame o déjame, La otra España, Sólo era un niño o ¿Quién te cantará?.
En la actualidad y desde 1984 que Amaya inicia su carrera en solitario, Mocedades está liderada por la única fundadora que continúa consecutivamente desde 1969, Izaskun Uranga
El concierto tendrá una duración de una hora y media donde repasaran toda su trayectoria musical interpretando sus grandes éxitos. Una buena oportunidad para echar la vista a la gran historia de esta formación que ya cuenta con nuevas incorporaciones de los hermanos más jóvenes de la familia Uranga.
Descuentos:
50 entradas con 50% descuento para jóvenes en el Anfiteatro 2º.
50 entradas con 50% descuento para desempleados en el Anfiteatro 2º.
50 entradas con 50% descuento para pensionistas y jubilados en localidades seleccionadas.
Una sola entrada por persona. Descuentos aplicables sólo en taquillas de El Batel y Nuevo Teatro Circo hasta 48 horas antes del espectáculo. Imprescindible presentar carné que lo acredite tanto para la compra como para el acceso a la sala el día del espectáculo.
100 entradas con 30% descuento Amigos del Batel.
2 entradas por persona. Descuentos aplicables sólo en taquillas de El Batel hasta 48 horas antes del espectáculo. Descuentos no acumulables. Imprescindible presentar DNI que lo acredite tanto para la compra como para el acceso a la sala el día del espectáculo.
El grupo Mocedades compartirá escenario junto a la Orquesta Sinfónica Ciudad de León el próximo 7 de abril en el Auditorio, en un concierto que se enmarca dentro de la gira ‘Mocedades Sinfónico’ con la que el veterano grupo vasco está realizando por España y el continente americano.
Mocedades repasará sus grandes éxitos, arropados en esta ocasión por más de medio centenar de maestros que harán sonar los temas del añorado compositor Juan Carlos Calderón, ‘Eres tú’ o ‘Tómame o déjame’, y otros clásicos de la formación, como ‘Amor de hombre’, como nunca antes se habían escuchado. Al frente de la orquesta estará el maestro Pablo Geijo.
Mocedades cuenta además entre sus filas con el leonés José Miguel González, que desde hace más de tres años se ha presentado junto al resto de componentes de la formación vasca en escenarios de México, Nueva York, Argentina o Colombia.
Las entradas ya están disponibles en Navarro Óptico al precio de 30 €.
La nostalgia inundó ayer el escenario del Trui Teatre de Palma; era la noche de los grandes éxitos de la formación “Mocedades”, que tras una brillante e histórica trayectoria, se encuentra inmersa en una gira mundial celebrando su 45 aniversario en la música. El concierto de ayer, además, acompañado por la Banda Musical de Son Rapinya, formada por más de cuarenta artistas.
Durante el concierto de ayer noche, la formación actual liderada por Izaskun Uranga y sus hermanas, dieron un repaso a todos estos años de canciones ante más de 800 seguidores reunidos en la sala del Trui Teatre. Éxitos como “Eres Tú”, “Amor de hombre” o “Tómame o Déjame” resonaron en la sala haciendo las delicias del público asistente.
Además, la compañía musical en directo de los más de 40 músicos que forman la orquesta de Son Rapinya añadió la guinda especial al genuino espectáculo. Los aplausos se sucedieron desde la primera nota. “Mocedades” agradeció a los presentes su fidelidad a tantos años de trabajo y se emocionaron al ver la asistencia en la sala.
El concierto duró más de hora y media y el conjunto musical cantó sus grandes éxitos, aunque también ofrecieron y animaron al público para que hiciera peticiones especiales. Las canciones de “Mocedades” han sido la banda sonora de toda una generación a lo largo de su vida.
El cantante y promotor musical leonés ha sido el último en incorporarse al veterano grupo vasco, que el 7 de abril ofrecerá un concierto con la Orquesta Sinfónica Ciudad de León en el Auditorio
El veterano grupo vasco Mocedades con su actual formación, en la que milita el leonés José Miguel González, ofrecerá el próximo 7 de abril en el Auditorio Ciudad de León un concierto que se enmarca dentro de la gira ‘Mocedades Sinfónico’ que viene realizando por toda España y el continente americano, donde la formación es especialmente querida. Mocedades estará arropado en el concierto que ofrecerá en el Auditorio, a partir de las 20:30 horas con entradas desde 30 euros que pueden adquirirse en Navarro Óptico (Ordoño II), por la Orquesta Sinfónica Ciudad de León, al frente de la cual estará el maestro Pablo Geijo.
Para mí venir a León es muy especial, no solo por el hecho de actuar en mi tierra sino por hacerlo con la Orquesta Sinfónica Ciudad de León Desde hace tres años, Mocedades cuenta entre sus filas con José Miguel González, cuya faceta de cantante era desconocida pero no la de promotor musical y representante de artistas nacionales e internacionales como Tamara, Alberto Cortez, el propio Mocedades o el legendario trío Los Panchos. «Llevaba cinco años siendo el manager del grupo y el abandono de José María Cortés propició mi entrada en la formación», comenta González, que acaba de llegar de una larga gira con el grupo por Estados Unidos. «Para mí venir a León es muy especial, no solo por el hecho de actuar en mi tierra sino por hacerlo con la Orquesta Sinfónica Ciudad de León celebrando el 45 aniversario del grupo». Seguir leyendo José Miguel González: «En América se siente verdadera devoción por Mocedades»