ara estar a la vanguardia en cuanto a espectáculos musicales se refiere, el Showcenter Monterrey en esta ocasión se vistió de gala al presentar a Mocedades de la mano con Armando Manzanero .

El reloj marcaba las 9:13 cuando las luces se apagaron y empezaron a sonar un popurrí instrumental con los éxitos de Armando Manzanero, quien pocos minutos después salió y con solo su presencia arrancó los primeros aplausos de la noche .
Deleitó a los asistentes con los temas “Inolvidable”, “Somos novios”, “Esta tarde vi llover”, ya para entonces el público no dejaba de corear sus canciones .
“La próxima ocasión que tenga que estar en un palenque y me encuentre afónico , los invitaré para que canten tan bien como hoy. Esperaré que me sigan invitando a Monterrey Ciudad que visito desde hace 60 años cuando acompañaba al piano a las cantantes de la época” mencionó el originario de Yucatán .
Acompañado de un piano interpretó
“Te extraño”, “Voy apagar la luz”, “Contigo aprendí”; para hacer mas ameno y ágil su show contó anécdotas personales y cómo iba surgiendo su inspiración con situaciones de la vida cotidiana .
En verdad hoy aprendí que no es necesario tener una gran voz para dar un gran espectáculo , solo se necesita talento , carisma y ser Yucateco para contar las cosas con picardía y humor.
Manzanero se despidió con el éxito “Mía” ,presentó al grupo Mocedades entre aplauso y un público sediento de otro tema , pero éste no llegó.

Mocedades dio comienzo al recorrido musical de esas canciones que llegaron para quedarse en el gusto de la gente y que han pasado de generación en generación a lo largo de 50 años de trayectoria musical, gracias a su calidad interpretativa y que el grupo a conservado su esencia con el paso de los años .
A pesar de que algunos de sus integrantes originales han emigrado o fallecido , los que actualmente están cumplen al 100% las expectativas del público que asistente ya que transmiten a través de sus voces una paz , serenidad que uno sale cargado de energía positiva y como ya lo he dicho antes son como una caricia para el alma y para el corazón.
En esta ocasión interpretaron sus canciones más iconitas como son: “El vendedor” , “Que pasará mañana”, “Tómame o déjame” , “Secretaría”, “Guerra Cruel”, este último es un himno más que una canción que sirve como homenaje a todas aquellas personas que vivieron la guerra fría en España.
Ya casi para terminar salió Armando Manzanero para cantar con ellos “Nada personal”, “Por debajo de la mesa”, para dar por terminado el show pero a petición del público Mocedades volvió al escenario para cantar “Amor de hombre” y para cerrar con broche de oro no podía faltar la canción emblemática del grupo como lo es “Eres tú “, misma que fue coreada por el público que permanecía sentado disfrutando los últimos momentos del show ,en verdad una noche para recordar y para desear un pronto regreso para ambos







Como si de un viaje al pasado se tratase, Armando Manzanero y el grupo Mocedades revivieron los éxitos que los inmortalizaron, en un concierto único, a beneficio de la Orden de Malta de El Salvador, este miércoles, en el hotel Crowne Plaza.
“Bienvenidos y vamos a hacer una fiesta como cada show. Gracias por acompañarnos esta noche”, expresó Izaskun Uranga, líder de la agrupación.
El grupo Mocedades llenó de nostalgia el Auditorio Nacional con lo que arrancó ovaciones durante su presentación la noche de ayer martes en un emotivo concierto por el 50 Aniversario de su trayectoria. En el Coloso de Reforma, los fans de Mocedades corearon 27 canciones del repertorio que les dio éxito en España, México y en gran parte de América Latina. La legendaria agrupación recibió un reconocimiento de manos del presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), por el homenaje que rindieron a la música mexicana con su más reciente producción discográfica. “Por siempre Mocedades con sabor a México” y del cual interpretaron algunos temas acompañados por el Mariachi Reyes de San Luis. “Muchas gracias, bienvenidos hoy, es un gran festival porque es nuestro 50 Aniversario, vamos hacer lo que más les gusta, que es cantar”, indicó Izaskum Uranga para luego ir directo a la nostalgia con el tema “Vendedor”. Posteriormente se ligó en catalán con la canción “Pange Lingua” con lo que sorprendió a sus fieles seguidores que llenaron el Coloso del Paseo de la Reforma y a quienes también deleitó con temas como “Cuando te miro”, “Talismán”, “Qué pasará mañana” y “La música”. Mocedades pidió un fuerte aplauso para la Orquesta Sinfónica del Estado de México que los acompañó en el concierto.