Izaskun Uranga, el último bastión de Mocedades: «Si te planteas todo con tranquilidad, consigues que tu carrera se mantenga»

EL MUNDO

Izaskun Uranga tiene 75 años, casi seis décadas de carrera, más de 20 discossobre sus espaldas y una fuerte aversión al verbo «jubilar». «No pienso en mi legado ni en lo que la gente va a decir de mí cuando yo no esté, porque creo que quedan 25 años para eso. Solo te puedo contar que he llegado a los 75, estoy contenta, quiero seguir en lo que estoy y no tengo intenciones de retirarme. Tengo problemas en la rodilla y no me puedo mover tanto. ¡Pero aquí estoy!», comenta la líder de Mocedades, que se presenta este 18 de julio en el Teatro Real, junto a Mariachi Vargas, una conocida agrupación mexicana.

«La música mexicana siempre nos ha gustado, además de formar parte de nuestra vida. Nos encanta México, lo visitamos continuamente desde 1973 y ya hemos grabado dos discos con mariachi. Nos gusta la unión entre las dos culturas», dice la cantante, quien afirma que las fusiones dan nuevos aires a Mocedades. Es más, asegura que no se cerraría a hacer una colaboración con algún artista de música urbana. Por ejemplo, Rosalía. Incluso José Miguel González, uno de sus compañeros de banda, cree que si la Motomami accediera a cantar con ellos «se ganaría la lotería».

El grupo Mocedades, con Izaskun en el centro.
El grupo Mocedades, con Izaskun en el centro.GTRES

Pese a ello, a Izaskun le gusta ver a Mocedades -que ahora cuenta con seis integrantes- como «un grupo que, aunque evoluciona con el paso del tiempo, conserva las tradiciones». Una proeza que ha logrado teniendo la cabeza muy bien amueblada y con los pies en su sitio. «Nosotros somos afortunados de trabajar en lo que nos gusta. Entonces, la mecánica es simple: el que se pone tonto cae. El que se pone tonto se va. Nosotros nos tomamos todo con mucho relax», cuenta a LOC.

De hecho, de acuerdo con Uranga, la clave del éxito de Mocedades radica en su estado zen. «No te puede agobiar ninguna actuación ni ninguna entrevista. Y si te planteas todo con tranquilidad, consigues que tu carrera se mantenga», declara con soltura. No obstante, no puede negar que -en este preciso momento- sí hay una situación que la saca de su centro y que no tiene que ver con algo que ocurre sobre el escenario, sino tras bambalinas.

En 2014, un artista llamado Javier Garay se separó del Mocedades de Izaskun yformó otro grupo que utiliza el mismo nombre que la agrupación original. «Me molesta que hayan otros que se identifiquen como Mocedades y que este problema haya nacido a partir de gente que estuvo con nosotros y se fue. No puedes llevarte lo que ha ganado un grupo, gracias al público. Y no hablo de dinero», indica.

«Aquí no obligamos a nadie a estar con nosotros. Puedes dejar el grupo y seguiremos siendo amigos. Hay gente que se ha ido con la que nos llevamos estupendamente», confiesa, posiblemente, en relación con Amaya, Estíbaliz e Iñaki Uranga, Sergio Blanco y Carlos Zubiaga, quienes -después de dejar Mocedades- formaron El Consorcio. Su enfado no es con ellos.

MÁS EN EL MUNDO

Nutrientes que no deben faltar en tu dieta: 
cómo cuidamos huesos, músculos y articulaciones

Nutrientes que no deben faltar en tu dieta: cómo cuidamos huesos, músculos y articulaciones

«Yo estoy molesta con quienes han hecho un apropiamiento ilícito de nuestra reputación», revela. ¿Y hay alguna forma de solucionar este conflicto? Uranga cree que no. Aunque también cree que para Garay y los suyos tiene que ser «una desgracia» agarrarse a un nombre ajeno «para poder vivir». «Creo que no tienen la conciencia tranquila. Pero nosotros sí, porque somos felices con lo que hacemos», expresa para luego hablar sobre los planes del grupo, sus giras y su interés en seguir conectando con gente de todas las edades.

«Seguramente, la gente se identifica con nosotros porque le cantamos a las cosas sencillas y a lo que le pasa a cualquier ser humano. Cuando la gente se siente identificada con una letra, con una melodía, es porque piensan en algo que les ha pasado en sus propias vidas. Hay gente que se ha enamorado con nosotros. Otros que se han casado. Hay algunos que han tenido amantes y otros que hasta se han separado con nuestras canciones. Me da pena cuando la gente se divorcia. ¡Deben tener una mala leche! Pero tampoco es nuestra culpa cantar y que ellos se separen», señala, entre risas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para comentar, pon la solución *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.